Por Elena Acevedo.
“Encargada de la Dirección de Comunicación y Prensa”.
Santo Domingo. – Al conmemorarse el 17 de diciembre el Día del Artista Plástico Dominicano, el Museo Freddie Cabral presentó el conversatorio titulado Variedades en las artes visuales, con la participación de las críticas de artes Olga Espinal, Lilian Carrasco, María Fals Fors y Gilda Matos.
Honrando la temática, María Fals, enfocó de manera minuciosa los factores que deben tomarse en cuenta para evaluar las obras de arte en sus contextos, histórico y social, así como el rol de los profesionales que como orientadores trabajan la disciplina

Por otro lado, Lilian Carrasco denominó su presentación con el título Arte, crítica y sociedad, pormenorizando los componentes que un artista debe hacer con su obra para que los críticos de arte puedan clasificar, encausar y que sirvan de puente para una comunicación efectiva con el espectador.
Finalizando el evento, Olga Espinal presentó su ponencia titulada La escultura a lo largo de la historia, con un diálogo dinámico iniciado en la prehistoria, enfatizó en los hechos que han provocado cambios en la disciplina hasta nuestros días, incluyendo los ocurridos en la República Dominicana.
Concluyó analizando el relieve Genesis galáctica, obra de dominio público del escultor Freddie Cabral, que se encuentra en la entrada del museo que lleva su nombre, donde se celebró el evento: “Esta obra abarca desde el inicio de la vida a nivel de las células y nos pone en contacto con otras galaxias, con otros planetas, las luces que emite y los brillos que refleja, la sitúan en la postmodernidad”, manifestó la especialista.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Freddie Cabral, presidente del museo, y Elena Acevedo, directora de la institución, quienes agradecieron la participación de todos los presentes. La maestría de ceremonia fue realizada por el arquitecto y apasionado de las artes plásticas, Carlos Bello.
Al final del conversatorio, los asistentes compartieron un almuerzo que favoreció la interacción y el intercambio de ideas sobre el arte, consolidando el éxito del evento.


El presidente Abinader junto con la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, recibió en el Salón de Embajadores a los diplomáticos que presentaron sus credenciales ante el Estado dominicano.
Posteriormente, presentó sus cartas credenciales Yira Elena Ramonet García de la República de Panamá, quien ha trabajado en el desarrollo, ejecución y análisis de estudios cualitativos y consultorías en Recursos Humanos en Enfócate Panamá; fue directora de Investigación Cualitativa CCA en The Marketin Group; en Ipsos Panamá fue gerente de Investigación Cualitativa.

Durante la actividad, 
El director reiteró el compromiso de la DIGESETT de continuar implementando este y otros programas que promuevan la seguridad en las vías y la protección de todos los usuarios de la carretera.


La colaboración con la plataforma www.pok.tech fue clave para garantizar la precisión y automatización en la distribución de los certificados. Gracias a esta alianza, el ITSC completó exitosamente la emisión de los documentos de forma eficiente y segura.







