Himno a la Patria

martes, 18 de marzo de 2025

Kanibarú 2025, Un Evento Cultural Y Artístico Que Reafirma El Valor Del Carnaval RD



Por Tyrone

Santiago de los Caballeros, RD. La ciudad de Santiago se convirtió en el epicentro del folclore y la tradición con la celebración de Kanibarú 2025, un evento que reafirma el valor del carnaval como una expresión cultural y turística de la República Dominicana.

La majestuosa locación del Gran Teatro del Cibao fue el escenario ideal para esta vibrante muestra de arte y tradición.
En esta edición, 16 provincias compitieron en la gran competencia nacional de comparsas, destacándose como ganadores:

Categoría Amateur: Sánchez Ramírez, con su vibrante presentación “Sánchez Ramírez Baila Merengue”.

Categoría Profesional: El Gran Nizao, llevándose el máximo reconocimiento. Segundo Lugar Profesional: San Francisco de Macorís y tercer lugar profesional: Santiago.

El evento contó con la participación de más de 2,000 bailarines y la presencia de destacadas personalidades, incluyendo al Viceministro de Cultura, Amaury Sánchez, entre otros. Con una puesta en escena impecable, la noche fue conducida por Brian Vargas, La Pitonisa y Lady Álvarez, con el respaldo de SMA Group en la dirección comercial.

La directora del evento, Clara Olivo, expresó su profundo agradecimiento al público, patrocinadores y participantes por hacer de Kanibaru 2025 un espectáculo sin precedentes.

Este evento es una apuesta firme por la cultura, el turismo y el crecimiento del carnaval dominicano, consolidándose como una de las festividades más importantes del país, el cual contó con el apoyo del Ministerio de Turismo y de Cultura, al igual el Despacho de la Primera Dama, Ayuntamiento de Santiago, Jabón Tsunami, entre otros.


Dictan Charla A Personal De La DGM


SANTO DOMINGO.- Una charla sobre “Las atenciones y términos adecuados para referirse a las personas con discapacidad” fue impartida a los colaboradores de la Dirección General de Migración (DGM) para sensibilizarlos e instruirlos sobre la importancia de utilizar un lenguaje apropiado y respetuoso.

La disertación estuvo a cargo de la licenciada Yenny De los Santos, coordinadora de discapacidad de la dirección de ejecución y supervisión del ministerio de la Juventud, quien explicó los principios y normativas internacionales sobre el trato adecuado hacia las personas con discapacidad. Destacó que, según la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con

Discapacidad de las Naciones Unidas, el término correcto para referirse a las personas con alguna condición física es “Personas con Discapacidad” (PCD) o “Personas en situación de Discapacidad”.

La actividad fue organizada por la Dirección de Recursos Humanos, bajo la coordinación de la Coronel Belkis Asiático Almonte, PN, y tuvo como objetivo fomentar un ambiente de respeto e inclusión en la DGM.

Esta iniciativa refleja el compromiso de la institución con la capacitación continua de su personal en temas de derechos humanos y diversidad.

Coordinadora de discapacidad de la dirección de ejecución y supervisión del ministerio de la juventud.

Dirección de Comunicaciones

Av. George Washington, Esq. Héroes de Luperón Centro de los Héroes. Santo Domingo R.D. Tel.: 809-508-2555


Convotario De Prensa

 

Este movimiento surgido de la esencia del partido en el poder pide en su plan de lucha:la Detención de las cancelaciones masivas en las instituciones del estado dominicano y los ayuntamientos a los dirigentes de las bases del PRM.”

• Integración inmediata al gobierno central de los dirigentes del partido PRM que fueron cancelados injustificadamente

• Caminata hacia la casa nacional con todas las cancelaciones en las manos, vestido de negro, bajo la Consigna ”El Poder está en las bases”

• Jornada de tres días encendido de velas, en las principales avenidas del Gran Santo Domingo

• Ingreso y cumplimiento al gobierno central, de los dirigentes del partido PRM, que se fajaron, lucharon y trabajaron para llevar a la presidencia de la República al compañero Luis abinader Corona

Atentamente 
Comité organizador


lunes, 17 de marzo de 2025

DIGESETT Fiscaliza 7,087 Imprudencia Deconductores En Exceso De Velocidad Con Radares Digitales


La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) en un esfuerzo por reducir los siniestros viales y promover una cultura de respeto a las normas de tránsito, fiscalizó en el fin de semana (sábado y domingo) 7,087 imprudencia de conductores en exceso de velocidad con los radares digitales en diferentes puntos estratégicos del territorio nacional.

Estos radares digitales son unas de las iniciativas más recientes de la DIGESETT, diseñada no solo para detectar infracciones de velocidad, sino también para servir como herramienta disuasoria ante comportamientos imprudentes al volante. Estos dispositivos de última generación están equipados con tecnología que permite medir la velocidad de los vehículos de manera precisa.

Entre los lugares donde los radares digitales detectaron mayor imprudencia de conductores en exceso de velocidad, figura:  en el kilómetro17 de la autopista Las Américascon 2,735fiscalizaciones y en el kilómetro 10 de la referida autopista, con 1,171.


El director de la 
DIGESETT, general Francisco Osoria de la Cruz, P.N., explicó que, con la implementación de estos radares digitales, junto con la educación continua a los conductores, contribuirá significativamente a disminuir el número de siniestros viales en el país.

“Estamos comprometidos en la creación de un entorno vial más seguro para todos. La tecnología es una herramienta clave en nuestra estrategia para prevenir accidentes y salvar vidas. Con los radares digitales, estamos buscando no solo sancionar a los infractores, sino también fomentar un cambio cultural en la conducta de los conductores”, destacó el general Osoria.

La DIGESETT invita a la ciudadanía a colaborar en esta misión, respetando siempre las normas de tránsito y conduciendo de forma responsable.

¡La Inmortal Sangre Derramada Por Orlando Martínez Es La Efigie De La Libertad De Prensa!


Avelino Stanley Y William Acevedo: Dos Intelectuales Ingresarán A ADL Como Académicos Correspondientes

 

Santo Domingo, DN- Los escritores Avelino Stanley y William Acevedo Fernández fueron designados miembros correspondientes de la Academia Dominicana de la Lengua, por decisión reciente de la dirección de esa corporación.

Avelino Stanley, romanense nacido en 1959, es narrador e investigador literario, ha publicado 32 libros (6 novelas, 5 libros de cuentos y 7 antologías de autores dominicanos en ese género; además 2 libros de ensayos y 12 obras de literatura infantil y juvenil).

Obtuvo el Premio Nacional de Novela en 1996, otorgado a Tiempo muerto; el Premio “Sin Fronteras” en el año 2001 otorgado en Madrid, España, por la Asociación Mundial de Educación Especial a la novela Equis; y el Premio Ciudad de Viareggio, Italia, otorgado en el 2005 al cuento “La piel acosada”.

En la actualidad es el presidente de la Unión de Escritores dominicanos.
Estudió economía en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Lingüística en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo e Historia afro iberoamericana en la Universidad Católica Santo Domingo

En tanto que Acevedo Fernández, vegano, es poeta, ensayista, narrador, crítico literario, promotor cultural, auditor y catedrático universitario.

Desde el año 2000 hasta el 2025 ha publicado cincuenta y dos libros, entre ellos cuarenta poemarios, cinco antologías, seis de ensayos literarios y un libro de cuentos.

Por su labor literaria ha recibido reconocimiento de la Academia Dominicana de la Lengua “En atención a sus méritos lingüísticos y literarios, su aporte a la creación verbal y su apoyo a los ideales del buen decir a la luz de la conciencia trascendente”.

Igualmente, de la Fundación Manuel del Cabral “Por su gran labor a favor de cultura dominicana a través de la ciber expansión. Por destacar y reconocer los nombres de los escritores y poetas de la República Dominicana y residentes en

Estados Unidos. Por ser un importante poeta moderno de origen vegano con 30 libros publicados”.

En particular, tres de sus obras poéticas han sido exaltadas: El perfume de existir, Fragmento infinito y Monedas de luz.

En 2023, Acevedo recibió el Premio de poesía Concurso Nacional de Literatura de la Sociedad Cultural Alianza Cibaeña, por su obra El Vértigo de los relojes.

Acevedo es miembro de la Fundación Vegana para la Cultura, del Movimiento Interiorista Ateneo Insular y también del Taller Literario Letras Veganas.

C/ Mercedes 204, Ciudad Colonial, Santo Domingo, República Dominicana.
809-687-9197809 710-5562, acadom2003@hotmail.com http://www.academia.org.do


En Primeros 15 Días De Marzo DGM Repatría Casi 13 Mil Haitianos

 

Indocumentados y somete 12 personas acusa de ilícitos de tipo penal”

SANTO DOMINGO.

  • La Dirección General de Migración (DGM) devolvió a su patria a 12,964 nacionales haitianos detenidos en condición migratoria irregular, durante operativos de interdicción realizados a nivel nacional en la primera quincena de este mes.

El organismo que regula la entrada, permanencia y salida del país también sometió a la

justicia, en ese mismo lapso de tiempo, a ocho (8) dominicanos y cuatro (4) haitianos acusados de ilícitos como tráfico de migrantes, falsificación de documentos, rebelión a la autoridad, destrucción a la propiedad del Estado, estafa, robo y cohecho.

Las acusaciones son el producto del fortalecimiento de las habilidades operativas y de investigación de la dirección jurídica de la DGM y fueron procesadas en Pedernales,Independencia, Bahoruco, Independencia, Jimaní, Santo Domingo Este y el Distrito

Nacional. A los involucrados se les aplicaron medidas de coerción que van desde prisión preventiva, fianza y garantía económica, hasta impedimento de salida del país.

Respecto a los expulsados, 5,817 fueron deportados desde los puestos de retención de

Haina (4,202), Santiago (1,146) y Dajabón (469). También se repatriaron 7,147 haitianos indocumentados, de los que 2,463 fueron por el punto fronterizo de Elías Piña,2,456 por Dajabón, 1,286 por Jimaní y 942 por Pedernales.

Los reconducidos a su país de origen fueron detenidos en 124 operativos del plan ampliado de interdicción y contención de flujos de extranjeros que dispuso el presidente

Luis Abinader para aplicarse en todo el territorio nacional y se realizaron en coordinación con el Ministerio de Defensa, el Ejército Nacional, la Armada Dominicana,

la Fuerza Aérea Dominicana, el Ministerio Público, la Digesett, Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila y otras entidades gubernamentales.

Las operaciones que hace la DGM obedecen a una estrategia integral con el propósito de mantener la estabilidad y la transparencia en todos los aspectos del tema migratorio.

Las deportaciones se hacen de conformidad con el marco legal y garantizando y respetando


Av. George Washington, Esq. Héroes de Luperón Centro de los Héroes. Santo Domingo R.D. Tel.: 809-508-2555

Website www.migración.gob.dolos derechos humanos de los inmigrantes, sean estos hombres, mujeres, embarazadas,envejecientes, niñas, niños o adolescentes.

El órgano encargado de regular el flujo migratorio y la estadía de extranjeros en elterritorio dominicano también han concentrado su accionar en el reforzamiento de los controles en puertos y aeropuertos, implementando medidas para evitar la entrada ysalida irregular de personas. Asimismo, ha optimizado los servicios migratorios,garantizando una mayor eficiencia en los procesos de verificación y fiscalización


Entre Versos y Párrafos

                              Por Miguel Solano



                                 Salmo del Aferrado 




domingo, 16 de marzo de 2025

EL NACIONAL” CENSURÓ, MUTILÓ, MI COLUMNA DOMINICAL

 

El diario EL NACIONAL suprimió, sin consulta previa, en el primer párrafo de mi artículo dominical, la mención de las personas y entidades que auspiciaron y decidieron (autores intelectuales) el asesinato de Orlando Martínez, cuyo 50 aniversario se cumple este 17 de marzo 2025.

El primer párrafo de ese artículo titulado ACTUALIDAD DE ORLANDO fue escrito así:

“Mañana, 17 de marzo nos abrazaremos en el punto (José Contreras esq. Cristóbal de Llerena) donde medio siglo atrás la nefasta alianza Gulf and Western-Alcoa-Falconbrige-Rosario Resourse-MAAG-CIA-Balaguer-Generales balagueristas de “horca y cuchillo” (Enrique Pérez y Pérez, Salvador Lluberes Montas, Milo Jiménez, Logroño Contín y Cruz Brea), decidió asesinar a Orlando Martínez Howley, ser humano bondadoso, brillante periodista y militante ejemplar del Partido Comunista Dominicano (PCD).”

Los encargados de la censura en ese diario lo publicaron de esta manera, mutilando precisamente ese párrafo:

“Mañana, 17 de marzo nos abrazaremos en el punto (José Contreras esq. Cristóbal de Llerena) donde medio siglo atrás una nefasta alianza decidió asesinar a Orlando Martínez Howley, ser humano bondadoso, brillante periodista y militante ejemplar del Partido Comunista Dominicano (PCD).”

¡GROTESCA CENSURA INACEPTABLE E INDIGNANTE!

Narciso Isa Conde
Santo Domingo, RD // 16-03-2025
Nota: acompaño es nota del texto íntegro de mi artículo antes de ser censurado.


Entre Versos Y Pàrrafos

 


Estos
monstruos
al servicio
de la noche,
cirugías
parásitas
de otroras
tiranías
Cazadores de lágrimas,
haciendo redadas
al descalzo horizonte
 Y
hambrientas
 miradas
asustadas,
sin fronteras,
se arrodillan
en las pestañas
de dos patrias
ciegas de dolor
Por las nalgas de
este impío mundo
contemplamos:
 el río Masacre
cementerio de sangre
 asesinada en la garganta
de Dios
           Y
Corruptos uniformes
de aquí y de allá,
masticando madrugadas
sin euros ni documentos
maquillados  de verdes
Charcos y latidos del sudor,
apresado por la ignorancia,
violenta maquinaria
putrefacta y utópica
educada entre dos Patrias
divida por el hambre
y la corrupción evangelizadora
de cadáveres
        Y
el pueblo
haitiano en busca
de Dios, se deja
esculpir en la pólvora
del tiempo
Ayer
perseguían
cristianos
Hoy
persiguen
y crucifican
también
lo que cubren
el color de su  piel
con  gemidos
históricos del Masacre
Quienes
gobiernan el desorden
democrático
en el nombre de Jehová
han contaminado
la sangre
derramada
en el vientre de la vida,
por su afán
en cruzar
del odio
a la ira
Pero,
estos
burócratas
centinelas,
guachimanes
de avergonzadas
banderas,
con  fusiles
y
escopetas
persiguen
y deportan
el otoño
de este
 invierno
Autor:
Lic.Ramón Danilo Correa
Miembro del Colegio Dominicano de Periodistas
                (CDP)
        26 de Enero,2015
Nota:
“En procura del respeto a los Derechos Humanos
Y por la defensa de un pueblo
pisoteado por la ignominia.”


El Presidente Luis Abinader Y Wellington Arnaud, Director Del INAPA, Inauguran Ampliación Acueducto Maimón

 

El presidente Luis Abinader y Wellington Arnaud, director del INAPA, dejaron  inaugurada la ampliación del acueducto Maimón, en la provincia monseñor Nouel

El presidente Luis Abinader y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, inauguraron la ampliación del acueducto Maimón, provincia monseñor Nouel, obra demandada durante décadas por los munícipes de esta demarcación.

«Estamos aquí hoy honrando el compromiso hecho por el presidente Luis Abinader de llevar agua potable a cada hogar dominicano», expresó el funcionario.

La obra, cuya inversión estimada es de RD$446 millones de pesos, llevará agua potable, en cantidad, calidad y presión, a más de 50,000 habitantes, mejorando las condiciones de vida de cada uno de ellos.

La ampliación del Acueducto Maimón (línea de aducción de Piedra Blanca) contempla la colocación de 9.01 kilómetros de tubería de 16 pulgadas.

La nueva fuente, que garantizará el servicio por gravedad, será el río Zumbador, lo que mejorará la distribución significativamente. Anteriormente, el suministro procedía del río Maimón, pero el agua se torna muy turbia al llover y, además, el acueducto solo contaba con un sistema de bombeo.


Director Servicio Penitenciario Encabeza Inspección De Flotilla Vehicular

 

Santo Domingo (RD).- Con el objetivo de eficientizar el servicio de transporte de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), el director general de esa dependencia de la Procuraduría General de la República (PGR), Roberto Hernández Basilio, inició un programa de inspección de la flotilla vehicular de la institución.

El programa, que se realizará a nivel nacional, se inició en el complejo correccional de Najayo, en San Cristóbal, y continuará cada semana por todos los Centros de Corrección y Rehabilitación (CCR) en las diferentes regiones del país.

Al pasar revista a los vehículos, Roberto Hernández Basilio dijo que el objetivo es percatarse de las condiciones mecánicas y dar el mantenimiento que necesiten, para prever las emergencias en materia de transporte.


Hernández Basilio entregó a los choferes que estaban presentes, insumos para las unidades, incluyendo neumáticos, extintores, luces y ambientadores.

“En esta gestión hemos logrado una mejora sustancial de la flotilla vehicular, por lo que estamos comprometidos con su cuidado, para garantizar el traslado de los privados de libertad a los tribunales y a los centros de salud”, dijo Hernández Basilio.

En esta primera etapa fueron revisados e inspeccionados además de los vehículos del complejo de Najayo, en San Cristóbal, los de los centros penitenciarios de Monte Plata, La Victoria, Haras Nacionales, San Luis, así como los de las oficinas administrativas, los del Centro de Atención Para Privados de libertad Provisional de Ciudad Nueva, Batey Bienvenido, y el de militares.

Para la revisión, las unidades de los distintos centros penitenciarios a los que correspondió iniciar el programa fueron ubicados en el complejo penitenciario de Najayo, en San Cristóbal.

Estuvieron presentes, los directores de los tres centros que comprenden el complejo de Najayo, Yadira de los Santos, Virlenis Aquino, y el subdirector Zorrilla, además de Julio García, Frania Navarro, José Gómez y Ángelo Frías, coordinador del Despacho, directora de Tratamiento, subdirector de Seguridad y el jurídico del sistema penitenciario, respectivamente.


Entre Nosotros

 












sábado, 15 de marzo de 2025

Gobierno inaugura moderno destacamento policial en Uvilla, Tamayo


 El Gobierno inauguró este sábado un moderno destacamento policial en la comunidad de Uvilla, municipio de Tamayo, provincia Bahoruco, como parte de los esfuerzos para fortalecer la seguridad ciudadana en la región.

El acto fue encabezado por la gobernadora provincial, María Esther Díaz, y el titular de @desarrolloprovincialrd, @angeldelacruzh.

En representación del director general de la Policía Nacional, mayor @generalramongp, estuvo presente el subdirector general de la institución, general @juanguzmanbadia.

También asistieron diputados, el alcalde municipal y mandos policiales.

Con esta nueva infraestructura, el Gobierno reafirma su compromiso de seguir fortalec

viernes, 14 de marzo de 2025

Presidente IPPP Confía Procuradora General Resolverá Caso Muerte Céspedes Vega

 

SANTO DOMINGO.- El presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (PPP), Olivo De León, informó que le solicitó a la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, que reciba a una comisión de esa entidad, para exponerle todo lo relacionado con la muerte de Luis Norberto Céspedes Vega, hijo del ex vicepresidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Luis Céspedes Peña, como un último intento para que las autoridades aclaren ese hecho.

De León dijo que si eso no es posible, el IPPP, junto a los familiares del fallecido, harán una solicitud a la Embajada de Estados Unidos en el país, con miras de que a través de ese organismo, se disponga que el Buró Federal de Investigaciones (FBI), haga la debida investigación, tomando en consideración que tanto la esposa, como los hijos del fallecido, son ciudadanos estadounidenses.

El máximo dirigente de esa institución periodística, dependencia del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), manifestó que desde los primeros días en que Céspedes Vega fue atropellado por un vehículo, pero que posteriormente murió, los gremios de comunicaciones están solicitando que se investigue el hecho, sin ningún tipo de respuesta de parte de los funcionarios judiciales y policiales.

Precisó que el IPPP, el CDP y otras instituciones, se pasaron casi dos años solicitándole a la anterior procuradora general de la República, Miriam Germán, que recibiera una comisión para entregarle pruebas del hecho, pero nunca recibió a los dirigentes de los gremios.

El periodista De León indicó que los gremios de Santiago de los Caballeros, hicieron todos los esfuerzos posibles para que las autoridades judiciales hicieran las debidas investigaciones, pero tampoco se logró someter al conductor del camión, un mezclador de concreto.

Este caso ocurrió el 2 de Noviembre del 2022, en el Municipio de Tamboril. De León precisó que el anterior fiscal de Santiago, Osvaldo Bonilla, se comprometió a designar un magistrado especial para que hiciera la investigación, pero finalmente tampoco lo hizo.

El presidente del IPPP precisó que hay pruebas, como un vídeo, fotografías y un testigo del caso, de los cuales tienen conocimiento las autoridades judiciales. “Pero parece que están protegiendo al conductor” homicida”, explicó. Éste dejó abandonado a Céspedes Vega y huyó. “Todavía sigue sin entregarse a las autoridades”, dijo.

Y señaló: “Nosotros esperamos que la magistrada Yeni Berenice Reynoso, nos reciba y ordene la investigación que le estamos solicitando, pero si esta gestión falla, como la anterior, el único camino que queda es el de la Embajada de Estados Unidos, buscando que el FBI aclare el hecho”.