Himno a la Patria

jueves, 18 de septiembre de 2025

El Consulado de la República Dominicana en Barcelona impulsa acuerdos académicos con ITTI Sport.

 


Barcelona, España. – El Cónsul General de la República Dominicana en Barcelona, Antonio José Gómez Peña, visitó el pasado 16 de septiembre las instalaciones de ITTI Sport, institución académica especializada en la formación de profesionales en el ámbito deportivo.

 

Durante el encuentro con Daniel Pinto, Director de Relaciones Internacionales de ITTI Sport, se abordó la posibilidad de establecer oportunidades de becas en programas de formación dirigidos a jóvenes y profesionales dominicanos interesados en especializarse en áreas como Gestión Deportiva, Derecho Deportivo, Marketing Deportivo y Dirección de Entidades Deportivas.

 

La visita tuvo como objetivo fortalecer los vínculos académicos interinstitucionales de España y la República Dominicana, así como generar nuevas vías de cooperación que permitan ampliar las opciones de capacitación para la comunidad dominicana en el exterior y el país en general.

 

En la reunión también participaron Erika Torregrosa, CEO de Diplocorp; Johan Soriano, representante de la Dirección General de Aduanas; y Paulette Antigua, representante de ProDominicana, quienes acompañaron al cónsul general en este acercamiento institucional.

 

Asimismo, el Consulado General informó que se gestionará con el Ministerio de Educación de la República Dominicana, a fin de trabajar en la homologación de estas formaciones académicas en el país, lo que contribuirá a enriquecer y diversificar la oferta educativa nacional.

 

Con estas iniciativas, el Consulado reafirma su compromiso de apoyar el desarrollo académico y profesional de los dominicanos, tanto en el exterior como en la República Dominicana.

Alofoke Conquista El #1

 

La voz dominicana que desplazó a Fox News y CNN. La cuenta de YouTube @Alofokeradioshow es ahora el inesperado líder del ranking digital en Estados Unidos en la categoría News & Politic.

Por: Pavel De Camps Vargas

Ya está confirmado, ocurrió lo impensable. @Alofokeradioshow, un canal nacido en Santo Domingo, alcanzó el puesto #1 en el ranking “Top 250 YouTube Creators in United States – News”, superando a Fox News (#2) y CNN (#3).
Con 6.49 millones de suscriptores y más de 2,040 millones de visualizaciones, el fenómeno dominicano se ha convertido en la voz más influyente de habla hispana dentro del mercado digital estadounidense. No es un golpe de suerte: es un cambio de época. Mientras gigantes con décadas de historia resisten en el podio, un proyecto que nació en la radio urbana del Caribe se erige como la nueva plaza pública global.

Durante décadas, cadenas como Fox News, CNN y ABC News definieron el relato político y cultural de Estados Unidos. Eran los guardianes de la agenda: lo que no aparecía en sus pantallas, simplemente no existía.
Pero la era digital alteró el tablero. Con YouTube como escenario, las audiencias fragmentadas encontraron espacios que hablaban su lengua, literal y simbólicamente. El ascenso de Alofoke es el reflejo de esa transformación: la diáspora dominicana, los jóvenes latinos y millones de usuarios en busca de un discurso más cercano y menos encorsetado convirtieron un canal caribeño en referente de conversación continental.

El dato frío que lo cambia todo (al corte del análisis)

● Alofokeradioshow: 6.45 millones de suscriptores, 2.04 mil millones de vistas, 8,390 videos publicados. 
● Fox News: 14.3 millones de suscriptores, 22.02 mil millones de vistas, 125,680 videos.
● CNN: 18.7 millones de suscriptores, 18.83 mil millones de vistas, 175,360 videos.

La diferencia es clara: aunque los gigantes multiplican a Alofoke en suscriptores y producción, el ranking de Social Blade lo coloca en el primer lugar. La métrica es contundente: engagement y relevancia por encima de la tradición y el tamaño.

La voz de la calle en la era digital

Alofoke no imita el lenguaje académico ni el estilo encorsetado de los noticieros. Su fuerza está en la autenticidad. La conversación es directa, el tono es popular y el contenido refleja lo que miles de dominicanos y latinos conversan en las calles, en el transporte público o en la diáspora.
“Lo que hace Alofoke es democratizar la comunicación. Le quita el traje a la noticia y la devuelve a la gente”, explica un analista de medios digitales.

La dimensión política

En la República Dominicana, se estima que 6 de cada 10 ciudadanos consumieron contenido de La Casa de Alofoke, un reality transmitido en vivo durante 31 días. En Estados Unidos, su alcance se amplifica con la diáspora y la comunidad latina, que hoy constituye el 18.9% de la población total.
Para los políticos, el mensaje es claro: una entrevista en Alofoke puede tener más impacto que una aparición en CNN en Español. En la campaña presidencial de 2028, nadie dudará de que el voto latino pasará también por el filtro de estas plataformas.

Economía de la atención

El éxito de Alofoke también es negocio. En un ecosistema donde cada minuto de visualización puede transformarse en ingresos publicitarios, patrocinios o influencia política, la fórmula del canal caribeño demuestra que la monetización no solo depende de volumen, sino de intensidad. Lo que CNN obtiene con cifras masivas, Alofoke lo logra con comunidades que no solo miran, sino que comparten, comentan y convierten el contenido en conversación.

Comparaciones internacionales

No es un caso aislado. En Colombia, Noticias Caracol ocupa el puesto 12 del ranking estadounidense. En México, los podcasts políticos y shows digitales ya compiten con Televisa. En España, fenómenos como La Fábrica de la Tele encontraron eco global. Pero lo de Alofoke va más lejos: es la primera vez que un medio dominicano encabeza el ranking estadounidense, desplazando a los históricos guardianes del relato.

Análisis

El ascenso de Alofoke refleja varias tensiones del presente:

● Política: ¿qué significa que un canal popular defina la agenda informativa de millones en EE.UU.?
● Social: el lenguaje callejero incomoda a las élites, pero representa la voz de los que nunca tuvieron cámara.
● Tecnológica: el 57.4% del consumo ocurre en televisores inteligentes, lo que devuelve el hábito familiar de ver noticias, pero ahora desde YouTube.
● Económica: la economía de la atención convierte cada transmisión en capital, pero plantea el dilema de si el entretenimiento está devorando a la deliberación democrática.

El fenómeno Alofoke es más que un triunfo dominicano, es la confirmación de que el poder de prescripción ya no pertenece a la televisión, sino a lo digital. Marshall McLuhan decía que “el medio es el mensaje”. Hoy, el mensaje es claro: un canal nacido en Santo Domingo marca la pauta informativa en Estados Unidos.

La pregunta que queda abierta es poderosa: ¿serán capaces las democracias de sostener el debate ciudadano en una era donde la plaza pública ya no está en el Congreso ni en los periódicos, sino en los algoritmos de YouTube?


Cantautor Néstor Alduey Se Abre Paso Apostando Al Romanticismo, Versatilidad Y Autenticidad.

 


Tyrone

Santo Domingo, R.D. El emergente y talentoso cantautor, arreglista y productor dominicano Néstor Alduey, se abre paso, de manera exitosa en el medio artístico nacional, apostando a una música que se caracteriza por su versatilidad y autenticidad, fusionando ritmos tropicales con letras cargadas de frescura, romanticismo, humor y reflexión.

“A la hora de componer, suelo inspirarme en la vida diaria, experiencias personales y emociones humanas, con influencia de la cultura dominicana y grandes referentes musicales como Juan Luis Guerra, The Beatles y Rubén Blades, quienes me inspiran tanto en lo musical como en lo social y poético”, externó Alduey, quien canta y compone tanto en inglés como español.

Dos excelentes muestras de su exquisita sensibilidad y preparación musical son sus temas “No aprieten el botón” (merengue) y “Con un vino” (bachata pop que también tiene una versión en inglés “Whit a Wine”) y se pueden encontrar en todas las plataformas digitales.


No aprieten el Botón”, es una canción bailable con humor y crítica social, que utiliza la metáfora del “botón” para invitar a reflexionar sobre los conflictos y tensiones, especialmente ante una posibilidad de guerra. En tanto, “Con un vino”, es una bachata pop romántica que resalta la complicidad y la magia de compartir momentos sencillos en pareja”, detalló.

En ese mismo tenor, Alduey explicó que el merengue es de su autoría y cuenta con arreglos de influencias modernas, con la colaboración del maestro Reinaldo Sánchez como co-arreglista.

“Con un vino”, también es mi autoría, al igual que su arreglo, el cual es inédito. Además, realicé la ejecución del piano dentro de la canción, fusionando la esencia tradicional de la bachata con elementos pop contemporáneos”, afirmó el artista que es oriundo de Santo Domingo.

Planes en el medio artístico

Alduey, quien cuenta con formación musical en percusión tropical, tanto de manera autodidacta como en academias y con maestros reconocidos, además de formación complementaria en piano, guitarra, voz, mezcla de audio y grabación, tiene sus planes bien definidos en el mundo artístico.

“Planeo producir nuevos temas en géneros tropicales y fusiones modernas; lanzar videoclips, fortalecer mi presencia digital, proyectar mi música en escenarios nacionales e internacionales y consolidarme como intérprete, compositor y creador polifacético”, externó entusiasmado.

Aportes sociales

Como muestra de su talento, dedicación, disciplina y sensibilidad social, en el año 2006, Alduey recibió un reconocimiento como estudiante meritorio, de manos del ex presidente de la República Dominicana Dr. Leonel Fernández, quien, en ese momento, era el primer mandatario del país.

Dicho reconocimiento le permitió obtener la beca “Líderes del Mañana de UNIBE”, la cual fue otorgada a 40 jóvenes talentosos a nivel nacional.

Asimismo, a la edad de 15 años, escribió artículos periodísticos sobre el fortalecimiento de la educación dominicana, siendo publicados en el año 2004, en un periódico de circulación nacional.

Además, ha sido organizador de eventos artísticos y deportivos en clubes de Santo Domingo Norte, fomentando el desarrollo cultural y social en la comunidad. Por igual, aporta su talento artístico a la iglesia a la cual pertenece, cantando y tocando distintos instrumentos.


También es autor del libro de superación personal “Instalando el éxito espiritual en la mente”, disponible en Amazon y Cuesta Libros. Además, publicó el poemario “Canas y Canitas de Corazones Urbanos”, disponible en Amazon.

Por último, es propietario de la plataforma de venta de boletos RDBoletas.com y de la plataforma de entretenimiento Santo Domingo Espectáculos, que integra música, noticias de farándula y promoción cultural.

Los interesados en seguir la carrera de este emprendedor artista, pueden hacerlo a través de sus redes sociales: Instagram personal: @nalduey; YouTube: Néstor Alduey; TikTok: @nalduey; X (Twitter): @nalduey, e Instagram plataforma: @santodomingoespectaculos.


Diplomacia Con Clientelismo Político

 



Artículo #16
Por Yoarem Monegro

Una cosa es Diplomacia y otra Clientelismo Político pero cuando las dos se convierten en una, es algo muy delicado para el desarrollo de roles a nivel nacional e internacional.

La Diplomacia, es el arte de conducir las relaciones entre Estados y otros actores internacionales a través del diálogo, la negociación y la cooperación, con el objetivo de proteger y promover intereses nacionales y globales, prevenir o resolver conflictos y forjar alianzas.

El Clientelismo Político, es un intercambio extraoficial de favores, en el cual los titulares de cargos políticos regulan la concesión de prestaciones, obtenidas a través de su función pública o de contactos relacionados con ella, a cambio de apoyo electoral que se ha brindado.

También, el clientelismo es por la colocación de varios miembros de una misma familia en diferentes cargos de poder no importando si se ha trabajo o no en campaña política o inducido a votos electorales.

En America Latina y el Caribe, eso es el pan nuestro de cada día, los hijos de machepa o del que vende los tomates en el mercado que se hicieron profesionales a puro sacrificios, no es común su designación a función importante. Porque sus múltiples títulos no serán nunca suficientes.

De ahí es que viene, la fuga de cerebros, talentos que se van a otros paises en busca de mejores oportunidades y luego que logran el desarrollo profesional en su pais, son la estrella que todos anhelan.

El clientelismo en la diplomacia, ha arropado el servicio exterior, y por supuestos las funciones dentro de la base central. Muchos cargos no son cambios sino rotaciones. Pasan veinte años y siguen en distintos lugares las mismas personas, pero en otra silla. Esto aplica a nivel político para todos lados.

No es que no haya talento es que las oportunidades sólo son brindadas en el mismo círculo de amigos, familiares y entorno cerrado. Eso siempre es lo que distingue de paises desarrollados que los expedientes no se archivan o colocan en una hermosa gaveta y que las valoraciones a posiciones son por la capacidad.

El desarrollo no debe depender de que tan cercana sea la relación sino de que tan capaz sea el perfil para la posición.

Recientemente hemos visto que, se está buscando unos candidatos para posiciones internacionales y esos países están con lupa, porque no quieren que les manden los relacionados, sino los que en verdad están preparados para la función.

Otro detalle interesante a destacar es que siempre en su mayoría las posiciones importantes las ocupan hombres, y la mayor tasa poblacional es de mujeres y de ellas una gran cuota está profesionalizada.

La equidad y el punto de equilibrio para designar institucionalmente y en jerarquía ahí no aplica. Porque la mayor parte quienes controlan las decisiones y cuotas de poder son los hombres.

Para concluir, les recordamos que los tiempos avanzan y debemos al igual que con la inteligencia artificial colocar el pais a la altura de esos avances y eso equivale a dar más espacio a las mujeres en espacios diplomáticos y sin clientelismo político.

 

@yoaremmonegro
LinkedIn / Instagram


La República Opina

 


NACÍA UN ANTITRUJILLISTA, LIDER DE MASAS, HOY TRAICIONADO Y OLVIDADO, POR SUS COMPAÑEROS DE LUCHA.”

“Asdrúbal Ulises Domínguez” (1936 – 1987).

La obra artística de Domínguez, se comienza a percibir a finales de la década del sesenta, cuando su pintura: “Pájaros muertos sobre azotea”, es reconocida con el tercer lugar del V Concurso de E. León Jiménez del 1969. Esta pintura al óleo, exhibe una dinámica composición, en la que los elementos plasmados sobre el lienzo muestran indicios neo-cubistas, dentro de una gama visual de colores provocadores.
– Carlos Sangiovanni, 2015.

Ingeniero civil fue, junto a Amín Abel, el más sobresaliente de esa carrera. Delegado estudiantil ante el primer Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Asdrúbal Ulises nació el 17 de septiembre de 1936, hijo del educador Francisco Ulises Domínguez Peres y Josefa Aurora Guerrero. Casó con Remigia Fiallo Cabrera, la madre de Fabio y Desirée. Murió el 20 de octubre de 1987, a los 51 años.

Fue orador de verbo convincente que animaba multitudes.

Combatió adolescente la tiranía de Trujillo y tuvo el coraje de pronunciarse reclamando en el Alma Máter la autonomía universitaria, desafiando el terror de los remanentes de la dictadura.

Miembro del Movimiento Clandestino 14 de Junio, fundó el Grupo Estudiantil Fragua y la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), de la que fue primer secretario general. Ingeniero civil fue, junto a Amín Abel, el más sobresaliente de esa carrera. delegado estudiantil ante el primer Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Desde 1962 militó en la célula Julio Antonio Mella, del Partido Socialista Popular (PSP), convertido después en Partido Comunista Dominicano (PCD), del que fue uno de los principales dirigentes. Luchó del lado constitucionalista en la Revolución de Abril de 1965.

La súbita muerte de Asdrúbal Domínguez enlutó a toda la clase intelectual de República Dominicana, fue una sentida pérdida para las Artes Plásticas y para el pensamiento progresista dominicano e internacional.

Dueño de una vertical formación cultural, poseedor de vastos conocimientos librescos; formal y protocolar en sus relaciones sociales, con un extraordinario dominio teórico sobre la concepción marxista sobre el mundo y la sociedad. Asdrúbal Domínguez era un excepcional gazuza del saber.

Desde muy joven abrazó la causa de la lucha revolucionaria, combatiendo con fervor, vehemencia, firmeza y decisión a los que consideraba sus adversarios políticos. Participó de manera sobresaliente en la Guerra Patria de abril de 1965, siendo uno de los más acuciosos exponentes teóricos en los planteamientos de análisis y crítica que sirvieron de plataforma histórica en el enjuiciamiento a posteriori de aquella gesta inmortal.

Su nombre adquirió notoriedad cuando figuró entre los llamados “famosos comunistas” que utilizó como pretexto el entonces presidente norteamericano Lindom B. Jonson para perpetuar la criminal intervención militar yanqui de 1965. Por figurar en esa lista negra, Asdrúbal Domínguez, todo un inofensivo hombre de bien, concitó categoría de “hombre peligroso”. Su vida estuvo desde entonces en constante peligro, siendo objeto en varias ocasiones de persecuciones y arresto político.

Cuando las potencialidades emotivas de su brillante personalidad trascendían los parámetros rutinarios de la cotidianidad murió sorpresivamente Asdrúbal Domínguez, mejor teórico marxista de su tiempo, profundo intelectual de grandes dimensiones, talentoso y capaz, convencido hasta la saciedad de su óptica filosófica, un autentico taumaturgo con dominio absoluto de sus ideas y criterios, con una cosmovisión presente y futura del mundo en todo los aspectos.

Con apenas 51 años, todavía joven, con mucho que dar y ofrecer, anhelando siempre un mundo mejor, sin injusticia ni abusos, sin opresores ni oprimidos, Murió Asdrúbal Domínguez, una inmensa lumbrera, un eximio hombre de cualidades imperecederas, hoy recogemos su legado, todo ese saber que aportó en sus juicios críticos a este mundo de maldad.

HOY YA NADIE LO RECUERDA.

“Fuente: Imágenes de Nuestra Historia “

Ángel Vladimir Bencosme

Melba Batista  Gutiérrez 


miércoles, 17 de septiembre de 2025

Adovenprofar-A Y Los Mellos Van Por Copa Júnior Superior De Softbol Del DN

 


La novena de Adovenprofar-A venció a la Liga Centro en el partido que los enfrentó por la División Sur de la categoría superior de softbol del Distrito Nacional. (Fuente externa).

 

 SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- Los equipos Asociación de Vendedores de Productos Farmacéuticos (Adovenprofar-A) y los Mellosganaron sus divisiones y se citaron para la gran final del torneo Júnior Superior que organiza la Asociación de Softbol del Distrito Nacional (Asadina).

Ambos ganadores se enfrentarán por la Copa de la Gran Final en una serie al mejor de tres partidos que inicia el jueves 18 en el estadio del club Miramar a partir de las 6:45 de la tarde; se jugarán dos partidos y de ser necesario un tercero, será el lunes 22 en estadio Alfredo Tejada (Hoyo de Chulín), del Complejo Deportivo Puerto Isabela, a las 7:00 de la noche.

El licenciado Apolinar Durán, presidente de la Asadina, indicó que la justa cuenta con el copatrocinio de JM. Álvarez a nombre de las bolas 4Fans, que son las oficiales del torneo y los bates Z-1000 y está dedicada a Rafael Franjul y Jorge Rijo.

En el primero del doble encuentro celebrado en el estadio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la ronda por los títulos divisionales los de Adovenprofar-A superaron a la liga Centro con pizarra de 10 carreras a ocho, para ganar el título de la División Sur.

Jaison Jerez fue el lanzador ganador y perdió Carlos Matos cargó con la derrota.

En la parte ofensiva por los ganadores se destacaron Dennis Ureña con triple y dos sencillos, anotó dos y remolcó cuatro vueltas; Alexander Catillo bateó de 2-2, triple y doble, dos anotadas y dos impulsadas y Elison Soto, un jonrón y dos anotadas y dos empujadas.

Los Mellos se impusieron viniendo de atrás a Comercio en Marcha para el título de la División Norte de la categoría superior de softbol del Distrito Nacional. (Fuente externa).

En el segundo los Mellos vinieron de atrás e hicieron dos carreras en el cierre del último episodio para dejar en el terreno a Comercio en Marcha y lograr el título de Campeón de la División Norte.

Rolando Mateo fue el lanzador ganador, mientras que Jesús Hernández sufrió la derrota. Un sencillo de Giancarlo Hernández fue el batazo sepulturero que dio la victoria a los apadrinados por Alexander Durán 13-12.

Además de Hernández, que añadió un jonrón y a su gestión ofensiva, se destacaron por los Mellos Guillermo González pegó jonrón y sencillo con dos anotadas y una empujada; Roberto Cruz, dos cuadrangulares, dos anotadas y tres impulsadas; Joan Ortega, doble y sencillo.


México Apabulla A RD En Copa Panamericana De Softbol

 La selección mexicana celebra su triunfo apabullante frente a la República Dominicana, en la II Copa Panamericana de Softbol sub-23, que se celebra en Argentina. (Fuente externa).

 

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- México venció al seleccionado nacional sub-23 por paliza, blanqueada y nocaut y no-hitter, 11-0, en la segunda Copa Panamericana de softbol, que da cuatro plazas para el mundial del 2023.

Luego de esa victoria México está con marca de 4-0, liderando la tabla de posiciones; Argentina, Canadá, Estados Unidos y Venezuela 3-1; Guatemala 1-4; Dominicana 0-4 y Puerto Rico, 0-5 en la última posición.

 

Los mexicanos atacaron temprano el pitcheo quisqueyano y aseguraron el triunfo con cuatro en la parte alta de la primera entrada contra los envíos de Yunior A. Vásquez, quien sufrió la derrota. José Manuel Contreras se llevó la victoria en labor completa, con dos bases y 10 ponches.

Los triunfadores sumaron una más en el tercer y cuarto episodio y cinco en el quinto, para definir el final por nocaut.

Cristiano Enríquez del Valle, explotó el pitcheo criollo, bateó de 3-2, un jonrón, dos anotadas y cuatro empujadas, para ser clave a la ofensiva del conjunto mexicano. (Fuente externa)

La parte ofensiva de los ganadores fue liderada por Cristiano Enríquez del Valle, de 3-2, un jonrón, dos anotadas y cuatro empujadas; Manuel Córdoba de 3-2, dos anotadas; Jordania Solorio, de 4-2, una empujada y

David Miranda, de 2-1, un cuadrangular, dos anotadas y tres empujadas.

Partidos restantes de RD

A los dominicanos le resta enfrentar a Canadá, en un partido programado para el miércoles 17 a las 6:30 de la tarde; el jueves abren las acciones del día frente a Guatemala, a las 10:00 de la mañana.

En la segunda ronda juegan el viernes 19 contra Canadá en el primer cruce, donde van además Canadá contra Venez

Anuncian “ANAKA-O-NA”: Alba Y Ocaso, Hito Para La Cultura Dominicana


Anuncian “ANAKA-O-NA”: alba y ocaso, hito para la cultura dominicana

Avatar
  • Publishedseptiembre 17, 2025
Con 14 personajes en escena, Nileny Dippton honrará a nuestra máxima heroína ancestral, del 9 al 12 de octubre en la Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito, bajo la dirección de Fausto Rojas.

Por Tyrone

Santo Domingo, R.D. Teatro Talassa y Nileny Dippton Productions, presentarán “ANAKA-O-NA”, una obra de teatro inmersiva, que busca honrar nuestra máxima heroína ancestral, por medio de canciones, proyecciones e interpretación, escrita por Cristian Martínez.

El montaje contará con la producción general de Cristian Martínez y de Nileny Dippton, también dramaturga y actriz de la pieza, con la dirección de Fausto Rojas, en un montaje histórico donde la destacada actriz dominicana se adentrará en la piel de 14 personajes, del 9 al 12 de octubre en la sala Ravelo del Teatro Nacional.

“ANAKA-O-NA” , alba y ocaso, hito para la cultura dominicana”, es una investigación que expone la realidad de una cacica, a la llegada de los colonizadores a nuestra Kiskairy.

“Este evento va dirigido a las familias con la finalidad de mostrar nuestra hermosa herencia ancestral y la fortaleza de nuestra raza”, expresó Nileny durante el encuentro de prensa celebrado en el Restaurante Cappuccino.

Esta historia, narrada y vivida en una experiencia inmersiva, con tecnología de la era digital, “hará un antes y un después en lo que a nuestro personaje se refiere, insertándolo con fuerza en nuestra cultura actual. Areitos bailados y cantados, sonidos de instrumentos musicales indígenas, trinos de aves de Kiskairy, efectos especiales y proyecciones que complementan escenas, convierten esta pieza teatral en un hito para la cultura dominicana”, afirmó la talentosa artista.

“ANAKA-O-NA”, que cuenta con la producción ejecutiva de Nolandia Estévez y como invitada especial, encarnando cinco personajes, a la niña actriz Nefer Galaxia, estará en la cartelera de la Sala Ravelo de jueves a sábado a las 8:30 de la noche, y Domingo a las 6:30 de la tarde.

Equipo y patrocinadores

 Además de Dippton, Martínez y Estévez, la obra contará con el talento de Johanny García, asistente de dirección y regiduría, José Ismael Valdez, musicalización, Ernesto López, diseño de luces, Felipe Blonda, redes sociales, Luciano Ippólito, videos y fotografías, Bautista Sierra, vestuarios, Francis de la Cruz, maquillaje, Saul Molina, utilería, Bill Gill, proyecciones y Jorge Ramos C., prensa & relaciones públicas.

Asimismo, contará con el patrocinio de Crismar RD, Restaurante Cappuccino, Periódico HOY, Casabe Guaraguanó, Nefer Model Management, Escuela Gaviotas Ysabela, Seaboard Energía Limpia, Fintax Consulting, Luciano Ippolito Fotografías, Bautista Sierra, Henríquez-Rodríguez Textil, Saf Advisory, DocuPrint, United Brands, Latitud Floristería Premium Flowers y Siboney.


La Repùblica Opina

 


¿PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO?

 Quiterio Cedeño tiene 40 años con una empresa que vende reportes de noticias y relaciones públicas, y he visto que recibe el premio nacional de periodismo, un premio que creo sigue financiando y auspiciando el gobierno, este y los anteriores.

Creo que se le premia porque hace 100 años fue parte de un grupo de jóvenes periodistas que fundó El Nuevo Diario, o porque era en esos tiempos del siglo pasado parte de una generación de periodistas de avanzada. Si le diera el premio nacional de Relaciones Públicas, yo aplaudiría de pies, pero, ¿el de periodismo? Bueno, que siga la fiesta y el merengue de Toño: culiqui ta ka ti, culiqui ta ka ta… Y todo el mundo a la pista!

martes, 16 de septiembre de 2025

INTRANT:Designa Unidad Médica Con El Nombre Del Apóstol De Los Pobres,Cruz Jiminián

 


Por Mireya Luna
Santo Domingo. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), inaugurarò Hoy la Unidad de Atención a Víctimas de Siniestros de Tránsito y Unidad Médica Dr. Félix Antonio Cruz Jiminián, en honor a la trayectoria del Ángel/Protector de los hambrientos de salud …

El acto de apertura fue hoy,martes 16 de septiembre, a las 10:00am, tiene como objetivo brindar asistencia a personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.

Esta unidad de salud tiene el nombre del médico de los humildes, Cruz Jiminián, por su apostolado al lado de los que padecen enfermedades, carentes recursos,como también por su gran hoja de servicio social en el marco de la salud, por largo tiempo a favor de los hijos de Machepa.

De ahora en adelante será la “Unidad de Atención a Víctimas de accidentes de tránsito y Unidad Médica”, funcionará en la sede administrativa del Intrant, Calle Pepillo Salcedo, frente al Estadio .


lunes, 15 de septiembre de 2025

Modesto Reyes Triunfa En Elección De La Dirección Política

 



Asume el desafío con responsabilidad y la determinación de aportar a un mejor futuro para la República Dominicana.
Santo Domingo – El recién electo miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, Modesto Reyes, expresó su profundo agradecimiento a la militancia y dirigencia de la organización por el respaldo recibido en el proceso de votación que lo llevó a ocupar un escaño en el más alto organismo de dirección partidaria.
Reyes destacó que este triunfo no es solo personal, sino un reconocimiento al trabajo colectivo, la dedicación y la confianza depositada por quienes creen en la transformación política y social del país a través de la Fuerza del Pueblo.
“Quiero agradecer a cada compañero y compañera que confió en nuestra propuesta. Este resultado es un compromiso para seguir trabajando por el fortalecimiento institucional de nuestro partido y por el bienestar del pueblo dominicano. La unidad y la participación son la clave de este momento histórico que vivimos”, manifestó.
Asimismo, reiteró su compromiso con los valores democráticos, la transparencia y la inclusión, asumiendo la elección como una responsabilidad de cara al futuro de la organización y del país.
Sobre Modesto Reyes
Modesto Reyes es un dirigente político con una amplia trayectoria, que ha ocupado diversos roles en la vida política y social. Ha sido reconocido por su vocación de servicio, liderazgo y aportes en el fortalecimiento de la democracia.