Himno a la Patria

miércoles, 4 de junio de 2025

Pondrán A Circular Edición XXVIII De Grandes Dominicanos

 

Carlos T. Martinez (El Deferente), pondrá en circulación el tomo XXVIII de su libro “Grandes Dominicanos”, a las 6:00 de la tarde del 29 de este mes de junio, en la Sala Eduardo Brito del Teatro Nacional

El Periodista,Olivo De León,Presidente del Instituto de Prevensión y Protección del Periodista (IPPP),figura entre los nuevos Grandes Dominicanos que contiene esta edición.
”Con tu escogencia/elección,nos sentimos representados” (CDP)

Puente Los Pilones Una Necesidad Para El Desarrollo De Estero Hondo

 


Román Liranzo Quezada

Recientemente pasamos por la comunidad de Los Pilones en el Distrito Municipal de Estero Hondo, y nos llamó poderosamente a la atención, el hecho de que ya habíamos pasado por dicha zona hace algo más de 4 años, y que pena me dio, que siendo esta una zona con un valor turístico envidiable, todavía esa obrita no ha encontrado eco en las autoridades nacionales.

Según indagamos en la comunidad, una vez habíamos llegado a nuestro destino, que era visitar las playas La Ensenada y Punta Rucia, en donde conversando con caseteros de la zona, estos nos dijeron que ese puente se cayó en el 2018 y desde entonces no ha encontrado eco ni en las autoridades del Ministerio de Turismo ni mucho menos en las de Obras Públicas.

 

Qué pena me da este caso. Siendo esta zona una con valores turístico de primer nivel dentro del territorio dominicano, y quien sabe, ese dichoso puente no ha sido tomado en cuenta, cuando por todos los que hemos transitado por ahí sabemos, la gran importancia del mismo para llegar a dicho destino, que bien pudiera ser, los inmensos atractivos turístico que hay en Estero Hondo y que el dominicano debe de conocer.

El citado puente de Los Pilones y según nos comunicaron en la zona, se cayó en el año 2018 como consecuencia de los torrenciales aguaceros que durante todo el mes de noviembre estuvieron afectando a toda la región del Cibao, y desde la fecha, sus autoridades edilicias y los grupos comunitarios del área han estado reclamando a las diversas autoridades que les hagan caso a sus reclamos.

 Sin embargo, y a pesar de que los constantes llamados se han venido haciendo por vía pacifica, las autoridades se han hecho de la vista gorda y no han resuelto la situación, que dicho sea de paso, sería una gran ayuda para este Distrito.

Este Distrito Municipal perteneciente al municipio Villa Isabela, provincia Puerto Plata, cuenta con playas hermosísimas, tales como las de Punta Rucia, La Ensenada y la del Pato, así como Cayo Arena, uno de los lugares más emblemático por su belleza sinigual y el que en los últimos años se ha convertido en uno de los destinos más populares entre los turistas extranjeros. También se encuentra el Santuario Mamífero del Norte y una cueva indígena.

Alimentos Y Tarjetas “Supérate” Donados Por El Gobierno Al CDP Se Distribuyen De Manera Clandestina Y De Forma Sectaria

 


Por:David R. Lorenzo

El pasado sábado 31 de mayo estuve como de costumbre participando en la asamblea de nuestro Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y escuché los informes que presentaron los presidentes del Comité Ejecutivo de la agrupación y del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), Aurelio Henríquez y Olivo de León, respectivamente.

En la asamblea no quise intervenir sobre esos informes porque estaba enfocado en la escogencia de la Comisión Electoral, que creía que podría ser de consenso entre los movimientos que vamos a participar en las elecciones del 31 de agosto venidero, lo que no se hizo por el sectarismo a ultranza de varios dirigentes del Movimiento Marcelino Vega, que se creen dueños del CDP, pero, de eso y otras cosas, hablaremos en los próximos artículos.

Inicio con la rendición de cuentas del IPPP, leída por Olivo de León, de la cual me llamó la atención varias cosas. La primera fue la información que han distribuido 800 raciones de alimentos, aunque no dice qué institución del Estado se las donó, pero suponemos que fue el Plan Social de la Presidencia.

También, informó que “el 27 de septiembre de 2024, junto a representantes de Supérate y de la Administradora de Subsidios Sociales (ADSS) entregamos tarjetas a periodistas y familiares con las cuales adquieren alimentos en supermercado y colmados del país”.

De León, no dice la cantidad de tarjetas que distribuyó o mal distribuyó. Digo esto porque ningún dirigente de nuestro movimiento Convergencia sabía que se estaban repartiendo tarjetas, y no por el interés de ser beneficiados, sino porque se entiende que todo lo que entra al CDP y el IPPP debe ser de carácter público.

Aunque sí debo confesar, que, en una tarde de diciembre pasado, estando en local del CDP, vi a un viejo dirigente del Movimiento Marcelino Vega y ex presidente del CDP salir con una funda de alimentos, de las que dona el Plan Social de la Presidencia.

Al verlo dije: esta gente está distribuyendo esos alimentos a hurtadillas entre ellos mismos y al estilo “como solos”. Pero, no hice ningún reclamo para que no se viera que tengo algún interés de ser beneficiado con algo así. Además, porque estoy cansado de combatir prácticas como esa, sin resultados.

Después de eso, no vi que esos alimentos y tarjetas se distribuyeran a los periodistas en las fiestas navideñas del CDP o del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), ni en las festividades de la semana del periodista en el mes de abril. Todo fue de forma clandestina, sectaria, personal y fuera de lo institucional, como es su costumbre.

Así las cosas, no hay dudas de que hasta cosas tan sencillas como es la distribución de una funda con alimentos y una tarjeta para compra de productos, donadas por el Gobierno, dentro del Movimiento Marcelino Vega se maneja de forma clandestina y de la manera más sectaria posible, porque no hay forma de que tengan el mínimo sentido de la transparencia, de democracia y de participación de todos.

Otro aspecto que también salió a relucir fue la denuncia que hizo la tesorera del IPPP, Siddy Roque, de que a pesar de que es la responsable del recibimiento y erogación de fondos, no sabía el por qué en el informe del presidente, se informa de un gasto de 161 mil pesos por compensación a directivos, que ella desconoce, lo que indica que hasta las finanzas de la institución se maneja de forma personal y no colectiva, y de manera sectaria y sin control, como ha sucedido en otras gestiones.

Por igual, es penoso que el IPPP no tenga capacidad económica para resolver los problemas de salud a ningún periodista. En su informe Olivo dice que esa institución asistió en casi un año a 9 periodistas con un monto de 34 mil pesos para compra de medicamentos, asistencia médica y gastos funerarios, lo que equivale a un promedio de 3,788 pesos para cada uno.

Pero, para ser justo, Olivo no tiene la culpa de que el CDP y el IPPP sean dos instituciones indigentes, eso es responsabilidad de todos los que hemos sido dirigentes de esas organizaciones, que hemos sido incapaces de luchar por una verdadera ley de colegiación.

Otro aspecto a destacar, pero que es viejo, es la confección del listado de periodistas propuestos a ser pensionados por el Poder Ejecutivo. Esa es otra barbaridad. Este grupo, principalmente De León, no le da participación a nadie que no sean ellos mismos, y confecciona un listado que constituye una estafa al Estado, con personas que no califican para una pensión, o que nunca han pisado la sede de la agrupación y con otros que ni siquiera son miembros del CDP, en detrimento de viejos dirigentes y militantes que están en espera de ser favorecidos con esa medida.

Lo grande del caso, a pesar a todo eso y la debilidad económica, moral e institucional del CDP y del IPPP muchos de éstos dirigentes, algunos con escasos principios éticos, se matan por dirigirlas, creen que son propiedades exclusivas de ellos o de su grupo; la secuestran y la estrangulan hasta sacarle la última gota de sangre ¡Qué pena!

Realizan Exitosa Primera Edición Del Summer Fashion Show 2025

 




Por :Tyrone

Boca Chica, Santo Domingo Este. Los Premios Fashion Top Models & Queen’s y Academyrd Escuela & Agencia de Modelos, realizaron su primera edición del Summer Fashion Show 2025, una atractiva actividad que contó con la participación de destacados diseñadores dominicanos, y donde se hizo un importante aporte a la difusión de los valores, la cultura y el turismo nacional.

“Logramos una espectacular combinación de moda y turismo, dando a conocer lugares emblemáticos como lo es Boca Chica, municipio que cuenta con las playas más hermosas y amplias del país, seduciendo con su color turquesa y aguas poco profundas, que la convierten en un paraíso”, afirmó Daniel Mateo, director general (CEO) de los Premios y la Escuela & Agencia de Modelos.

En su primera edición, en el Hotel Brunei Boutique en Boca Chica, la dinámica actividad ofreció un contexto inigualable para destacar a los talentos y diseñadores invitados.

“Estas locaciones exclusivas no solo realzan el valor turístico de República Dominicana, sino que también refuerzan la creatividad de las alumnas de Queen’s Academyrd, donde se imponen los diferentes estilos y creaciones diseñadas y elaboradas por ellas mismas, siendo también las protagonistas de los desfiles”, explicó Florys Jiménez, directora.

El esperado evento contó con la presencia de diseñadores y personalidades como Keyther Estévez, Melkis Díaz, Giannina Azar, Eddy Rambaldy, Bianna Candelario, Krisheisy Rodríguez, Melvin Henríquez, Ramiro Lappost Tony Boga y Neigy Alvarado.

 

De igual manera, Francisco Escobar, Yilda Santana, Alejandra Trujillo, Cinthia Francisco, Yocasta Cruz, Fredia Valentina Méndez, Benito Antonio, Ylka Taveras, presidenta del Hotel Brunéi, Perla Hernández gerente general, Juana Paulino y Starlin Guzmán de Proa Yate, Johan Pluyer y Johanna de Pluyer, Yaina Morales directora regional de Turismo y Kelvin García director de Espacios Públicos de la Alcaldía de Boca Chica. Además, Luisa María Durán Espinal y Melissa Elizabeth Hanley Durán, de Pasta Lovers R.D.

Presentadores oficiales y patrocinadores

El Summer Fashion Show 2025, tuvo como presentadores oficiales a Jhoalmi Queliz, Khiara Rodríguez, Laura Villar, Dariel Mateo y Ashley Reyes.

En tanto, sus patrocinadores fueron: Alcaldía de Boca Chica, Proa Yate, Brunei Hotel Boutique, Pluyer Pollos, Sambil, Queen’s Academyrd, PFTM Internacional y PFTM Kids.

Asimismo, Melvin Javier Photo Films, Josemith Lugo Make Up, Absolute New York RD, Dr. Wender Ventura, Pasta Lovers R.D, Starky Music y Krisheisy.


DGM Detuvo Ayer A 2,063 Extranjeros Indocumentados Y Deportó Otros 1,550.

 

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) continúa reforzando sus

acciones de control migratorio en distintos puntos del país, y ayer detuvo a 2,063

extranjeros en situación migratoria irregular, mientras que otros 1,550 fueron

deportados hacia su país de origen, cumpliendo con lo establecido en la Ley 285-04.

Los operativos abarcaron zonas estratégicas, con detenciones significativas en el Gran

Santo Domingo donde se aprehendieron 176 personas. En Santiago de los Caballeros,

77; la zona Este 6; en La Vega, 36; Azua, 14; Mao/Santiago Rodríguez, 54; Puerto Plata,

23; Dajabón 320; Elías Piña, 220; Jimaní, 117; Montecristi, 25; Pedernales, 124; y en

Barahona, 41 personas.

En estas jornadas participaron unidades del Ejército de la República Dominicana (ERD),

las que detuvieron a 587 extranjeros en condición irregular; el Cuerpo Especializado en

Seguridad Fronteriza Terrestre a 210, y la Policía Nacional a 33. Esos trabajos se hicieron

en coordinación directa con la DGM y también se contó con el respaldo de la Armada,

Fuerza Aérea, DIGESETT, CIUTRAN y el Ministerio Público.

Los 1,559 extranjeros deportados fueron trasladados a los puntos fronterizos de

Dajabón (398), Elías Piña (855), Jimaní (184) y Pedernales (122), donde fueron

entregados a las autoridades correspondientes del país vecino, tras completar el proceso

de verificación biométrica, huellas dactilares y depuración.

La DGM reitera que estos operativos continuarán ejecutándose en todo el territorio

nacional y se compromete a seguir ejecutando una política migratoria responsable y

firme, basada en el respeto a los derechos humanos y la seguridad nacional.


La República Opina


Patriota:

Gregorio Manuel Urbano Gilbert







martes, 3 de junio de 2025

Iberojet Conectará Madrid Con La Romana A Partir Del 22 De Junio

 

Amo Dominicana
En un importante avance para la conectividad aérea del país, la aerolínea española Iberojet anuncia el lanzamiento de una nueva ruta directa entre Madrid y el Aeropuerto Internacional de La Romana, que comenzará operaciones el próximo 22 de junio de 2025.

Esta será la primera vez que Iberojet opere un vuelo directo entre ambas ciudades, lo que representa un hito estratégico para el fortalecimiento del turismo europeo en la región Este del país.

La ruta operará con frecuencia semanal todos los domingos, extendiéndose hasta el mes de septiembre, utilizando modernas aeronaves Airbus 350, confirman fuentes de la compañía a Amo Dominicana.


Con esta nueva conexión, el Aeropuerto Internacional de La Romana se consolida como una puerta de entrada clave al Caribe, abriendo nuevas oportunidades para la llegada de turistas internacionales y diversificando los mercados del destino dominicano.

La Romana, ubicada en el este dominicano, cuenta con diversos resorts de alta categoría y su aeropuerto sirve también como alternativa para visitantes que se dirigen a Santo Domingo y Punta Cana.

La nueva conexión continúa el exitoso proyecto iniciado el año pasado con la ruta Lisboa-La Romana. Iberojet consolida así su presencia en el mercado caribeño, donde ya opera hacia Punta Cana y Riviera Maya.

lunes, 2 de junio de 2025

Develan Busto De Francisco Gregorio Billini En Liceo De Baní

 

La obra fue donada por el Senador de Peravia, Julito Fulcar, como homenaje al legado del ilustre educador y expresidente dominicano.

Baní, Peravia. — En un emotivo acto celebrado el pasado viernes, fue develado el busto del ilustre escritor y expresidente dominicano Francisco Gregorio Billini, en el liceo que lleva su nombre en el municipio de Baní.

La obra fue donada por la Oficina Senatorial de Peravia, bajo la dirección del senador Julito Fulcar, quien también es maestro de profesión.

Durante la actividad, los directores de ambas tandas del centro educativo, José Dicen (matutina) y Alexandro García (vespertina), resaltaron la importancia de esta iniciativa para fortalecer el sentido de identidad y pertenencia entre los estudiantes. Ambos agradecieron al senador Julito Fulcar por hacer posible la entrega del busto, así como a la promoción 1978–1984, por ser parte en esta gestión.


En su intervención, el senador Fulcar expresó su satisfacción por contribuir con una obra de este valor simbólico para la comunidad educativa:

“Este busto no solo honra la memoria de Francisco Gregorio Billini, sino que servirá como inspiración permanente para los jóvenes banilejos, recordándoles que los valores y el servicio a la patria deben guiar nuestras acciones día tras día”, manifestó el legislador.

Fulcar también destacó las virtudes del homenajeado, resaltando su legado como hombre íntegro, defensor de la democracia y comprometido con la educación y el desarrollo social del país.

¿Quién fue Francisco Gregorio Billini?

Francisco Gregorio Billini fue un destacado escritor, educador, periodista, militar y político dominicano. Nació en Santo Domingo en 1844 y fue presidente de la República en 1884. Es autor de la famosa novela “Baní o Engracia y Antoñita”, considerada una de las obras más importantes del siglo XIX en la literatura dominicana. Billini es recordado por su integridad, su vocación democrática y su profundo compromiso con la formación del pueblo dominicano.


Ministerio De La Familia: Una Apuesta Por La Protección Integral En República Dominicana

 


Por Doctor Ramón Ceballo

En una sociedad marcada por profundas transformaciones sociales, económicas y culturales, la familia continúa siendo el núcleo fundamental y eje central del desarrollo humano y social. Su protección y fortalecimiento no es solo un imperativo moral, sino una necesidad estructural para garantizar la cohesión social, la inclusión y el bienestar colectivo. 

En este contexto, se vuelve urgente la creación del Ministerio de la Familia en la República Dominicana: una institución rectora, con competencias claras y una visión integral. Responsable de las políticas públicas de protección de ese núcleo social.

Este Ministerio tendría como propósito central diseñar, ejecutar y dar seguimiento a las políticas públicas orientadas a proteger y impulsar los derechos de todos los miembros de la familia, incluyendo niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres, hombres, personas con discapacidad y adultos mayores. 

Se concibe como una instancia rectora que integraría, bajo una misma estructura institucional, organismos como el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de la Juventud, el Consejo Nacional para la Niñez (CONANI) y el Consejo Nacional de las Personas Envejecientes (CONAPE).

La creación del Ministerio de la Familia permitiría abordar, de manera unificada y eficaz, temas que hoy están dispersos en distintas dependencias, lo cual limita el alcance y el impacto de las políticas sociales. 

A través de esta nueva institución se podrán crear normas, definir planes, programas y proyectos, administrar recursos y articular esfuerzos interinstitucionales, garantizando así una protección social más coherente, eficiente y centrada en la dignidad de la persona.

Uno de los grandes aportes de este Ministerio será su capacidad de prevenir y reducir factores de riesgo social y violencia que afectan a miles de familias dominicanas. La atención a menores huérfanos, personas con discapacidad, adultos mayores abandonados o víctimas de desastres, podrá ser canalizada de forma estructurada y con una perspectiva de derechos humanos.

 Asimismo, permitirá desarrollar estrategias de inclusión económica y social, para facilitar la integración de estos segmentos vulnerables al desarrollo nacional.

Este ente rector también fortalecerá la comunicación social en materia de protección especial y protección social, promoviendo una cultura de respeto, solidaridad, corresponsabilidad familiar y paz. De esta forma, no solo se protegerá a los más vulnerables, sino que se contribuirá a una transformación positiva de los valores que rigen nuestra convivencia ciudadana.

Una estructura de esta naturaleza permitirá al Estado dominicano tener mayor capacidad de respuesta ante crisis sociales, brindar atención oportuna y promover el desarrollo humano en todas las etapas del ciclo vital. En definitiva, la creación del Ministerio de la Familia es una propuesta estratégica, integradora y humanista, que responde a los desafíos sociales de nuestro tiempo y que debe ser asumida como una prioridad nacional.

Porque solo fortaleciendo a la familia como núcleo social podremos construir una República Dominicana más justa, inclusiva y con oportunidades para todos.

Escarling Abreu Es Reconocido Por La Alcaldía De Punta Cana

 


Por su destacada trayectoria como productor y arreglista en la República Dominicana”

 

Por: Tyrone

Punta Cana, R.D. En un emotivo acto de reconocimiento, la Alcaldía de Punta Cana, encabezada por el alcalde Ramón Antonio Ramírez (Manolito), otorgó un certificado de honor, una copia del emblemático pez Cyprinodon Higüey y otros obsequios al reconocido productor musical Escarling Abreu, como muestra de admiración y gratitud por su invaluable aporte al arte y la cultura dominicana.

Este reconocimiento no sólo celebra su trayectoria, sino también, su más reciente logro: la producción y dirección musical del nuevo tema “Punta Cana, ven a vivir”, una obra que enaltece el orgullo nacional y proyecta a República Dominicana hacia audiencias globales.

La canción es interpretada por CEAM MINISTRY, con letras de Soribel Ruiz y un impactante video dirigido por Andrés de la Cruz, cuya campaña audiovisual está preparada para alcanzar plataformas de alto impacto, como Times Square, medios nacionales, internacionales y digitales.

Escarling Abreu, conocido por su sensibilidad musical, visión artística y excelencia técnica, ha consolidado su carrera como una de las figuras más influyentes en la producción y los arreglos musicales contemporáneos del país.

Su trabajo ha sido, nuevamente, celebrado este año al recibir el galardón como Arreglista del Año en los Premios El Galardón 2025, reafirmando su posición como uno de los talentos más respetados de la industria.

Con una mezcla magistral de elementos modernos y raíces dominicanas, Escarling no solo produce música: construye identidad, transmite emociones y eleva el nivel artístico de cada proyecto que dirige.

Su contribución a “Punta Cana, ven a vivir” no sólo resalta el alma vibrante de esta región turística, sino que también pone en alto el nombre de los músicos y productores dominicanos ante el mundo.

Este reconocimiento por parte de la Alcaldía simboliza más que un homenaje: es un recordatorio del poder de la música para unir, inspirar y transformar. Escarling Abreu continúa marcando el ritmo del desarrollo cultural de su país con cada nota, cada mezcla y cada proyecto que lleva su sello.


Empresarios Publicitarios Se Comprometen Con La Innovación Y El Cumplimiento De La Ética Profesional

 

Eligen nueva directiva y refuerzan su liderazgo nacional

Santo Domingo, R.D. – con el propósito de fortalecer su accionar institucional a nivel nacional, la Asociación Nacional de Empresas Publicitarias (ASNEP) dejó formalmente instaurada su nueva junta directiva la cual fue electa para el período 2025-2027.

Los miembros de la asociación reunidos en asamblea para tales fines según sus estatutos, escogieron como nuevo presidente  al empresario Robison Basdendurante un proceso de escogencia democrática realizada en los salones de  un restaurante de la ciudad.  

Al asumir la presidencia de la ASNEP,  Basdenmanifestó que el nuevo ciclo de la entidad implica un compromiso real con la innovación, la ética profesional y la defensa del sector ante los desafíos del entorno digital, la competencia desleal y la transformación del consumo publicitario en un mercado cada vez más competitivo.

La Asociación Nacional de Empresas Publicitarias está integrada por 32 agencias legalmente constituidas y concentra más de 3,700 espacios publicitarios a nivel nacional, proyectando como estrategia a seguir una efectiva representación institucional con una visión clara, colectiva y de largo alcance. 

Robison Basden contará con el respaldo de una junta directiva integrada por destacados empresarios de alto nivel, entre ellos Cosme Alexander Peña, quien asumirá la vicepresidencia; Josué Domínguez, en calidad de secretario general; y Johan Manuel Santos, quien ocupará la tesorería. 

La nueva Junta Directiva asume la responsabilidad de ejecutar una agenda estratégica asumiendo como objetivo la modernización del sector, la representación institucional efectiva, el fortalecimiento de la regulación ética y la ampliación de oportunidades para las empresas afiliadas.

La ASNEP agrupa a empresas que generan más de 789 empleos directos e indirectos, y que ofrecen servicios de comunicación visual, producción creativa, medios tradicionales y digitales en las 32 provincias del país, con una proyección de cobertura nacional sin precedentes en campañas de alto impacto.

La ASNEP no solo articula al núcleo operativo del espacio publicitario dominicano, sino que representa una voz estratégica en el desarrollo económico y la comunicación social del país

Sus afiliados participan activamente en campañas de interés nacional, desarrollo de marca país, marketing político, institucional y comercial, así como en negociaciones con medios y entidades gubernamentales.


La DGM Deporta 34,190 Haitianos Ilegales En Mayo; Cifras Marcan Trayectoria En Crecimiento Sostenido

 


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) deportó en mayo recién finalizado a 34,190 inmigrantes haitianos quienes se encontraban en territorio dominicano de manera irregular, la cifra más alta alcanzada en un mes en lo que va de año.

Las estadísticas del organismo oficial revelan que esa cantidad de deportados es 5.1% más que los devueltos a su país de origen en abril, cuando se deportaron 32,540; es un 19.9% más que en marzo, cuando fueron devueltos 28,534; un 28.2% más que en febrero, cuando se deportaron 26,659, y un 9.5% más que en enero, cuando fueron 31,221 los entregados a las autoridades migratorias haitianas.

Las detenciones de esos extranjeros indocumentados marcan una trayectoria en crecimiento sostenido, que demuestra la eficacia de los operativos de interdicción ejecutados por la DGM, cumpliendo la disposición expresa del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional y las directrices del presidente Luis Abinader, para enfrentar la migración irregular y garantizar la integridad y soberanía dominicana ante la crisis socio-política que padece Haití.

Las deportaciones, por sí mismas, se ejecutan en el marco del plan operacional que con esos fines implementa la DGM y que se inicia con una amplia labor de inteligencia para conocer los lugares donde se llevarán a cabo las interdicciones de forma más efectiva. Ya en el proceso de detención, a los extranjeros se les inquiere sobre la documentación que emite el Estado para regular la estadía en el país y, de no poseerla, son llevados a los centros de acogida donde se les toman los datos biométricos y huellas dactilares, además de que se investiga el real estatus y la condición de cada uno. Cuando se verifica que el extranjero no cumple las exigencias de la Ley 285-04, entonces es que se procede a emitir el acto administrativo disponiendo que sean conducidos hasta su país de origen.

Los actos de detención, asimismo, se realizan respetando todos los derechos y normas nacionales e internacionales relacionadas con la materia; se informa al afectado las razones de la acción y se garantiza el debido proceso así como condiciones adecuadas y el trato humanitario correspondiente.

Los operativos de interdicción, igualmente son coordinados y cuentan con el apoyo de efectivos del Ejército Nacional, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional, el Cesfront, Digesett, Ciutran y el ministerio Público, entre otros organismos de seguridad del Estado. Esas acciones se ejecutan para afrontar los riesgos que la inmigración irregular representa para el orden, la seguridad, la estabilidad y el bienestar del pueblo dominicano.


Conmemoran Día Mundial De La Nutrición Con Jornada Educativa

 

Por:Tyrone

Santiago de los Caballeros, RD. La Dirección Provincial de Salud Santiago I (DPSSI), en colaboración con la Alcaldía de Santiago, realizó una jornada especial con motivo del Día Mundial de la Nutrición.

La actividad estuvo enfocada en promover estilos de vida saludables entre la población.

El evento fue encabezado por el doctor Víctor Thomás Méndez Gómez, director de la DPSSI, quien resaltó la importancia de la alimentación balanceada como pilar fundamental para la salud pública.


Durante la jornada, participaron activamente todos los departamentos y programas de la institución, desarrollando charlas, evaluaciones nutricionales y orientación comunitaria.

La Alcaldía brindó su apoyo institucional a esta iniciativa que forma parte de los esfuerzos conjuntos por mejorar la calidad de vida de los santiagueros.


DGM Asegura Que Se Cumple El Protocolo De Control De Extranjeros Indocumentados En Hospitales De RD.

 

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración informó que desde el inicio de la implementación de las medidas especiales de control migratorio en los hospitales del Estado dominicano, se tienen algunos resultados importantes a partir del día 21 de abril del presente año y que se ha dado cumplimiento al protocolo elaborado para tales fines.

El resultado de estas medidas de control migratorio es que al finalizar el mes de mayo, el Servicio Nacional de Salud ha reportado una notable reducción del flujo de inmigrantes indocumentados, porque se cumple con la exigencia de presentar la documentación que emite el Estado para regular la presencia de extranjeros en territorio nacional.

Explica que esta labor se hace en coordinación con las autoridades del Servicio Nacional de Salud, el personal a cargo de los hospitales y asegurando el acceso a los servicios de salud para cada requerimiento de las personas que están en territorio nacional, aún y cuando estén en condición irregular.

La DGM, comunicó que mantiene presencia en los treinta y tres (33) hospitales definidos como centros priorizados y que acude a los demás centros a requerimiento del personal de seguridad de los hospitales, cuando es necesario enviar una unidad para llevar a un centro de acogida de la DGM la persona que ha sido atendida y dada de alta, pero su permanencia en el país es irregular.

Igualmente la DGM señala que aparte de que estas tareas operacionales, se ejecutan cumpliendo con el el protocolo establecido para estos casos, se verifica que se enmarquen dentro del marco legal vigente y respetando los derechos humanos de los extranjeros indocumentados que son detenidos para fines de deportación.

Las disposiciones vigentes establecen que una vez que los pacientes reciben el alta médica, principalmente mujeres en proceso postparto, se procede a su traslado luego de validar que se ha cumplido con el período de observación de 72 horas (tres días) en partos naturales y 7 días para cesáreas establecido en el protocolo.

En todos los casos, asegura la DGM, se ofrece el trato humano que corresponde, y para los casos de repatriación de mujeres y menores de edad, se usan vehículos de transporte adecuados para el viaje de varias horas hasta la frontera, y se ofrece la atención y cuidados que sean necesarios.

La institución, asegura que la DGM, continuará trabajando en estrecha coordinación con el SNS y demás organismos correspondientes para salvaguardar la salud pública, garantizar el uso adecuado de los recursos del Estado y mantener el orden migratorio garantizando el respeto a la dignidad humana.

Cifras recientes.

La DGM destaca, que desde el 21 de abril al 30 de mayo 2025, se han detenido 2,188 personas en condición migratoria irregular, como resultado de la implementación del protocolo acordado por el SNS y la DGM en al menos 642 acciones ejecutadas en centros de salud distribuidos a nivel nacional.

Sólo en Santo Domingo, se realizaron 218, mientras que en las provincias fronterizas se realizaron: en Dajabón (21), Elías Piña (60), Independencia (24), Montecristi (25) y Pedernales (33),

En estas acciones, informa, se han detenido a 353 hombres y 442 mujeres, 186 de ellas en estado de gestación, 559 parturientas y menores de edad (178 niñas y 470 niños); y que en el caso de la población más vulnerable, tales como mujeres embarazadas, parturientas y menores de edad, en cada operativo los agentes de la DGM actúan acorde a lo que establece la Ley General de Migración 285-04.

La DGM además, invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la institución, para obtener datos actualizados y precisos sobre las acciones migratorias en el país