12/8/2015 | ||||||||||||||||||||||
Un ministerio de seguridad para qué?
| ||||||||||||||||||||||
El juez del Tribunal Superior Electoral (TSE) José Manuel Hernández Peguero, sugirió la creación del un Ministerio de Seguridad con la intención de solucionar el problema que en tal sentido viene padeciendo todo el país, esta idea no estaría del todo mal, pero no daría respuestas satisfactoria a la problemática en sí misma, ya que los únicos organismos que pueden controlar el desbarajuste social existente son los cuerpos represivos con los que cuenta el Estado.
Sin embargo, en el fondo la propuesta se caería por su propio peso, pues, tanto la Policía Nacional, y el Ejercito, el Ministerio de Interior y Policía y otros estamentos gubernamentales perderían su razón de ser, y dicho ministerio tendría que valerse de estos organismos de seguridad para poder actuar, que vendría siendo los mismos que existen actualmente; y se caería en el mismo error.
En cambio, fuese factible una mejoría en todos los niveles del personal con que cuentan esos organismos, en el ámbito social y económico, qué al mejorar estos dos aspectos, también mejorarían la calidad de vida de los integrantes y de hecho los servicios que estos realizan.
En las condiciones que se viven en este país, sería absurdo crear un nuevo ministerio estatal, porque sólo vendría a cargar y corroer aún más el presupuesto nacional que bastante lacerado se encuentra actualmente, y no aportaría ninguna solución al problema.
Lo que el gobierno central debería hacer es un mayor control de estos organismos, y así evitar el continuismo perverso con que estos se manejan.
Es necesario hacer una profilaxis general entre los cuerpos represivos del país, y luego hacer un reajuste salarial, ya que un policía con un salario de 7.000 pesos vive por debajo del nivel social, aumentándose así el riesgo delincuencial entre los integrantes de la misma, dando pies a que se genere el peaje, el macuteo, los tumbes y los negocios por la izquierda, ya que solo la canasta familiar en República Dominicana está por encima a los 30.000 pesos mensuales en una familia de pocos miembros, en un país de consumo, y donde la sociedad cada día te exige más.
A estos servidores, que exponen sus vidas al peligro, el Estado está en la obligación de dotar a cada agente del orden público de una vivienda donde pueda vivir decentemente junto a su familia.
No obstante, y además del mejoramiento de las condiciones de vida de estos servidores, el Estado Dominicano y la sociedad nacional también deberían implementar programas sociales y educativos, dirigidos a los agentes, así como a la ciudadanía en general, en aras de reducir la violencia y la delincuencia común, además exigir a los cabezas de familias más vigilancia a sus vástagos a fin de mejorar el comportamiento de sus hijos cuando estos todavía son adolescentes.
La creación de un Ministerio de Seguridad no tendría razón de ser, porque restaría fuerza al Ministerio de Interior y Policía, a la policía misma y a los cuerpos castrenses, de lo contrario habrían de ser eliminados todos estos organismos para dar paso a la nueva institución gubernamental.
Otro problema que el gobernó debería echarle la vista es a la continua llegada de los deportados que han delinquidos en otros países, quienes deberían ser pasados por un programa especial de orientación y luego ayudarle para que sean reinsertados en la sociedad productiva, a fin de que puedan ganarse la vida sin tener que delinquir, ya que en su mayoría cuando estos regresan al país son abandonados a su suerte.
Si el gobierno central tuviera voluntad de resolver los problemas de inseguridad nacional y otros perentorios que urgen actualmente, tendría primero que actuar con manos duras contra los violadores de las normas existentes, aún si fuere dentro de su propio gobierno, nunca combatir a estos con violencia, castigando a los corruptos é incentivando la buena labor que cada uno ejerza.- Y si es verdad que tiene esa voluntad, entonces debe comenzar, pero ya, pero crear un nuevo ministerio para eso, eso jamás.
Por Olga Capellán
|
¿Cuántos frentes se puede abrir una nación simultáneamente?, pues yo diría que mucho, si su intención es el aislamiento internacional de sí misma, es lo que se está dando en nuestro país con el pugilato y discusiones escenificado en la República Dominicana, frente al llamado plan de regularización extranjera, que afecta mayormente a cientos de miles de ciudadanos de descendencia haitiana.
Con estas líneas espero no hacer la confusión, sino el esclarecimiento del asunto, dado y según los manejadores gubernamentales del tema no existen a nivel internacional una sola organización calificada, jurídica y moralmente que pueda servir de intermediaria para buscar una salida salomónica a la situación migratoria, que por lo visto le quedó grande a los dueños del país.
Estos dicen que la Organización de Estados Americanos (OEA) es parte interesada, que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos CIDH), no tiene jurisdicción, La Comunicada Caribeña (CARICOM) actúa de mala fe, la Organización las Naciones Unidas (ONU) no tiene competencia, y la mediación del Papa sería un caramelo envenenado, es decir: el país está en capacidad de resolver sus problemas por sí mismo, pero no lo hace.
Si las organizaciones internacionales de peso político, económico y jurídico, no tienen ningún valor para mediar en un asunto que se ha convertido en un problema de carácter regional y el propio país no está en capacidad para dar una solución satisfactoria a dicho problema, entonces República Dominicana tendrá que acudir a otros planetas para ver si estos pueden crear una comisión especial que tenga las cualidades exigida por ella.
El papa Francisco, de acuerdo a lo expuesto por algunas personalidades de diversos quehaceres políticos, económicos del país y otras actividades, no está en capacidad de mediar en un problema de origen incongruente formado por la posición terca de algunos funcionarios gubernamentales o de la “justicia dominicana”, entonces se haría necesario un mediador lunático o venusiano que sea capaz, no solo de buscar una salida satisfactoria para ambas naciones en cuestión, sino también que de un corte radical al problema, sacando mayormente a los funcionarios corruptos de la frontera domínico-haitiana, para así acabar con el tráfico ilegal de personas a través de los puestos fronterizos.
Sin embargo un político aliado al gobierno ha pedido la intervención del papa Francisco, para que este pare la campaña de descrédito desatada en contra del país a nivel internacional, este político dominicano olvidó que ya la figura del pontífice en un santiamén fue descalificada para su mediación en asuntos internos del país por otro funcionario gubernamental.
República Dominicana con su posición tozuda se ha abierto todos los frentes habido y por haber, enfrentando así a todas las instituciones y organizaciones de carácter regionales é internacionales, buscando un aislamiento innecesario, ya que toda nación para permanecer como tal necesita mantener relaciones bilaterales, y ésta con la finalidad de justificar su incapacidad de solucionar los problemas internos causados por su mala política aplicada desde el propio Estado.
Ante tal problema las autoridades del gobierno han actuado como la mañosa mula, que solo mira hacia delante, sin importar el daño causado y laceraciones en las relaciones internacionales con otros países, provocando la parte ilógica de la incongruente guerra verbal, simulando un patriotismo que en el fondo no lo sienten; quienes deberían recordar que cuando usted se echa de enemigos a todos sus vecinos jamás podrá dormir a plenitud, porque cualquier día se le quema la casa y nadie vendrá con un cubo de agua para ayudar a sofocar el fuego.
República Dominicana está en pleno derecho de aplicar un sistema migratorio en su territorio acorde con sus necesidades y sus reglas, eso nadie se lo puede regatear, pero el mismo debe ser apegado a las normas y respetando los derechos humanos y civiles de cada ciudadano que se encuentre dentro delORA país.
Que Dios bendiga, se apiade y proteja a todo el pueblo dominicano.
JUEVES 6 AGOSTO 2015
HORA: 9:01 A.M.