Se busca por intermedio de este lodazal social, difundir y educar a los inquilinos de quienes habitamos este secuestrado mundo, la realidad de una aldea denominada REPÚBLICA DOMINICANA,por medio de fotos, vídeos,siluetas, así como otros medios visuales de expresión, ya que nuestro idioma esta enajenado.Existe la libertad de morirse operado por los fraudes, a todo nivel...el mismo Estado, es una UTOPÍA.
Himno a la Patria
sábado, 22 de agosto de 2015
¡Comunidad dominicana en Holanda unida ante el asesinato de Sandra!
Olga Capellán
UTRECHT, Holanda.- La comunidad
dominicana residente en Holanda dio este viernes muestra de unidad,
solidarizándose con los familiares de Sandra García Geraldino, la que fue
asesinada, víctima de la violencia intrafamiliar, quien fue encontrada el pasado domingo enterrada
en la cercanía de la residencia de su victimario, luego de haber sido dada como
desaparecida desde el día 31 de Julio
pasado.
En el día de ayer a la asesinada
ciudadana española, pero de origen dominicano, Sandra García Geraldino, nacida
en San Juan de la Maguana, se le hizo una misa de cuerpo presente y luego
partieron desde la funeraria en una marcha silenciosa portando pancartas (con
la escritura de todos somos Sandra) la que culminó en el lugar de hallazgo de
su cadáver en la ciudad de Utrecht, y donde los allí presentes convirtieron
este lugar en un mar de flores.
El evento fúnebre fue todo un
acontecimiento de dolor, no solo para su hijos, hermana y otros allegados a la
familia, sino también para toda la comunidad dominicana allí presente, quienes
asistieron para dar el último adiós a su compatriota asesinada, así como para
pedir justicio por el horrendo crimen.
Según informaciones dadas a conocer
por el consulado dominicano los restos de la señora García Geraldino partirán
en los próximos días hacia la República Dominicana donde le darán cristiana
sepultura.
Diversas instituciones y personalidades ligadas a diferentes
quehaceres estuvieron presentes, entre ellas, el consulados dominicano
encabezado por la cónsul general en Ámsterdam María Brazobán, el vicecónsul
José Luís Goris y otros funcionarios dominicanos, Marisol Suazo, presidente del
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) la pastora Thoos, de la Casa Migrantes,
y varios miembros de la prensa nacional é internacional, la comunidad
dominicana residente en Holanda, entre otros.
En dicho acontecimiento notorio fue
la ausencia del señor embajador dominicano en Holanda, Don
Guillermo Piña Contreras, quien a pesar
de encontrarse en el territorio holandés no hizo acto de presencia.
La autora es periodista
CONSEJO NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS CONADEHU,pidio al jefe de la Policia Nacioanal aclar crimen de profesional de la comunicacion
El CDL pide a jefe P.N apresar y someter a asesinos de locutora.
El colegio dominicano de locutores, CDL, hizo un llamado al Mayor General Lic. Nelson R. Peguero Paredes, jefe de la Policía Nacional, para que investigue las circunstancias reales en la que fue asesinada la locutora Franchesca Lugo.
Nelson Gutiérrez presidente de la entidad dijo que el jefe de la Policía Nacional debe ordenan una investigación seria y precisa del asesinato en la madrugada del día de hoy de la locutora y modelo Franchesca Lugo, a quien según los datos preliminares dan cuenta de que mientras ella y su hermano se encontraban en un negocio de su propiedad, durante un presunto asalto en el local comercial cercano a la torre Ibiza de la avenida 30 de Mayo, de esta ciudad de Santo Domingo.
Gutiérrez señaló que esos son los datos preliminares del asesinato, pero que se impone profundizar más, ya que los impactos de proyectiles según ese informe, fueron en la cabeza y que las 4 personas que a bordo de un carro supuestamente de lujo, no parecían simple rateros.
También dijo que los familiares y compañeros de labores en la ciudad de Azua pueden contar con la ayuda jurídica del Colegio Dominicano de Locutores, para darle seguimiento al caso y lograr la condena de 30 años de prisión para los culpables, luego de que la Policía Nacional y el Ministerio Publico los apresen y los pongan a disposición de la justicia.
DEPARTAMENTO DE PRENSA, CDL. CONTACTO: 809-623-9633 * 809-412-5394 * 809-684-2261 CORREO: colegiodominicanodelocutores1@gmail.com

jueves, 20 de agosto de 2015
Dominicanos reconocerán a Signi por hallazgo de cuerpo de Sandra ¡Harán funeral y marcha silenciosa este jueves a las 4 de la tarde!
Olga Capellán
ANSTERDAM, Holanda.- La comunidad dominicana en Holanda
reconocerá a la fundación SIGNI, en persona de la señora Janette Kruit, quien
junto a sus perros Pelo y Pedo dieron con el cadáver de la ciudadana de este
país, Sandra García Geraldino, de 45 años de edad, la que se encontraba
desaparecida desde el día 31 de Julio y que fue asesinada presuntamente por su
ex pareja sentimental, Sylvester Landzaat, de 42 años, al que se le acusa haber
asesinado a su ex pareja y madre dos sus hijas gemelas.
Es un deber de nuestra comunidad y especialmente de nuestra
organización reconocer la labor desarrollada por la señora Janette Kruit, en la búsqueda de los restos
mortales de nuestra conciudadana Sandra García Geraldino, dijo Marisol Suazo,
presidente del
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en Holanda.
Suazo, dijo además que gracias a la labor de SIGNI, quien se
unió voluntariamente en la búsqueda de Sandra García, a un equipo de la policía
investigativa formado por unas 25
personas en la ciudad de Utrecht, razón por la cual sin la participación de
ésta la aparición del cadáver se hubiese
prolongado.
Según la dirigente perredeísta, gracias a la labor de la
señora Janette Kruit y sus entrenados perros Pelo y Pedo, se hizo posible
encontrar el cadáver de Sandra García Geraldino, el que apareció enterrado a
poca distancia de la vivienda del hoy sospechoso del asesinato, Sylvester
Landzaat, ex pareja sentimental de la malograda dama, quien guarda prisión
preventiva desde el pasado día 5 de Agosto, y el este jueves será presentado
por ante un juzgado criminal, donde se le presentarán los cargos formalmente.
Marisol Suazo, informó además é invitó a la comunidad
dominicana para que participe en un acto funeral que se celebrará en memoria de
Sandra García Geraldino, este jueves, y tendrá lugar en la funeraria Yarden Daelwijck en Utrecht a
las 4 de la tarde, sito en la Calle Floriadreef 7, 3565 AM, en la que también
tendrá participación el consulado dominicano en Holanda.
Al final de dicha ceremonia, la comunidad dominicana hará una
marcha silenciosa que partirá desde la funeraria hasta el lugar donde fue
encontrado su cuerpo yaciente.
martes, 18 de agosto de 2015
FUENTE, EL NUEVO DIARIO
8/2015 | ||||||||||||||||||||||||
¿Un educador o profesor, es quien dirige el Ministerio de Educación?
| ||||||||||||||||||||||||
Compartir:Share on facebookShare on twitterShare on google_plusone_shareShare on emailShare on diggShare on deliciousShare on stumbleupon
| ||||||||||||||||||||||||
El licenciado en derecho (Abogado) Carlos Amarante Baret es el actual Ministro de la cartera educativa de la Republica Dominicana.
Este jurista fue designado como eminente pedagogo, por el presidente Danilo Medina, la noche del viernes 20 de julio de 2013, mediante el decreto 209-13, sustituyendo a una profesional del Magisterio de larga data, la profesora Josefina Pimentel.
Esta titular de la enseñanza estaba con las manos vacías, adivinando el futuro de deteriorados planteles, adornados por infantiles gritos de esperanza, frente a una asociación de padres y amigos de las escuelas exigiendo mejor calidad y una ADP gorda y dormilona de capa caída. Así no se hace Patria
Al fin, estos gobiernos democráticos y digitales, no pegan una en materia educativa para el futuro. Tienen faltas ortográficas en su plan de gobierno, solo se preocupan en subir la bandera del continuismo. Y los alumnos embarrados en su Kínder Garden…
En estos momentos el pensamiento y juicio político-educativo de nuestros gobernantes se encuentran en Ruina.
Si transitáramos unos segundos en las venas de la historia educativa dominicana, nos daríamos cuentas, que ellos incineran al viento la simiente y legado de la insigne maestra Dominicana, doña Salome Ureña de Enríquez, y a lo mejor así dejaríamos el jumo politiquero y comprenderíamos que de esa manera la Patria no saldría jamás de esta secular ruina
Esta intelectual sembradora del espíritu educativo, a los 46 años de vida con su muerte dejo de conducir el desarrollo y progreso del magisterio, fue la primera maestra de vocación y entrega, quien pinto de pizarrones, en momentos muy difíciles cada esquina de la Patria (1850-1897),icono de la cultura educativa nacional y faro de ultramar. Este presente descalzo y en ruina, debe imitar el abecedario del pasado.
Hablar y/o escribir de uno de los más grandes pedagogo de origen puertorriqueño y nacionalidad universal, admirado por el profesor Juan Bosch, la familia dominicana y el resto de la humanidad, Eugenio María de Hostos, (1839-1903), educador, filosofo, sociólogo y escritor, es remozar la historiografía pedagógica.
Basta nadar en las páginas de la obra maestra de nuestro escritor y prohombre, Juan Bosch, Hostos, el sembrador escriba en ,1939 en Cuba, para comprender su vida en beneficio de la humanidad.
Parece que los políticos en su mayoría no valoran el potencial de un pueblo unido por el avance de la educación, porque siempre reprueban Cívica, gramática e historia en las Pruebas Nacionales
Hoy tenemos un ejemplo como en otras administraciones gubernamentales, un incumbente divorciado del conocimiento científico, así como de lo que fue el ¨¨Plan Decenal Escolar¨¨, entre otras planificaciones para inicial un año escolar que responda al requerimiento moderno del proceso enseñanza aprendizaje.
En la actualidad el secretario de educación ha ocupado diferentes posiciones en la administración del Estado, Sin poseer un certificado del profesorado
Pero otra vez se repiten los errores del pasado reciente, la población esta asombrada, el currículum de Baret, reiteramos, no presenta ninguna huella en el proceso enseñanza aprendizaje. Otra humillación a los graduados con honores y con doctorados y maestrías en el saber científico escolástico a todo nivel del ramo
Su profesión y ocupación política, siempre han estado al servicio del PLD, y muy ligado a la corriente política del presidente Danilo Medina. Pero hoy en día no se ha sentado en una butaca, ni sabe el color delicado del estómago del niño (a) barrial
Parece, que a veces hay gobernantes que continúan por trillos equivocados, pero a favor de su parcela política, no así del pueblo que lo Eligio, y es quien paga todo tipo de salarios, jugosos y anímicos.
Otro kilometro enlodado del recuerdo:
Al llegar al poder el presidente Antonio Guzmán Fernández, quien gobernó en el período 1978-82, designó en ese cargo al ingeniero Pedro Manuel Porrello Reynoso, quien ocupó el cargo durante dos años y se agudizaron con más fuerzas las contradicciones entre esa secretaria y un gremio magisterial activo (ADP). Por su incapacidad e ignorancia en la materia y la influencia amistosa y política con el gobernante de turno. Es el resultado de esta escuela pedigüeña y famélica de protección.
Planteo mi preocupación como un dominicano que he vivido colindante con el magisterio desde muy joven y conozco bien cómo se maneja ese sector de manera marginal, considerado desde antaño como una vocación celestial, por quienes siempre han tenido la obligación de dirigir la confianza estatal en beneficio de la sociedad
En el 2013, claro en el tiempo de la designación del Lic. Carlos Amarante Baret, este se desempeñaba también, como presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
Sustituyendo a una educadora de toda una vida, la licenciada Josefina Pimentel, a quien le adorna un ético prontuario profesional en el área educativa, fortalecida por su capacidad y trabajo al servicio de esa famélica comunidad, manejando un anciano presupuesto menos maquillado, no político.
Huérfano de alabanza, ya que el mismo no permitía que ningún otro rector de esa oficina central magisterial hiciera actos de magias, pero algo más, ahora se está haciendo campaña reeleccionista en su nombre bajo el manejo del 4%, que fue conseguido bajo presión por sectores democráticos en las calles y en la razón
Todo este panorama me remite de una u otra forma a ¨¨Los Miserables de Víctor Hugo¨¨, teatro diferente, Europa y el Caribe (Francia y Rep. Dominicana), por no amplificar razones, en el 1949-1955, el Ministro secretaria educativa lo fue el doctor Joaquín Balaguer, solo tenía título profesional de abogado y ocupación de político y de autor, léase, escritor, según la enciclopedia libre Wikipedia y otras fuentes biográficas de sus seguidores.
Y lo fue debido como ahora, Claro, pero no comparable en el orden político, vivimos en un régimen democrático corrompido por mezquino.
En esa finca histórica, se presentó una crisis, la OEA, cuestionaba al sátrapa en ese otro espacio de la vida, ni en el campo ni en la ciudad avanzaba el saber en la población.
Tan solo en los textos de una manera u otra se educaba en beneficio de Trujillo, Mientras más ignorante era un pueblo mejor para narigonearlo. A mi entender era su máxima
No sabía lo que tenía entre manos, como sucede en este timbre del creo de los hijos de los pobres, de los humildes, que siempre son tomados de pruebas si se queman son burros, y quienes lo empujan son ¨¨superministros con Maestrías e intelectuales¨¨ y sus hijos en buenos colegios privados de la más altas categorías, ellos dudan de su preparación como profesional frente a esa cartera publica
En aquel tiempo, la educación se manejaba bajo un criterio infeliz, así mismo era su presupuesto, en cambio hoy nos lamentamos porque económicamente la cartera se ha remozado,
En este pedazo de país, se repite la peregrinación histórica, solo se piensa como los egipcios y Balaguer, en las construcciones faraónicas, para que la lava del recuerdo, se trague lo que el viento se llevó.
Esa política que viene aplicando el gobierno de Danilo Medina, en el Ministerio de Educación, tiene forma silente de un raído refajo que adorna esa planificación analfabeta, con todo el respeto, pero me parece que esas bullas embrutecedoras y sórdidas, son pinturas frescas reeleccionistas, acopio de un oscuro manto que se impuso desde la caverna democrática.
Como podemos aceptar que la Republica Dominicana ocupa hoy el lugar 146 de 148 países en el mundo bajo en el renglón educativo, ¿y en que se han gastado los recursos económicos del 4% para el desarrollo de la inversión dominicana, para erradicar el analfabetismo nacional? Ok, en los bolsillos de arquitectos e ingenieros contratistas del partido.
Bueno, estoy soñando, que en materia educativa, estamos más abajo que Ecuador, Nicaragua, Honduras, Panamá, Paraguay, Guatemala y Ecuador, esto lo hace público el informe la UNESCO, a través de su Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, difundido el pasado viernes 31 en los diferentes medios de comunicación y otros estamentos públicos y privados del diario vivir.
Cuanto recursos derrochados y el hambre en materia de aprender a leer y escribir languidece debajo de la barrilla y el piso de cemento de esas ¨nuevas¨¨escuelas, mudas porque no la embarcaron y la llevaron a esas mediciones internacionales, talvez lográbamos romper ese orden o fila…
¿Y dónde está el progreso y desarrollo de la sociedad dominicana?
¿En qué mano descansara la población infantil / educativa, ya que es el futuro de la Patria?
¡Pero no saben leer la biblia, ni contar un cuento de Juan Bosch! Como tampoco muchos jóvenes han analizado el compendio de Historia Social Dominicana. Por esa situación el expresidente Leonel Fernández Reyna, es el que más sabe.. Aquí nadie y ningún político saben conceptualizar. Claro profesor, así como van las cosas a los que dirigen solo le interesa cobrar…
Sera pedirle a un organismo que el ( PLD),ellos elijan, ya que odian a entidades de carácter internacional amiga, opinen en el manejo de su policía, a lo mejor la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO),se invente algún curso taller para políticos en ejercicio del poder democrático.
Eso deja entrever que este gobierno solo invierte en las construcciones de recintos escolares, pero no así, en el proceso enseñanza aprendizaje, en el crecimiento de las ideas, de la ciencia, invierten una gran parte de ese novedoso presupuesto en edificaciones materiales pero no humana.
Como las edificaciones de suntuosas Tumbas, para ser ocupada por cuerpos inermes. A nivel internacional esa es el rostro y visión, de que en materia de educativa somos un camposanto, parece que eso es lo que se promueve con la inversión arquitectónica en la infraestructura de las escuelas dominicanas, descuidando el material humano. Hasta hoy la educación dominicana continua de capa caída
El Partido Revolucionario Moderno (PRM), ha levantado un novedoso discurso sobre la ética y moralidad de la candidatura presidencial 2016-2020,del joven empresario Luis Abiander, quien no tiene el corazón ni los zapatos sucios de lavas volcánicas corruptas, de esa maldita práctica anquilosada en el estómago de la historia política republicana. Y desde ese nuevo pedestal, levantaremos la nueva escuela, llena de nosotros...
El autor es periodista
Por, Danilo Correa
A 27 personas les gusta esto. Sé el primero de tus amigos.
|
FUENTE, EL NUEVO DIARIO
14/8/2015 | ||||||||||||||||||||||
El pasado ha demostrado que con las botas en las calles no se desangra la violencia
| ||||||||||||||||||||||
Compartir:Share on facebookShare on twitterShare on google_plusone_shareShare on emailShare on diggShare on deliciousShare on stumbleupon
| ||||||||||||||||||||||
El coronel Miguel A. Román hijo, mediante el decreto 1523 del Poder Ejecutivo, en tiempo de la Era, fue el primer jefe de la Policía Nacional, del 2 de marzo 1936 al 2 de septiembre de 1936), designado por el Sátrapa, Rafael Leónidas Trujillo Molina, con la misma finalidad de que se aplique ¨mano dura¨ a la serpiente de la delincuencia que había heredado su poder absoluto.
Trujillo sabía que la Policía Municipal, no le garantizaba un control absoluto en el sostén y mantenimiento de su régimen tiránico. Además él fue el promotor a principios del1930, de desarmar y desmantelar ese cuerpo civil de hombres armados con una visión noble de cabildo.
Esa bestia necesitaba un cuerpo represivo uniformado y político. Que asaltara en nombre de la Ley el orden público, el decoro nacional, que moje el poco clima de paz que encontró. Y busque supuestamente los culpables del delito, en la población trabajadora, aplicando el proceso investigativo en base a circunstancias, no a un programa educativo y preventivo en beneficio de la tranquilidad ciudadana
Creando así una policía política al servicio de sus crímenes y saqueos del patrimonio nacional. Mas hoy como ayer, solo se persigue y se pisa la cola de los actos de violencias y corrupción, pero la población sabe que nacen desde el poder, que convierte a los corruptos en ricos y los pobres en pedigüeños.
Sacamos conclusiones de que nuestra de que a pesar que la Policía Nacional aunque fue creada en aquel oscuro vientre tiránico, con la finalidad de garantizar con mano dura, las apetencias desmedidas de perpetuarse ese gobierno de fuerza en el poder. Hoy no podemos afirmar que sigue fiel a su hilo umbilical, con todos sus errores consideramos que actúa en el marco de este desorden democrático, que vivimos los dominicanos
En aquel sudoroso silencio, en horrorosas épocas, la policía represiva, respondía a aquellos tiempos vocingleros callejeros de democracia, fue una excusa para enfrentar la ¨violencia¨, tan solo con el ladrido de fusiles y no crear un espacio analítico con la real situación que la generaba, como está sucediendo ahora, en esta cloaca democrática. Pero Hoy se continúa pintando el rostro de la paz, con sangre de inocente o no. deforestando la hermosa geografía del marco democrático
Primer asalto a una firma bancaria:
El asalto de la sucursal del Royal Bank of Canadá, de Santiago, A las 9:05 de la mañana del sábado 6 de noviembre de 1954, una banda de supuestos delincuentes tocó las puertas de esa entidad bancaria, ubicada en el No.76 de la calle Presidente Trujillo, hoy El Sol, llevándose RD$149,268.00 pesos dominicanos.
Tímidamente se maneja una frustrada hipótesis de poder, de que ahí hubo planificación dudosa, los delincuentes expusieron argumentos de payasos, frente al tribunal que lo condeno a cumplir condenas carcelarias
Pero alguien con rango militar de la Plaza de Santiago, supuestamente, ordenó para que no siguieran hablando su fusilamiento, aplicándole la famosa ley de fuga trujillista, tan usada hoy en regímenes ¨democráticos¨
Es lamentable que el sistema de gobierno que acoge el sentir de la humanidad este envejeciente, moribundo y enclaustrado por el mal uso que a diario hacen sus representantes, impostores del nuevo orden democrático, no tienen respuestas a la crisis actual de seguridad ciudadana, barrio seguro, el respecto a la vida, todo se queda en consignas políticas y en el resbaladizo del fracaso. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), fracaso en su intento de confundir las masas
Sin temor a nada Arrodillan, una población juvenil frente al ocaso del temor a vivir. Este gobierno y su partido PLD, vienen demostrando que no trabajan para el futuro de la Patria, sino, para un equipo de familia, miembro y amigo que creen en su organización política. Hasta el novedoso evento de la Policía Preventiva se fue al fondo de la improvisación, y el uso de eso recursos por parte de aquellos Secretarios de Interior y Policías, se invirtieron en el discurso, y terminaron en bolsillos contrarios
Tenemos que volver obligado a ese tenebroso tiempo desde donde se manejó y cualquieriso el Estado. Nos dejó el sabor amargo de la corrupción y los crímenes excusados, a l ser ajusticiado el tirano, sus familiares se llevaron en el Yate Angelita, la economía de la Patria. Se fueron a disfrutarla a Europa y otras latitudes. Hoy queremos ser democrático, pero aplicamos viejos conceptos equivacados
Ellos saquearon todo un pueblo, ahí se revela que esta pandemia viene desde lejos, que la inestabilidad social la promueven y ejecutan inquilinos del reinado. Al trillar el tiempo, han demostrado incapacidad en gobernar bajo un clima de paz.
Esto es así, porque sus programas de gobiernos que son muy sustanciosos y objetivos, recitados en plazas públicas en tiempos de elecciones, hasta ahí llegan las salivas, desde que se juramentan como presidente de la Republica, se convierten en promesas y letras muertas. Este tipo de engaño va acumulando leña y pesimismo en una población desamparada e ilusoria, donde solo se consigue un empleo, si se hace campaña política por un candidato ganador
Jefes policiales de manos duras, que no sofocaron la violencia
Coronel Miguel A. Román hijo, fue jefe de la Policía Nacional.1936
Coronel Luis Homero Lajara Burgos, 17 de junio 1955
Coronel, Ludovino Fernández, P.N. 01 de Junio,1941
Mayor General, Enrique Pérez y Pérez, E.N. 31 Diciembre/1970 al 15/10/1971
General , Ney Rafael Nivar Seijas, E.N. 15/Octubre/1971 al 26/12/1972
Mayor General, Lic. Pedro de Jesús Candelier Tejada, P.N. 27-Febrero-1999 al 08-01-2002
Mayor General, Ramiro Matos Gonzáles, E.N. 08/Enero/1985 al 07/06/1985
Mayor General, José Aníbal Sanz Jiminian, P.N. 20-Mayo-1997 al 27-02-1999
Mayor General, Ing. Rafael Guillermo Guzmán Fermín. (El cirujano) 17-Agosto-2007
GENERAL DE BRIGADA RAFAEL GUILLERMO GUZMÁN ACOSTA. P.N.
(25-Abril-74 al 8-Mayo-75)
El Mayor General Manuel Elpidio Castro Castillo. 25 de Junio, 2013.hasta 04 de Agosto,2015…Veremos, si logramos la paz con el alma vacía de ira
Con militares y policías pisoteando el clima de libertades, creando un estado de sitio, promoviendo ellos con sus presencias el temor a la vida, no se fortalece el sistema democrático en que vivimos, y al correr el calendario al viento, nos hemos dados cuentas que con violencia no se viste el traje de la paz, sino aplicando el marco teórico de referencia que señala un régimen democrático y participativo
Auxiliando a la juventud, reformulando programas en los barrios y rompiendo el hacinamiento en los hogares de la familia dominicana, organizando charlas, dinamizando la economía y reconociendo que primero hay que trabajar con la gente, no en construcciones históricas.
A
sfaltando la vida de cadáveres, no se frenan los atracos, el crimen, ni la corrupción. Si nos quitáramos la máscara, y comprendiéramos que este sistema político, económico, cultural y social, lo dueño de la vida lo están empujando, a un fúnebre vacío, debido a que no ha resuelto el problema central de la gran mayoría de la humanidad. El hambre.
Pero lo más simpático es que los programas de gobiernos de todos candidatos a la presidencia del país de cualquier partido, contemplan la manera de impulsar el desarrollo de la comunidad y sociedad, abriendo fuentes de empleos, construyendo espacio de recreación cultural y educando a la familia para un ambiente donde habite la paz no la violencia. Gran utopia. Lo que el viento se llevó.
Hoy nos encontramos con huelgas reivindicativas pidiendo un 5% en el área de la salud, en la mayoría de hospitales. Así como también paro en el comercio y otras actividades en comunidades barriales y campesinas, pidiendo el suministro de agua potable y el arreglo de calles, aceras, contenes y vías de comunicación.
Esos reclamos populares nacen en la boca de políticos, son promesas prometidas a comunidades necesitadas en procesos electorales, de gobiernos irresponsables que de esa manera fomentan la ira y la frustración. Los nubarrones de corrupción y violencia tienen sacos y corbatas. Pero siempre apresan y asesinan las huellas del incendio
Pero nadie acude a resolver esas situaciones, esto va provocando un estado de ansiedad en la población que libera un marco de violencia y es caldo de cultivo para un espacio iracundo irreflexivo. ¿y quienes fertilizan la aplicación de una política excluyente?. Lo que siempre se han repartido la inocencia del voto
Este espacio de incertidumbre que vive hoy la familia dominicana no se resuelve con tirar la guardia, la marina y la policía a patrullar el rostro mísero de los barrios humildes y otros huecos de la Patria, exhibiendo el musculo fosforescente de la muerte, Así no, soplando el viento de nuevas tragedias ciudadanas, piara antidemocrática.
Con esa salida no se disipa el hollín de este fuego que data de muchos holocaustos atrás, debemos todos unidos, crear una cruzada por la paz, y la solidaridad. Donde estén representados los sectores que apadrinan la sociedad, las iglesias, los maestros, las juntas de vecinos, los jóvenes y sus instituciones representativas, universidades, clubes culturales.
Es lumínico que la gente crea en una salida pacífica promovida por el Estado. No necesitamos una fogata para alumbrar el futuro de la Patria. Sino convocar a todos los habitantes de esta democracia para construir un clima de Paz y solidaridad con el dolor.
Por, Danilo Correa
El autor es periodista
|
2 comentarios
Añade un comentario...
Linda Victoria
la jente del govielno que lean esta letra de un hombre bien leido que bueno ecrive
Linda Victoria
Don, asi se comiensa a vivir un poquito tranquilo,porque tanta muerte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)