Himno a la Patria

sábado, 1 de marzo de 2025

Jonathan Klembert, El Rey De Los Diseños Del Carnaval Dominicano

 


Por Tyrone

Santo Domingo, R.D. Gracias a un trabajo sostenible y con tintes de espectacularidad, donde cada propuesta demuestra su gran talento, creatividad, originalidad y búsqueda de la excelencia, el polifacético artista Jonathan Klembert, se ha convertido en el favorito de las figuras de los medios de comunicación, a la hora de escoger el diseñador que les vista en el carnaval dominicano.

“Me siento muy agradecido de la receptividad y alta valoración que han tenido mis diseños, de parte de muchas de las figuras del medio artístico. Eso me motiva a continuar realizando un trabajo, que aporte a la espectacularidad que siempre ha caracterizado a nuestra fiesta de carnaval “, externó, entusiasmado, Klembert.


Entre las figuras que esté emprendedor artista y maquillador profesional, ha vestido durante los últimos años, se encuentran Miralba Ruiz, Sandra Berrocal, La Pitonisa, Haidy Cruz, Yocasta Díaz, Arlyn Suárez, Denisse Peña y Ronny Jiménez, entre otras figuras.

“En cada caso, primero, escucho la idea que desea el cliente, luego analizo si lo que me pide va con su estilo y personalidad; luego paso a expresarle mi idea en combinación con la suya y, por último, me aseguro de que el diseño le sea cómodo y confortable, para que pueda proyectarse a travez de mi creación”, detalló.

Con respecto a los materiales que suele utilizar en sus elaborados y llamativos diseños, Klembert explicó que le encanta la pedrería fina y de buena calidad, además de las telas brillosas y holográficas,

“De hecho, este año la mayoría de mis diseños han sido de materiales combinados no convencionales, dando paso a la moda upcyclin o moda sostenible, sin perder la elegancia y el glamour”. aseguró Klembert, quien su madre, una excelente modista, también ha aportado, sobremanera, a su carrera profesional.

Un trabajo que este año también le ha hecho sentirse orgulloso y con grandes deseos de superarse, en cada diseño que surge de sus manos, mente y corazón.


“Me han llenado de gran satisfacción el diseño que realice para Sandra Berrocal en piezas de jeans, también el Dragón de Fantasía y el de la comparsa de diablo cojuelos Los Hijos de Grey, inspirado en la cotorra”, externó, finalmente.

Trayectoria

Jonathan Klembert se inició en el mundo del diseño en el año 2004, de la mano del fallecido maestro Víctor Erarte y diseñadores como Ariel Cedeño y el también fallecido Jorge Diep.

Asimismo, es el director de imagen, creador del estilismo y maquillaje del personaje de La Pitonisa

También realizó piezas para Jorge Diep, Gianina Azar, y ha vestido figuras para premios y alfombras internacionales.

Por igual, es uno de los drag queen, más talentosos y respetados del país, siendo el ganador, en el año 2020, de la primera edición del concurso Latin Drag Race Internacional.


Ricardo De Los Santos Asiste A Graduación Ordinaria De UTECO



Martha Valenzuela

Cotuí.- El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, participó este sábado en la cuadragésima cuarta graduación ordinaria de la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO).

En el solemne acto de investidura, el representante de la provincia Sánchez Ramírez ante la cámara alta, en un emotivo gesto entregó el diploma de graduación a María Mercedes Concepción Hernández, graduada de Educación Escolar, y una beneficiaria de las cinco mil becas que otorga la Oficina Senatorial de Sánchez Ramirez.

“A los graduados, que lo tomen con humildad y honren el sacrificio y el trabajo que les costó llegar hasta aquí”, dijo Ricardo de los Santos al conversar con representantes de la prensa local.

Al reconocer la necesidad de mayor presupuesto para UTECO, Ricardo los Santos recordó que al asumir el rol de senador de la República en 2020, esa academia recibía RD$109 millones, mientras que, en la actualidad la asignación asciende a RD$191.5 millones.

Subrayó también el pedido que ha realizado al Ministerio de Deportes para que sean techadas las canchas de la provincia Sánchez Ramírez.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, acompañó a la rectora ingeniera Marylin Díaz Pérez, en la mesa principal donde también estuvo Napoleón Estévez, presidente del Tribunal Constitucional y quien en su discurso como orador invitado instó a los graduandos a estar alerta ante los desafíos de la inteligencia artificial y a preocuparse por usarla correctamente.

También participaron los diputados Sadoky Duarte, Katty Díaz y José Alberto Jiménez; juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ); el viceministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Genaro Rodríguez; la gobernadora provincial Cristiana Rodriguez, entre otras autoridades universitarias civiles y militares.


viernes, 28 de febrero de 2025

La Fuerza Del Pueblo: Le Recuerda A Abinader Que Él Prometió Bajar Los Precios De Los Alimentos Si Ganaba Las Elecciones

 

Santo Domingo, RD. – El partido Fuerza del Pueblo (FP) le recordó al presidente Luis Abinader su promesa de campaña de reducir en un 30% los precios de los alimentos si llegaba al poder, afirmando que, en lugar de bajar, los productos de la canasta básica han subido considerablemente.

El secretario de Asuntos Económicos de la FP, Daniel Toribio, sostuvo que el alto costo de la vida contradice las palabras del mandatario y sigue afectando a los dominicanos, especialmente a los sectores más vulnerables.

“El presidente Abinader le dijo al país que, si ganaba las elecciones, bajaría los precios de los alimentos, pero la realidad es que hoy los ciudadanos pagan mucho más por su comida diaria”, enfatizó el exministro de Hacienda, Daniel Toribio.

Según datos presentados por la organización opositora, desde el inicio del actual gobierno, la harina de maíz ha subido un 66%, la carne de res un 65%, el arroz un 52% y el pollo un 51%. Además, en el último mes, los comerciantes han reportado aumentos adicionales: el arroz subió 12 pesos, el pollo 50 pesos, la carne de cerdo y de res 40 pesos, el bacalao 80 pesos y el cartón de 30 huevos 100 pesos más.

“El costo de vida sigue aumentando, y el gobierno no ha cumplido su palabra. No estamos pidiendo que haga magia, pero sí que reconozca la realidad y actúe para aliviar la carga de los dominicanos”, agregó Toribio.

La FP también cuestionó las recientes declaraciones de Abinader sobre la estabilidad financiera del país. A pesar de la reducción de la tasa de política monetaria del 8.5% en abril de 2023 al 5.75% actual, la tasa activa promedio ponderada ha subido del 11.93% en 2022 al 16.77% en febrero de este año, afectando el acceso al crédito y encareciendo la vida de los ciudadanos.


Además, el 12 de febrero, el Banco Central intentó subastar 10,000 millones de pesos en el mercado, pero la subasta fue declarada desierta, evidenciando la desconfianza de los inversionistas. Cuando intentaron nuevamente el 18 de febrero, solo lograron colocar 3,200 millones de pesos, lo que indica que el mercado exige tasas más altas debido al riesgo percibido.

Toribio también criticó que el Gobierno compare el porcentaje de la deuda respecto al PIB de agosto de 2020, pues considera que esto distorsiona la realidad. “Lo que sí es incontrovertible es que entre el Banco Central y el Gobierno han tomado más de 26 mil millones de dólares y que el Banco Central ya debe más de un millón de millones de pesos”, enfatizó.

“Más de 2.8 millones de dominicanos sobreviven en la informalidad”

Otro aspecto que FP destacó es la precariedad del empleo en el país. Aunque el presidente ha hablado de una recuperación laboral, la organización opositora advierte que más de 2.8 millones de dominicanos están en la informalidad, desempeñando trabajos sin acceso a seguridad social, pensiones ni estabilidad económica.

“El desempleo sigue siendo uno de los grandes problemas del país. No basta con dar cifras de ocupación, hay que analizar la calidad del empleo y las condiciones de vida de los trabajadores”, sostuvo Toribio.

La Fuerza del Pueblo instó al presidente Abinader a responder ante el incumplimiento de su promesa de campaña y a tomar medidas urgentes para detener el alza del costo de vida.

“El pueblo merece respuestas claras y soluciones efectivas. No se gobierna con promesas incumplidas”, sentenció el dirigente opositor.


UNICEF, OIM Y ACNUR Instruyen Agentes Migratorios Para Buenas Prácticas En Operaciones De Interdicción

 

SANTO DOMINGO.- Un coloquio sobre los procedimientos para el trato y protección a

los niños, niñas y adolescentes que puedan ser sujetos de interdicción fue realizado por

representantes de organismos internacionales vinculados a los Derechos Humanos,

para instruir a los nuevos agentes que prepara la Dirección General de Migración

(DGM).

El adiestramiento tiene el propósito de que quienes hacen las interdicciones cumplan

los planes y objetivos de la DGM con buenas prácticas de apego a la ley y el respeto a la

dignidad de las personas, sin actuaciones arbitrarias ni poner en riesgo la integridad

física, mental ni la vida de ellos o de los extranjeros detenidos.

La jornada de capacitación, producto de la colaboración interinstitucional, estuvo a

cargo de Geny Lozada, Elisangela Silfa, Yamira Cuesta, Elisa Frías y Sara Cuervo, del

Programa de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); María Paredes, de la

Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y Laura Aceves, de la Agencia

de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Participaron 160 de los nuevos agentes de la DGM que conforman una nueva

generación preparada para actuar de manera justa, respetuosa y en el marco de la ley

cuando estén en las calles realizando los operativos de interdicción.

La DGM indica, en una nota, que los participantes recibieron instrucciones sobre

protocolos de actuación en interdicciones migratorias que involucran a menores de

edad, principios de no devolución, trato humanitario, prevención de separación familiar

y mecanismos de referencia a entidades de protección infantil.

La capacitación se enfocó en la sensibilización sobre los derechos de la niñez en

contextos de movilidad, garantizando que los procedimientos migratorios se realicen

con un enfoque de derechos humanos y protección integral.

Av. George Washington, Esq. Héroes de Luperón Centro de los Héroes. Santo Domingo R.D. Tel.: 809-508-2555


Website www.migración.gob.doCon ese programa se busca fortalecer las competencias de los agentes de la DGM para

garantizar el respeto y la protección de los derechos de la niñez migrante, de acuerdo

con las normativas nacionales e internacionales, incluyendo la Convención sobre los

Derechos del Niño y la Ley 136-03 que establece el Código para la Protección de los

Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en la República Dominicana.

La DGM, dice la nota, reafirma su compromiso con la protección de los derechos de la

niñez y la implementación de buenas prácticas en la gestión migratoria, con la

colaboración de organismos internacionales que trabajan en la defensa de los derechos

humanos.

Presidenta CONADEHUSIL Felicita Iniciativas Del Gobierno A Favor De La Excelencia Educativa

 



Por Tyrone

Santo Domingo Este, R.D. Marilín De Los Santos, presidenta del Comité Nacional de los Derechos Humanos Sindicales y Laborales (CONADEHUSIL), felicitó las iniciativas del Gobierno en pos de lograr una educación de calidad para los niños, adolescentes y jóvenes del país.

“El presidente Luis Abinader ha enfatizado que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de la nación, muestra de ello, es que el Gobierno ha mantenido una inversión constante en el sector educativo, cumpliendo con el 4% del PIB establecido por ley”, afirmó De Los Santos.

En ese mismo tenor, la también activista social, afirmó que con dichas iniciativas, se busca transformar las escuelas en centros de desarrollo integral para la República Dominicana.

“Esto lo evidencia el hecho de que el Ministerio de Educación presentó el Plan Horizonte 2034, una hoja de ruta para revolucionar la educación dominicana”, afirmó.

Dicho plan contempla ampliar el acceso a programas de educación inicial de alta calidad para niños menores de seis años e incrementar la proporción de adolescentes y jóvenes que completan la educación secundaria.

“Además, busca implementar medidas de apoyo personalizadas para desarrollar competencias del siglo XXI”, destacó la funcionaria.

Programas para Jóvenes.

Otros puntos que De los Santos considera luminosos, son los programas destinados al emprendimiento de los jóvenes.

“Se han implementado programas como “Oportunidad 14/24″ para facilitar la inserción educativa y laboral de jóvenes”, informó.

Asimismo, De Los Santos externó que se ha “fortalecido el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), impulsando la educación Técnico Superior, así como el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), ampliando sus alcances y ofreciendo becas a estudiantes”.

Mejoras en la calidad educativa.

De igual manera, la funcionaria aplaudió la distribución de millones de libros de texto nuevos y la incorporación de la inteligencia artificial (IA), como herramienta de apoyo.

“Por igual, se han capacitado a miles de docentes en nuevas tendencias curriculares y sistemas de evaluación y se ha ampliado la conectividad a internet de banda ancha en centros educativos”, externó.

A todas estas iniciativas, la educadora añadió la construcción y renovación de escuelas por todo el país, para que los estudiantes tengan lugares adecuados para recibir la docencia.

“En definitiva, es una fuerte señal de cambios positivos y esperanzadores para la República Dominicana, el hecho de que el presidente Abinader haya reiterado su compromiso de seguir apoyando proyectos educativos que impulsen el desarrollo del país”, finalizó.

Trayectoria Marilín De Los Santos

Marilín De Los Santos Otaño, es una líder social y política dominicana. Es licenciada en derecho y madre de tres hijos.

Nació en el municipio de Yamasá, provincia Monte Planta, el día 15 de noviembre del año 1975. Es hija del señor Victoriano De Los Santos y la señora Minerva Otaño.

Perfil profesional

Es egresada de la Universidad del Caribe (UNICARIBE). En dicha alta casa de estudios cursó la carrera de derecho, con Maestría en Dirección de Proyectos de Innovación, de la Universidad Tecnológica Latinoamericana de México (UTEL).

De igual manera, posee un Diplomado en la Ley 87-01 de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Diplomado en Procedimiento Laboral y Diplomado en Derecho Laboral del Colegio de Abogados de la República Dominicana.

Asimismo, un Diplomado en Marcos Normativos para la formación de procuradores/as laborales de los Sindicatos de la República Dominicana, Diplomado en Alta Gerencia Política, Gobernanza y Liderazgo Internacional, de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) y el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC).

Por igual, un Diplomado en Movilidad Académica, para profesores, estudiantes e investigadores, del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y el Viceministerio de Relaciones Internacionales.

También posee un Diplomado en Desarrollo de Capacidades para las Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL), y Diplomado sobre Liderazgo, Gestión Humana, Elaboración y Ejecución de Proyectos, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

Liderazgo social y laboral

 

Desde el 2017 es presidenta del Comité Nacional de los Derechos Humanos Sindicales y Laborales (CONADEHUSIL) y presidenta de la Cooperativa de Producción, Trabajo y Servicios Múltiples de Trabajadores Rurales, (COOPTRARURAL).

Fue funcionaria del Instituto Dominicano de Seguridad Social (IDSS), y miembro del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).

Es funcionaria del community college, Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), ocupando posiciones como encargada de Servicios Estudiantiles y Encargada de Registro y Admisiones.

De Los Santos, además de las altas funciones que actualmente desempeña, dedica gran parte de su tiempo a realizar trabajos sociales y comunitarios, en favor de las personas que viven en estado de vulnerabilidad, en diferentes puntos del país.

Carrera política

Cuando apenas tenía 12 años de edad, su padre, un viejo roble del antiguo Partido Revolucionario Dominicano (PRD), hoy Partido Revolucionario Moderno (PRM), le inculcó el amor por la política.

 

 


Durante su vida política ha ocupado posiciones de alta relevancia. En la campaña 2016-2020 fue coordinadora del Frente Sindical, a nivel nacional, por los frentes sectoriales del PRM.

Un trabajo que aportó, sobremanera, para que el PRM resultara victorioso, nominando al excelentísimo presidente Luis Abinader Corona, como presidente constitucional de la Republica.

En ese mismo tenor, De Los Santos inscribió su candidatura a diputada por la circunscripción #3, de la Provincia Santo Domingo, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), resultando ganadora en las primarias y quedando en la boleta oficial de la Circunscripción más grande del país.

En esta última etapa fue reconocida como la mejor valorada dentro de los candidatos a diputados de su partido y de las mujeres que estaban en boleta, según la encuesta realizada por el Centro Económico del Cibao (CEC).


jueves, 27 de febrero de 2025

Secretario General CDP Santiago Reafirma Compromiso Con La Verdad

 

Alfonsina Mejia

En fecha patriótica en su 181 aniversario de la Independencia Nacional el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), seccional Santiago, reafirmó su compromiso con la defensa de la verdad, la ética y la responsabilidad en el ejercicio del periodismo, valores que consideró esenciales para fortalecer la democracia y honrar el legado de nuestros fundadores.

Juan Carlos Bisonó secretario general de la organización que agrupa a los profesionales del periodismo en esta ciudad, en armonía con la junta directiva, destacó la valentía y sacrificio de los héroes independentistas, liderados por Juan Pablo Duarte, quienes nos legaron una nación libre y soberana, amparada en principios de justicia, honestidad y entrega.

El también docente universitario y comentarista de radio y televisión, indicó que en estos tiempos cuando las noticias falsas circulan con gran facilidad y sin medir consecuencias, “el periodismo tiene la responsabilidad de imitar el ejemplo de los fundadores de la patria, defendiendo la verdad con la misma firmeza con que ellos defendieron sus ideas libertadoras”.

Carlos Bisonó aseveró que la desinformación y las noticias falsas representan un peligro real para la sociedad, erosionando la confianza en las instituciones y afectando la convivencia democrática. Por eso como periodistas, debemos asumir con seriedad nuestra labor, verificando minuciosamente cada dato, contrastando fuentes en aras de ejercer un periodismo digno y al servicio del bienestar en general”

Rl secretario general de la seccional del CDP en Santiago de Los 30 Caballeros,que “ hace un llamado reflectivo a los profesionales de este oficio, actuar con responsabilidad y apego a la ética, promoviendo un periodismo que eduque, oriente y contribuya al fortalecimiento de la sociedad”.

“Hoy 27 de febrero, rendimos homenajes/tributos a los héroes/heroínas de la Independencia, renovando nuestro compromiso de ser mejores dominicanos y guardianes de la verdad, en honor al sacrificio de quienes nos legaron una república libre.


IPPP Y MMV Lamentan Fallecimiento De Carmelo Hilario


Lamentamos profundamente el triste fallecimiento de Carmelo Hilario, un profesional de la comunicación que combinó su quehacer en los medios de comunicación con una conducta ejemplar.

El Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) y el Movimiento Marcelino Vega (MMV) expresan su más sentido pésame a la familia de Carmelo y piden al Todopoderoso que lo reciba en su Gloria.

Fundación Para Envejecientes Realiza Caminata Por El Mes De La Patria

 

Santo Domingo. – La Fundación para Envejecientes Jesucristo Maná del Cielo, que dirige la pastora Luisa de Cabral, realizó una caminata dentro de la celebración del Mes de la Patria, en honor a la independencia dominicana y los símbolos patrios, al conmemorarse el 27 de febrero, el 181 aniversario de la Independencia Nacional.


La actividad estuvo encabezada por Cabral, quien acompañada por decenas de personas de la tercera edad dieron gracias a Dios por un día más de vida, por darle fortaleza para honrar y exaltar por todo lo alto nuestra identidad como nación libre y soberana.
“El 27 de febrero celebramos el 181 aniversario de la Independencia Nacional, fecha memorable de una Nación con identidad cultural, valores y principios que son legados imborrables, los cuales debemos preservar, transmitiéndolos a las actuales y futuras generaciones de nuestra Patria dominicana”, manifestó la pastora Luisa 


La caminata inició en las instalaciones de la entidad, ubicada en la Avenida Tiradentes del Distrito Nacional y concluyó en el Parque Cristo Park, de Cristo Rey.



Presidente Resalta Inversión Histórica A Través De INAPA Y Muestra Resultados

 

Durante su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, el presidente Luis Abinader resaltó la inversión histórica de más de RD$27,000,000,000 realizada a través del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) en los pasados cuatro años de gestión.

«Es importante resaltar que en el cuatrienio pasado, a través de esa institución ejecutamos una inversión histórica que superó los RD$27,000,000,000 en comparación con apenas RD$8,000,000,000 del cuatrienio 2016-2020», dijo.

El mandatario explicó que esta inversión ha beneficiado a más de 363,000 dominicanos y señaló que el compromiso de llevar agua potable a cada rincón ha sido y seguirá siendo una prioridad de este Gobierno.

«Hemos invertido recursos como nunca antes. Una muestra es que destinamos más de RD$6,900,000,000 a estas obras solo en el año 2024», manifestó.

El jefe de Estado resaltó que, solo en 2024, la gestión del INAPA, encabezada por su director ejecutivo, Wellington Arnaud, instaló un total de 1,312 kilómetros de tuberías para agua potable y saneamiento.

«Este logro histórico establece una hazaña, porque colocamos 5 kilómetros por día durante todo el año. Esto no solo habla de nuestra capacidad de planificación y trabajo, sino del compromiso inquebrantable de mejorar la vida de nuestra gente», explicó.

Dentro de las obras entregadas, el presidente Abinader destacó el acueducto múltiple de Cabo Rojo, en la provincia de Pedernales; la ampliación del acueducto de Maimón, en la provincia Monseñor Nouel; y el nuevo Acueducto Múltiple Guanuma-Los Botados, en la provincia de Monte Plata.

También el recién inaugurado Acueducto Múltiple Miches-Zona Turística, provincia El Seibo, una obra emblemática y espectacular que conecta el municipio con la creciente zona turística y reafirma el compromiso con el desarrollo sostenible de la región.

De igual modo, el funcionario resaltó la ampliación del acueducto de Consuelo, en la provincia San Pedro de Macorís; la rehabilitación del Acueducto Tábara Bajo y la construcción del acueducto de Cañada Bonita, en Azua; así como la ampliación y habilitación del Acueducto El Córbano, en la provincia San Juan.

En materia de saneamiento, destacó el sistema de alcantarillado sanitario y la planta depuradora del municipio de Villa Riva, provincia Duarte; el mejoramiento del alcantarillado sanitario en Las Matas de Farfán; y la rehabilitación del sistema de saneamiento del municipio El Seibo.

Agregó que, en este 2025, a través del INAPA se implementarán los proyectos del nuevo acueducto de Navarrete y la construcción del alcantarillado Sanitario de Licey al Medio, provincia Santiago; el nuevo acueducto de Monción, provincia Santiago Rodríguez; y el nuevo Acueducto Múltiple San José de Ocoa-Sabana Larga, provincia San José de Ocoa.

Además, dijo que se entregarán las obras de los proyectos Ampliación del Acueducto de Villa Altagracia, en la provincia San Cristóbal, con su nueva obra de toma; Alcantarillado Sanitario del Municipio de Mao, provincia Valverde; Alcantarillado Sanitario del Municipio de Licey al Medio, provincia Santiago; Alcantarillado Sanitario de Tenares, provincia Hermanas Mirabal; así como la tercera etapa de Saneamiento Arroyo Gurabo, provincia Santiago.

«Cada uno de estos proyectos no es solo una obra de infraestructura; es una promesa cumplida. ¡El futuro se construye con agua! Sigamos avanzando juntos hacia el desarrollo que todos merecemos», agregó el presidente Abinader.

En Quinta Rendición De Cuentas, Abinaderdestaca Logros De Supérate

 

Entre los logros de la institución citó el “Fondo Discapacidad”, un apoyo económico para hogares con uno o más miembros con discapacidad severa.

Santo Domingo, 27 de febrero, 2025.- El presidente Luis Abinader destacó, durante su quinta rendición de cuentas, los logros de Supérate, a través de los programas sociales que ejecuta para la protección y apoyo a la población más vulnerable de República Dominicana.

En la Asamblea Nacional, ante invitados nacionales e internacionales, el presidente Abinader afirmó que durante el año 2024 el programa Supérate consolidó su impacto a través de la implementación de acciones claves orientadas a reducir la pobreza y promover la inclusión social en la República Dominicana.

“Con una inversión de RD$29,679 millones de pesos, Supérate entregó el bono Aliméntate a más de un millón y medio de familias a nivel nacional, asegurando su acceso a alimentos de la canasta básica”, resaltó.

Asimismo, el presidente Abinader hizo énfasis en quedurante el año 2024, la institución que es el principal brazo social del gobierno, brindó soporte económico a más de 6,800 familias, con miembros entre 0 y 17 años en situación de discapacidad severa

“Estos hogares recibieron apoyo económico de 6,000 pesos, a través del “Fondo Discapacidad” que arrancó en 2024 con una inversión total de RD$369 millones de pesos. Este es un hito en el reconocimiento de una población tradicionalmente olvidada”, indicó.

Otros logros de Supérate citados por el primer mandatario son la distribución de RD$7,500 millones de pesos, a más de un millón 300 mil familias a través del Bonogás Hogar en todo el territorio nacional. Así como el Bono Luz, que fue entregada a más de 500 mil familias en todo el territorio nacional.

Este 27 de febrero, cuando la República Dominicana celebra el 181 aniversario de su Independencia, el presidente Luis Abinaderapuntó que la protección social junto a otros factores nos permite seguir avanzando con paso firme en uno de los objetivos irrenunciables de este gobierno: reducir la pobreza general a los niveles más bajos de la región y erradicar la pobreza extrema”.

En ese sentido, la directora general de Supérate, Gloria Reyes, reiteró que Supérate es una estrategia integral que busca apoyar en materia económica de subsidios para que la gente aprenda a salir de la pobreza.

“Lo que busca el gobierno de Luis Abinader, y nosotros como principal brazo social gubernamental, es no solamente dar el pescado a las personas, sino también darles las herramientas para que aprendan a pescar y para que aprendan a comercializar ese pescado. Trabajamos para que sea un círculo completo de acompañamiento.