Distrito Nacional, R. D.
En un evento cargado de emociones y compromiso social, el director general de Proyectos y Programas Estratégicos y Especiales de la Presidencia, Roberto Ángel Salcedo, lanzó este sábado en el barrio Capotillo, de la capital, el proyecto “Arte en La 42”, dirigido a la transformación artística y cultural de dicho sector y todo el territorio nacional.

Durante el acto de lanzamiento, se
donó un conjunto de instrumentos musicales para la formación, en principio, de 300 niños y niñas de ese empobrecido sector, y además fue inaugurado un nuevo “Paseo de los Colores”.
La actividad tuvo lugar en el Centro Educativo Santo Cura de Ars (CESCAR), ubicado en la intersección de la avenida Duarte y la calle Nicolás de Ovando, y los equipos fueron recibidos por el presidente del Instituto para el Desarrollo de las Artes ( INDARTE), José Cuello.
Al dirigirse a los presentes, el funcionario manifestó que la iniciativa, que busca fomentar el arte y la cultura entre los jóvenes de la comunidad, forma parte de un proyecto integral, que con el respaldo del presidente Luis Abinader, está dirigido a impulsar el desarrollo sociocultural y educativo en zonas vulnerables de la capital y otros territorios de la geografía nacional.
De igual manera, Roberto Ángel enfatizó la importancia de brindar oportunidades a los niños y adolescentes para que puedan explorar sus talentos artísticos y construir un futuro lleno de posibilidades.

Subrayó que la percepción sobre Capotillo ha estado cargada de negatividad, por lo cual la intención del Gobierno y del presidente Luis Abinader es cambiar esta narrativa a través de intervenciones enfocadas en lo social, cultural y artístico.
“El proyecto “Arte en La 42” busca cultivar habilidades artísticas y culturales en los niños y jóvenes de Capotillo, fomentando valores de solidaridad, disciplina y compromiso”, resaltó el director de Propeep.
El evento también sirvió como marco para la inauguración de un nuevo “Paseo de los Colores”, una atracción visual que embellece el centro educativo Santo Cura de Ars y refuerza su papel como espacio de aprendizaje y creatividad.
Previo al lanzamiento del programa “Arte en La 42”, se desarrolló un taller de convivencia y habilidades blandas para los beneficiarios de este proyecto, a través del cual se imparten clases de danza, canto coral, flauta dulce y percusión a más de 300 niños, niñas y adolescentes del sector.
Los instrumentos donados son de viento y percusión para la formación de bandas musicales y de danza.
En los inicios del acto, una orquesta infantil, dirigida por el maestro de música Pedro Blanco, interpretó la canción “Himno a la alegría”, de Bethoven.
El Paseo de los Colores, inaugurado por Roberto Ángel en las paredes norte y oeste del Centro Educativo Santo Cura de Ars (CESCAR) abarca un área de más de 640 metros cuadrados de arte público, en el sector de Capotillo, del Distrito Nacional.
En los actos, Roberto Ángel estuvo acompañado del director de INDARTE, José Cuello; el párroco Nelson Acevedo; la diputada Melina Sánchez; el regidor Giancarlo Vega; la directora del programa Dominicana Cultural y Creativa de Propeep, Ching Ling Ho; funcionarios del organismo que dirige, además de líderes comunitarios y gestores culturales, entre otros.






La ceremonia religiosa fue presidida por el padre Catalino Tejada Ramírez y contó con la presencia del mayor general Guzmán Peralta, acompañado de su esposa, Ingrid Castro de Guzmán, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la institución (ASEOPNA).
El evento reunió a altos mandos policiales, oficiales de diferentes rangos y personalidades civiles. Entre los asistentes se encontraban los mayores generales retirados Bernardo Santana Páez, ex jefe de la Policía Nacional; Juana Camilo, presidenta de IGREPOL; Hilario González, director de la Reserva Policial. También los generales Esteban Figueroa García, director central de Recursos Humanos; Mirla Matos Batista, directora de la Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes; Minoru Matsunaga, director central de la Policía de Turismo (Politur); Frank de los Santos Encarnación, director regional central del Distrito.









El doctor Samadi agradeció el apoyo del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional; del Dr. Ovidio Maldonado, director de Hosgedopol; y del coronel Iván Matos, subdirector administrativo de Hosgedopol, quienes fueron claves en la organización del evento.
Durante el evento, el Dr. Samadi enfatizó la importancia de los chequeos tempranos y reconoció la colaboración de la Policía Nacional en esta iniciativa de salud. Por su parte, la institución reafirmó su compromiso con el bienestar integral de sus miembros, destacando el valor de las alianzas estratégicas para fortalecer la prevención y garantizar una atención médica de calidad.


