Se busca por intermedio de este lodazal social, difundir y educar a los inquilinos de quienes habitamos este secuestrado mundo, la realidad de una aldea denominada REPÚBLICA DOMINICANA,por medio de fotos, vídeos,siluetas, así como otros medios visuales de expresión, ya que nuestro idioma esta enajenado.Existe la libertad de morirse operado por los fraudes, a todo nivel...el mismo Estado, es una UTOPÍA.
Himno a la Patria
martes, 6 de septiembre de 2022
Real Academia Española reduce alfabeto a 27 letras y hace otras modificaciones
Madrid, España.- Drásticos cambios en el alfabeto y en las reglas de escritura contiene la nueva edición de Ortografía elaborada por la Real Academia Española (RAE), que se publicará a fines de este año.
Entre las modificaciones más llamativas está la eliminación de algunas letras del alfabeto. Éstas son la «CH» y «LL«, que fueron suprimidas formalmente de la tabla del alfabeto, por lo que las letras del abecedario ahora pasan a ser 27.
También la RAE decidió cambiarle el nombre a algunas letras. De este modo, la «Y griega» se llamará «Ye». Con esto, la «i latina» pasará a denominarse simplemente «I».
En tanto, la «B» se llamará sólo «be» y la «V» sólo «uve» –y no «be alta», «be larga», «ve baja» ni «ve corta»–. En el caso de la «W», se nominará sólo «doble uve».
Respecto de la tilde, dejará de usarse en la palabra «solo» incluso en casos de posible ambigüedad, como «Voy solo al cine», aunque no se condenará si alguien quiere utilizarla.
Tampoco llevarán tilde «Guion», «Huí» y «Truhán», debido a que se considera que son palabras «Monosílabas a efectos ortográficos», cualquiera sea la forma de pronunciarlas.
Asimismo, se eliminará la tilde entre números, por ejemplo «4 ó 5». La explicación es que esta regla se basaba en que antes todo el mundo escribía a mano. Sin embargo, ahora se toma en cuenta que tanto la máquina de escribir como el computador han eliminado «el peligro de confundir la letra ‘o’ con la cifra cero, que es de tamaño mayor».
«Cuórum» y «Catar»
La RAE decidió además en algunas palabras cambiar la «Q» por la letra «C» o «K», dependiendo del caso. Así, «Iraq» será «Irak», «Qatar» se escribirá «Catar», «quásar» será «cuásar», y «Quórum» ahora será «Cuórum».
Esto se debe a que en nuestro sistema de escritura la letra «Q» sólo representa al fonema «K» en la combinación «qu» antes de la «e» o la «i», por lo que escribirla en estas otras palabras «representa una incongruencia con las reglas».
Quienes prefieran escribir estas palabras de la forma anterior, deberán hacerlo como si fueran extranjerismos, es decir en cursiva y sin tilde.Finalmente, el prefijo «Ex» se escribirá unido a la base léxica, en caso de que afecte a una sola palabra.
Por ejemplo: «exmarido», «exministro» y «exdirector», pero continuará escribiéndose separado cuando se trate de palabras compuestas, como «Ex director general».
Fuente: Real Academia Española
Entidades Asistieron a Comunitarios de Gualey en Jornada de Salud
Por Elena Acevedo
Santo Domingo. - Con el objetivo de bridar asistencia médica a los comunitarios del populoso sector de Gualey y zonas cercanas, se realizó una amplia jornada de salud, donde participaron varios funcionarios entre estos la licenciada Raysa Bello, viceministra de Asistencia Social del Ministerio de Salud Pública.Bello Arias agradeció en nombre del Ministerio de Salud Pública, a la licenciada Zoila Rosario por el apoyo que siempre da a las solicitudes que les hacen a través del viceministerio que dirige, porque son encaminadas a favorecer a personas necesitadas.
“Agradecemos también a la Red Internacional de Acción Comunitaria por su colaboración, al Servicio Nacional de Salud, al CONAPE y a los médicos presentes, por la integración y la excelente atención a las personas que fueron en busca de asistencia médica”.
Por otro lado, Zoila Rosario añadió que el Presidente Luis Abinader está interesado en la salud y el bienestar de todos los dominicanos, por lo que las puertas del viceministerio de Gestión Social de la Presidencia están abiertas a todas las solicitudes que tiendan a beneficiar a los más necesitados del país.
La jornada de salud conto con atención médica en medicina general, geriatría, dermatología y pediatría, así como la entrega de medicamentos indicados a los pacientes asistidos por los doctores.
Durante el desarrollo del operativo de salud donde fueron asistidas decenas de personas, los jóvenes del sector realizaron actividades deportivas y saludaron la acción de las entidades que hicieron posible la importante jornada médica.
Dirección de Comunicación y Prensa
5 de septiembre de 2022.
Ministerio de la Juventud concluye con éxito primera Feria de Emprendimiento y Juventud en Los Alcarrizos
Cientos de jóvenes se dieron cita el fin de semana, aprovechando las oportunidades que ofreció esa institución en áreas como crédito, emprendimiento e innovación
Santo Domingo – El Ministerio de la Juventud cerró con éxito la primera Feria de Emprendimiento y Juventud que se llevó a cabo en el polideportivo de Los Alcarrizos, donde cientos de jóvenes se dieron cita, marcando el inicio de esas ferias por todo el país.
El Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García encabezó la actividad celebrada durante el sábado y domingo, en la cual jóvenes de Los Alcarrizos, Pedro Brand, Pantoja y zonas aledañas aprovecharon el catálogo de oportunidades del Estado a los territorios, en especial en lo que respecta a emprendimiento, acceso al crédito, actividades culturales y recreativas.
“Nos enorgullece regresar a este Polideportivo de Los Alcarrizos. Porque fue aquí, donde fruto de un dialogo juvenil con emprendedores de esta circunscripción 5 de la provincia Santo Domingo, el presidente nos instruyó a organizar las Ferias de Emprendimiento y Juventud. Y, a menos de tres meses, hoy tenemos el placer de inaugurar”, expresó el Ministro Feliz García.
“Esta ambiciosa propuesta que busca celebrar a las juventudes y dotarlas de las herramientas necesarias para alcanzar el desarrollo positivo y una inserción productiva plena en nuestra sociedad. Comenzamos en Los Alcarrizos, pero la agenda está hecha y seguirá creciendo, llegaremos a todos los rincones de nuestra República Dominicana. Porque nosotros somos el futuro”, agregó.
El evento contó con stand de diferentes entidades, así como espacios para otros servicios del catálogo de oportunidades del Estado, como lo son BANRESERVA, BHD, SENASA, SUPÉRATE, Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), y Ministerio de Industria Comercio y Mipymes, FEDA, Promipyme, BANDEX, entre otras.
La feria incluyó talleres de educación financiera Preserva, formulación de planes de negocios, charla sobre Signos distintivos del ONAPI, charla sobre educación tributaria, Taller Formalízate, Empoderamiento Juvenil Y Elaboración De Proyectos de Vida – SUPERTA, Presentación Artes Marciales Dojo, y otras.
Además, acompañamiento para préstamos bancarios, evaluación y asesoría a iniciativas de emprendedores, educación y capacitación de negocios emprendedores y crédito financiero, formación profesional a través del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y empresas privadas.
Igualmente, muestra de proyectos emprendedores, casetas de presentaciones de empresas emprendedoras creadas por jóvenes, ofertas de mercado emprendedor y muestra de industrias culturales creadas por jóvenes, entre otras.
También se realizó un panel “aprendiendo a emprender” que tuvo como moderador al ministro de la juventud, Rafael Jesús Féliz García y como panelistas a Porfirio Peralta, director del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a las Micro, Pequeñas, y Medianas Empresas (Promipyme), la vicealcaldesa de Los Alcarrizos Yasiris Sánchez y Natali Lebrón, vicealcaldesa de Pedro Brand.
También asistió la directora del programa Supérate, Gloria Reyes, el director del Fondo Especial para el desarrollo agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, los viceministros de la Juventud, Francisco Santiago, Carlos Valdez, Endry Gonzalez, Henry Manuel Domínguez, Vicente Luis de Peña; y el director de Gabinete, Winston Paulino, entre otros funcionarios.
El evento culminó con una competencia de música en la cual los jóvenes demostraron su talento al improvisar versos con rap, además hubo torneo deportivo 3x3 de básquetbol, y voleibol, siendo premiados los ganadores.
Próximas ferias
El Ministerio de la Juventud anunció que la próxima feria se realizará el 17 y 18 de septiembre en el Distrito Nacional.
Le seguirán Bani, Valverde Mao, Higüey, San Francisco, Santo Domingo Este, Santiago, Santo Domingo Norte, Barahona, San Pedro de Macorís, La Vega, Puerto Plata, San Juan y San Cristóbal.
Beneficiados
Son impactados más de 10 mil jóvenes entre 15 y 35 años y más de 4 mil familias. Estas actividades se realizan con el objetivo de colocar en un mismo lugar un amplio ecosistema de oportunidades para jóvenes creadores y formuladores de proyectos de impacto al sector microempresarial y de nuevas ideas de negocios.
Apertura al crédito bancario juvenil como inyección a proyectos emprendedores, asistencia a jóvenes en sus iniciativas para convertirlas en productivas y fomentar la cultura del emprendimiento en los jóvenes, como una oportunidad de desarrollo.
Las ferias cuentan con la participación y apoyo de diversas instituciones y empresas como Banco de Reservas, Ministerio de Industria Comercio y Mipymes, Promipyme, INFOTEP, ONAPI, Proindustria, SUPÉRATE, Banco BHD, Impuestos Internos, Bandex, FEDA, Comedores Económicos, INESPRE y SENASA.
“Dirección Prensa y Comunicaciones del Ministerio de la Juventud”
lunes, 5 de septiembre de 2022
“Ministro de la Presidencia resalta la importancia de promover el desarrollo de un gobierno digital”
*Joel Santos participó en la novena edición del Índice de Uso de Tic e Implementación de Gobierno Electrónico en el Estado Dominicano*
*SANTO DOMINGO*. El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, resaltó este lunes la importancia de promover el desarrollo de un gobierno digital, para lograr mayor eficiencia y transparencia a través del uso y adopción de las tecnologías digitales.
“Nuestra sociedad clama porque la administración pública se modernice, que sea ágil y eficiente. Por eso, desde la reconocida e internacionalmente premiada Agenda de Transformación Digital, apostamos a una administración pública renovada, eficiente, eficaz, que hace uso de las tecnologías digitales para una mejor experiencia de nuestros ciudadanos”, dijo el ministro
El ministro de la Presidencia, Joel Santos, junto a la vicepresidenta, Raquel Peña y el director de la Ogtic, Pedro Antonio Quezada Cepeda.
Santos Echavarría se expresó en estos términos durante su participación en la novena edición del Índice de Uso de Tic e Implementación de Gobierno Electrónico en el Estado Dominicano (iTICge), de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic).
“Desde el Ministerio de la Presidencia, en su rol de coordinador de Gabinete de Transformación Digital, promovemos activamente el desarrollo del Gobierno Digital, para que, de una vez por todas logremos la eficiencia y transparencia que la administración pública debe modelar a través del uso y adopción de las tecnologías digitales”, señaló el ministro.
Santos Echavarría destacó la incorporación de programas tales como, el portal único de servicios públicos y las ventanillas únicas en el marco del programa de Burocracia Cero que, complementos del servicio de Identificación y Autenticación del Ciudadano, así como la Plataforma de Interoperabilidad.
Presentación de la novena edición del Índice de uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el Estado Dominicano.
“Necesitamos poder medir, permanentemente, el grado de madurez de nuestras instituciones, y qué mejor que este índice, impulsado desde la Ogtic, que se ha convertido en una herramienta indispensable para conocer el grado en que las entidades gubernamentales se han fortalecido en la adopción de buenas prácticas en su gestión tecnológica”, resaltó.
En ese sentido, el ministro felicitó a todas las instituciones que han podido modelar con el ejemplo que es posible evolucionar, reinventarse y tener el ciudadano como centro.
“Pueden estar seguros de que, desde el Gabinete de Transformación Digital, apoyaremos a que todas las instituciones, sin excepción, puedan avanzar en su madurez tecnológica, especialmente cuando se trata de prestar servicios a nuestros ciudadanos”, dijo Santos Echavarría.
De igual forma, el ministro señaló que, si se logra transformar digitalmente la República Dominicana, será un legado que quedará en el país para siempre y un estandarte de bienestar y progreso
Dirección de comunicaciones
5 de septiembre 2022
viernes, 2 de septiembre de 2022
INAIPI DEJA INAUGURADO UN CAIPI C EN SECTOR CAPOTILLO
Por Elena Acevedo R
Santo Domingo. - La viceministra de Asistencia del Ministerio de Salud Pública, licenciada Raysa Bello participo este viernes en la inauguración del nuevo Centro de Atención Integral Comunitario (Caipi C) Capotillo del Distrito Nacional.
La actividad fue encabezada por la primera dama Raquel Arbaje, presidenta honorifica del Gabinete de la Niñez y Adolescencia y la directora ejecutiva del Instituto Nacional a la Primera Infancia (Inaipi), Besaida Manola Santana.
Arbaje, agradeció a los presentes, en especial a Raysa Bello por estar siempre en la mejor disposición de trabajar en favor de los más necesitados, en esta ocasión, velar para que más de 50 familias del sector Capotillo puedan estar tranquilas al dejar a sus niños en un lugar seguro.
“Este centro tendrá la misma atención que pueda ofrecer cualquier pre-escolar del sector privado, aquí se ofrecerá una formación integrar que permitirá a los niños y niñas de la zona encaminarse por el camino correcto”, añadió.
Por otro lado, Bello Arias valoro el apoyo y el respaldo brindado por la primera dama y el Presidente Luis Abinader a la infancia dominicana, felicito el trabajo que realiza doña Manola y el equipo que le acompaña desde el INAIPI.
“Este ha sido un trabajo de integración con dirigentes comunitarios, juntas de vecinos y otras entidades identificadas con la labor que realizamos en beneficio del sector y zonas aledañas, por lo que seguiremos trabajando con este y otros proyectos en beneficios de los más necesitados”, manifestó Raysa Bello.
En ese sentido, Besaida Manola Santana directora del INAIPI expresó que la inauguración del CAIPI es fruto del trabajo mancomunado que desarrollan el Gabinete de la Niñez y Adolescencia y el INAIPI, para garantizar atenciones de calidad a la niñez de familias que viven en condiciones de vulnerabilidad, con lo que se satisfacen demandas sociales de importante comunidad.
Agrego que el nuevo centro acogerá a 55 niños con edades de cero (o) a cinco (5) años en horario de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde, de los barrios El Manguito y la Caridad del sector Capotillo.
Dirección de Comunicación y Prensa
02 de septiembre del 2022.
jueves, 1 de septiembre de 2022
*Defensa Civil será beneficiaria de acuerdos entre congreso dominicano y de Nueva York*
_Luego de visitar Palacio Presidencial, Senado de la República y Alcaldia del Distrito Nacional, delegación de senadores y congresistas de Nueva York terminó agenda de trabajo en la Defensa Civil_
Jueves 01 de septiembre de 2022
Ricardo Amaurys Florenzán
Santo Domingo.- La Defensa Civil fue escogida como una de las instituciones dominicanas que serán beneficiarias de los acuerdos entre el congreso dominicano y el de Nueva York, asumidos por la delegación de senadores estatales y asambleístas de esa ciudad que visitó el país esta semana.
Al valorar la amplia experiencia que tiene la institución en materia de gestión de riesgos y asistencia humanitaria, la misión neoyorquina se comprometió a estrechar lazos de cooperación e intercambio entre la Defensa Civil y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (NYCEM).
El director ejecutivo del organismo naranja, Juan Salas, indicó que la iniciativa busca garantizar la vida de los dominicanos residentes en el país norteamericano, en momentos de emergencias y/o desastres.
“Nos sentimos muy privilegiados de poder aportar a la tranquilidad de nuestros compatriotas, a través de un eventual convenio interinstitucional, con el que pondremos a disposición del NYCEM los conocimientos, recursos humanos y tecnológicos de la Defensa Civil, una institución que acumula 56 años de servicio” refirió Salas.
Explicó que la iniciativa partió de la visita que hizo el senador Sepúlveda a la institución el pasado 20 de junio, donde pudo conocer los avances y el fortalecimiento que ha logrado la institución en esta gestión.
“Luego de ese encuentro, el senador dominicano Victoria Yeb organizó un recorrido al NYCEM para intercambiar impresiones sobre protección civil y sugirió tomar como modelo la Defensa Civil para comenzar una serie de intercambios entre instituciones de los 2 países” apuntó.
Los congresistas adelantaron además que someterán un proyecto para crear un mecanismo de ayuda humanitaria, consistente en ofrecer incentivos fiscales a las empresas y personas que aporten fondos para las acciones de prevención, mitigación y respuesta que dirige la Defensa Civil en el país.
La delegación estuvo encabezada por el senador Luis Sepúlveda, senador del Distrito 32 de Nueva York, e integrada por Lorey Comrie, del Distrito 14 de Queens; Kevin Parker, del Distrito 21 de Brooklyn y Al Taylor, del Distrito 71 de Alto Manhattan.
Estuvieron acompañados de Joanna Méndez, jefa de gabinete del Senado del Estado de Nueva York; Hennessy Reyes, subjefa de gabinete del Senado del Estado de Nueva York; y Rusking Pimentel, director de comunicación del Senado del Estado de Nueva York.
Por parte de la Defensa Civil acompañaron al director Salas: Miguelina Tactuk, directora de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos (ESNAGERI); Bernardo Rodríguez, subdirector ejecutivo de la Defensa Civil; Coronel Rubén Frontal, subdirector ejecutivo y encargado del Sistema Integrado Nacional de Información (SINI).
Asimismo, Delfín Rodríguez, subdirector y encargado de Operaciones; Rafaelina Espiritu, Encargada de Planificación y Desarrollo y David Ruiz, asesor jurídico de la institución, respectivamente.
Posterior al encuentro, los invitados conocieron los equipos con los que cuenta la institución y presenciaron una demostración de la campaña "Aprendiendo a Salvar Vidas", una iniciativa con la que la institución enseña primeros auxilios básicos a la población.
Abinader muestra desesperación en pulso electoral
Danilo Cruz Pichardo
Los resultados de encuestas creíbles dicen que, por el momento, Leonel Fernández y Luis Abinader se proyectan como los dos principales corredores por la Presidencia de la República a través de la contienda comicial a celebrarse en mayo de 2024.
A un año y nueve meses se estima que la campaña indirecta (aunque fuerte, muy activa) que realizan ambos es prematura y se observa un derroche publicitario en medios audiovisuales y en las redes sociales, apelando ambos a la contrapropaganda o campaña sucia. Luis sabe de comunicación, particularmente de periodismo, inclusive distingue perfectamente los distintos géneros, mientras Fernández es un teórico de la comunicación. Aún más: es comunicólogo.
Se informa en los medios que el jefe de Estado redujo el presupuesto al Ministerio de Educación, el cual es por ley, para transferir una partida multimillonaria al capítulo publicidad gubernamental. Al mismo tiempo se contratan asesores internacionales en materia de marketing político.
Un aspecto que se le criticaba a Leone Fernández es su entorno, constituido por personas viejas, algunas de alto rechazo en la opinión pública. Últimamente, sin embargo, ha empezado a rodearse de rostros frescos, de jóvenes de ambos sexos que realizan una significativa labor en las redes sociales. Algo similar hizo Balaguer en la campaña de 1986 y obtuvo excelentes resultados.
Luis Abinader, en cambio, logró deshacerse, por lo menos en apariencia, de los dos funcionarios más impopulares, los cuales son Lisandro Macarrulla y Roberto Fulcar. Y los fines de semana el presidente recorre provincias del país, con una carpeta llena de promesas y da primeros picazos de obras.
Simultáneamente desde palacio hay interés en que el muro fronterizo esté concluido antes de la campaña electoral, aunque hay quienes piensan que el mismo solo va a contribuir a elevar el costo del paso de haitianos, dada la mafia militar que siempre ha operado en el área divisoria. Y para evadir la tarifa, los haitianos, que son todos albañiles, harían túneles.
El pulso prematuro de Luis y Leonel se expresa también en la disputa por los votos del PLD. Desde palacio se gestiona con el MP flexibilizar las medidas con la familia de Danilo Medina. También se piden favores a Luis Henry Molina, el cual muestra mayor receptividad que la propia Miriam Germán. Sin embargo, independientemente de la postura que asuma políticamente Medina, que es estratega y finalmente no se puede anticipar su comportamiento, las encuestas revelan que el grueso de los peledeístas asimila más a Leonel que a Luis. Se habla de una proporción de 80 a 20. Ese es un dato que podría definir una eventual segunda vuelta.
De todas maneras, es prematuro para hablar de definiciones en primera o en segunda vuelta.
Desde palacio se confía mucho en el gobierno supuestamente honesto que implementa Luis Abinader. Lógico: es mucho más honesto que los cinco períodos del peledeísmo, pero solo una mínima franja del electorado valora ese dato. Los reformistas nunca dejaron de votar por Balaguer por sus crímenes, toda la culpa la atribuían a los comunistas y agitadores. Los peledeístas tampoco rechazan a Leonel por los actos de corrupción que le atribuyen, así como por la centralización de los poderes públicos. Sencillamente son antiperredeístas y ahora antiperremeístas.
Y una alianza entre Danilo y Leonel, lo que evita palacio a cualquier costo, convierte inmediamente a Fernández en candidato puntero. Sin embargo, Fernández jugó en todo momento al desgaste espontáneo del PLD y se reía con la muela de atrás al observar la hemorragia de peledeístas hacia la Fuerza del Pueblo, aspecto que molestó a la cúpula morada, empezando por Danilo Medina.
Lo que más le conviene a Fernández es una alianza formal y rápida. Y pagarla al costo que sea, echando a un lado su elevado ego --en el sentido de que a él es que hay que buscar--, porque la llave final al triunfo podrían tenerla los líderes del PLD.
Todo indica que el PLD está destinado, si decide acudir al certamen del 24 solo, a quedar en tercer lugar y los dominicanos votan para ganar, razón por la cual los partidos que las encuestas atribuyen tercer lugar terminan reduciéndose y alcanzando bajos porcentajes.
La historia electoral, de las últimas décadas, indica que los candidatos mejor posicionados, quedando en tercer lugar, fueron Juan Bosch en 1986, con un 18%; Peña Gómez en 1990, con un 24%; Juan Bosch en 1994, con un 13%; Jacinto Peynado en 1996, con un 15%; y Joaquín Balaguer en el 2000, con un 24%. Otras veces, los que quedan en tercer lugar, han tenido que conformarse con el 5%, para seguir siendo mayoritarios.
Las encuestas creíbles más recientes han llenado de pánico a la gente de palacio. El presidente de la República hizo lo que no había hecho en algo más de dos años. Llamó a formar una comisión de empleos para los perremeístas y exhortó a los ministros, directores generales y ejecutivos, así como demás funcionarios de alto rango a ofrecer trabajo a los miembros del partido supuestamente oficialista.
Algunos calificarían este anuncio de demagógico o politiquero, pero el suscrito prefiere tildarlo de inoportuno, pues fue algo que debió hacerse en el período de transición, como siempre se estila en un presidente electo que tenga concepto de la gratitud.
Estamos hablando del mismo presidente que descalificó culturalmente a sus compañeros para ocupar puestos públicos. Los mandó a estudiar. Y a los dirigentes de Santiago les advirtió que el Estado no es botín.
El botín lo distribuyó desde el mismo 16 de agosto de 2020 entre los jóvenes ricos de República Dominicana, con altos cargos en la administración pública y en el cuerpo diplomático. No valió que le advirtieran que esos muchachos de la oligarquía son apolíticos y no hacen campaña, que eso era botar los cargos.
Y ahora metido en apuro, ante el pulso político que echa con Leonel, Luis pretende enmendar errores. Ese es un error que no se corrige de esa manera, porque primero debe cambiar su gabinete, poniendo gente de su partido en los altos cargos.
¿Qué tiene que ver Ito Bisonó con vaina de empleo de perremeístas? ¿Qué tienen que ver el gobernador del Banco Central, el administrador del Banco de Reservas, el superintendente de Bancos, el ministro de Hacienda, los ministros de Educación, Salud, Relaciones Exteriores y demás, con empleo para los delegados de mesa del PRM?
Desde la óptica del suscrito, el presidente y aspirante a la reelección muestra desesperación en su carrera con Leonel Fernández, un hombre de una imagen moral muy deteriorada, pero que es un zorro de la política nacional.
miércoles, 31 de agosto de 2022
Presidente de APTPRA reconoce falta tras apresamiento en autobús transportaba nacionales haitianos indocumentados
Redacción/Traslaverdad
Comité de Los Derechos Humanos
Santo Domingo, RD. – El presidente de la Asociación de Propietarios de Autobuses de la Provincia La Altagracia (APTPRA), Junior Castro Castillo, reconoció la falta cometida por el conductor de un autobús de la compañía de transporte de pasajeros que viajaba de Santo Domingo a Punta Cana, en el que fueron apresados por parte de la Dirección General de Migración 11 nacionales haitianos indocumentados.
Durante la visita de una Comisión de la compañía APTPRA, al Director de Migración, Venancio Alcántara, presidida por Castro Castillo, aseguró que el conductor incurrió en la falta por desconocimiento de la ley 285-04, acción que viola los artículos 120, 121 y 122 de dicha normativa.
Acompañado de los señores Bienvenido Peña, Amparo Roa y Jonny Moisés Ochoa Caro, el presidente de la compañía de transporte, calificó de fructífera la reunión con el director de Migración; Así mismo, se comprometieron a seguir colaborando y cumplir las normas migratorias contenida en la ley, a fin de contribuir al desarrollo del sector transporte y del país, en sentido general.
Agregó, que se ha quedado sorprendido de ver como personas mal intencionadas subieron fotos y videos que nada tienen que ver con el caso; desligó la empresa de esa acción.
El apresamiento de los 11 nacionales haitianos se produjo alrededor de las siete de la noche del pasado domingo, en el paraje Benerito, cerca del peaje de la ciudad de La Romana, cuando miembros de la Dirección General de Migración de servicio en la zona, detuvieron el autobús mientras transitaba en su ruta habitual en la autopista del Coral, el autobús ficha 14 de APTPRA, con 48 personas a bordo hacia la provincia La Altagracia, de los cuales 11 resultaron ser extranjeros nacionales haitianos, que viajaban de manera ilegal, siendo estos detenidos conjuntamente con el conductor y el autobús por la violación a la ley de migración.
martes, 30 de agosto de 2022
Diputado Elías Matos sobre casos de corrupción: “exfuncionarios y actuales que se equivoquen hay que darle duro”
Redacción/Traslaverdad
Por Ricardo Amaurys Florenzàn
El diputado de la Circunscripción Uno del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) Elías Matos, manifestó que el Ministerio Público debe preparar buenos expedientes para que la Justicia pueda dar fallos contundentes ante los casos de corrupción del pasado y a los que se equivoquen en esta administración.
Matos respondió en esos términos al ser abordado por miembros de la prensa que cubre el Congreso Nacional sobre la variación de la medida de coerción de prisión preventiva a varios acusados por corrupción administrativa del caso Antipulpo.
No obstante, el legislador oficialista exhortó a la población a confiar en la Justicia y que se impondrán condenas contundentes en los diferentes casos de corrupción administrativa que se ventilan en los tribunales del país.
Aseveró que esos actores de la corrupción del pasado tienen que tener un régimen de consecuencia fuerte, ya que esos temas hay que detenerlo de una vez y por todas en el país.
“No nada más para los anteriores exfuncionarios, sino de está administración que se equivoquen han que darle duro”, concluyó Elías Matos diputado del PRM.
Fenatrano entrega 110 certificados a chóferes de carros públicos para que puedan laborar en rutas de Villa Mella
Por Ricardo Amaurys Florenzán
“Hubiere hace llamado a presidente Abinader en materia de transporte”
El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres entregó este martes 110 certificados a choferes de carros públicos para que puedan circular en las rutas de Villa Mella Norte, a los fines de que puedan seguir cubriendo el sustento de sus familias
En ese sentido, Hubieres exigió al presidente Luis Abinader atender las necesidades de la población de Santo Domingo Norte, ya que es el municipio más pobre del Gran Santo Domingo, debido a la falta de inversión.
El presidente de Fenatrano explicó que en dicha demarcación hay más de 200 choferes que no se pueden quedar sin sus empleos, asegurando que de ellos dependen sus familias.
El también coordinador nacional del Movimiento Rebelde dijo que la pobreza genera delincuencia y en Santo Domingo Norte se debe invertir para cambiar la situación actual de la inseguridad por falta de fuentes de empleos.
Juan Hubieres agregó que el precio actual del galón de GLP está muy elevado por lo que la mayoría de las amas de casa y chóferes no puede costearlo, por lo que pide solución y estabilizar el combustible acorde al ingreso de la población dominicana.
Hubiere hace llamado a presidente Abinader en materia de transporte
El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción, Juan Hubieres, hizo una llamado al presidente de la República, Luis Abinader, a tener cuenta sobre las compras de autobuses a una compañía de Panamá.
Hubiere dijo que el mandatario debe velar por el buen funcionamiento de esas compras, ya que personas vinculadas a casos de corrupción están detrás de esas negociaciones.
“Si el presidente tiene un plan inclusivo y quiere guaguas con calidad que transporten a los ciudadanos, además de los autobuses de la OMSA, que tiene muy buena calidad, nosotros (Fenatrano) estamos dispuestos a colaborar con la OMSA. Desde el año 1998 estamos dispuestos a laborar en conjunto con ellos, porque nosotros no le molestamos a ellos ni ellos a nosotros”, refirió el sindicalista durante una actividad en Santo Domingo Norte.
También dijo que Abinader debe cambiar el rumbo que llevan algunos diputados con las creaciones de fideicomiso de manera ilegal.
Agregó que se debe prestar atención a la gran cantidad de jóvenes que están sin empleo y que de una manera u otra salen a conchar para buscar el sustento de sus familiares.
Premian la excelencia académica de tres estudiantes del Liceo Juan Pablo Duarte
Ángela Ingles-Villafaña, Carolina Reyes, Gustavo Villafaña, Claribel Castillo, Jennifer García y Victorino Germosén, tras la entrega del reconocimiento a la excelencia académica.
Redacción/Traslaverdad
La Asociación Domínico Americana de Medio Oeste (DAMA) entregó una dotación económica de RD$90,000 a tres estudiantes, por sus excelencias académicas
SANTO DOMINGO. Jennifer García, Carolina Reyes y Claribel Castillo, estudiantes del Liceo Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional, lograron finalizar sus estudios secundarios con calificaciones meritorias que les permitieron ser reconocidas y beneficiadas con un aporte económico por la Asociación Domínico Americana de Medio Oeste (DAMA), para el inicio de sus estudios universitarios.
En un acto celebrado en el centro educativo, las alumnas recibieron el premio Doctores Ramón García-Rafael Núñez Cedeño y una dotación económica de 30 mil pesos cada una. Las tres estudiantes finalizaron sus estudios con un índice académico superior a los 98 puntos.
Carolina Reyes recibe un certificado y aporte de 30 mil pesos de manos de Gustavo Villafaña.
El premio fue entregado por Gustavo Villafaña, tesorero de la Fundación DAMA, quien en el acto agradeció a los presentes y leyó unas palabras del lingüista y profesor emérito de la Universidad de Illinois, Chicago, Rafael Núñez Cedeño, quien con este reconocimiento busca estimular a estudiantes a destacarse y continuar su carrera universitaria.
“A estas estudiantes, mis felicitaciones por haber sido seleccionadas para recibir tan merecidos reconocimientos. Y, además, exhorto a cada uno de ustedes a que vean en ellas bellos ejemplos de firme convicción en completar sus estudios exitosamente y de encaminarse en nuevas metas universitarias”, dice el documento enviado por Núñez Cedeño, quien fue estudiante durante el bachillerato del Liceo Juan Pablo Duarte, y al que considera su Alma Mater.
Entre tanto que, Villafaña señaló que ese acto es la continuidad de los reconocimientos otorgados a los estudiantes destacados de centros educativos de República Dominicana. “Hoy tuvimos la dicha de que tres jóvenes con un promedio increíble de 98 puntos sean premiadas”.
Jennifer García recibe un certificado y aporte de 30 mil pesos de manos de Gustavo Villafaña.
En junio de este año, la Fundación DAMA reconoció a cinco jóvenes meritorios del Liceo Las Américas, en Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, quienes recibieron una dotación económica de 90 mil pesos, distribuidos entre los cinco estudiantes.
Un impulso para sus estudios
Victorino Germosén, director del Liceo Juan Pablo Duarte, afirmó que el reconocimiento valora la excelencia académica en un centro educativo que se caracteriza por tener jóvenes de escasos recursos económicos y, con esto, se demuestra que de los barrios humildes pueden salir estudiantes excelentes.
Jennifer García, una joven de 17 años, que aspira a ser médico, mostró felicidad por el reconocimiento y el aporte económico recibido, el que según sus palabras le va a ayudar para el inicio de sus estudios de educación superior.
Claribel Castillo recibe un certificado y aporte de 30 mil pesos de manos de Gustavo Villafaña.
“Este reconocimiento es un gran logro, porque llegar hasta aquí no es fácil, es algo que me llena de mucha felicidad y espero que los demás estudiantes sigan para que puedan alcanzar lo mismo que yo”, refirió García.
Para Carolina Reyes ser bachiller es un sueño hecho realidad. Comentó que en su adolescencia le gustaba estar en las calles divirtiéndose con sus amigos, pero una vez ingresó a la escuela aprendió valores y comenzó a responsabilizarse.
“Uno de mis mayores logros es yo poder graduarme de bachillerato. Me siento muy bien, porque no todo el mundo tiene la dicha de tener un reconocimiento, pero como yo lo logré, otros estudiantes pueden lograrlo”, dijo la joven de 19 años.
De su lado, Claribel Castillo, exhortó a los jóvenes a estudiar con esfuerzo y dedicación para que logren destacarse.
Sobre DAMA
Vista frontal del Liceo Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional.
La Asociación Dominicana-Americana del Medio Oeste (DAMA) es una organización no partidista y sin fines de lucro, que busca abordar las necesidades de dominicanos y dominicano-estadounidenses en la región del Medio Oeste de los Estados Unidos.
La asociación crea una vía para el análisis, planificación y acción en relación con la política, problemas educativos, económicos y relacionados con la salud que afectan sus vidas.
DAMA se esfuerza por crear conciencia en la comunidad dominico-estadounidense, para que los derechos y deberes estén presentes en las actividades sociales, culturales, económicas y políticas de los dominicanos residentes en esa zona de los Estados Unidos.
Santo Domingo,30 de agosto de 2022b
La Romana: Quevedo Informativo se expande al ciberespacio y lanza formalmente su portal web
Redacción/Traslaverdad
Fuente:
http://elboletinnoticioso.com/nacionales/la-romana-quevedo-informativo-se-expande-al-ciberespacio-y-lanza-formalmente-su-portal-web/
Por Marcos Sánchez
La Romana, R.D.- Tras cuatro años de solidificación contínua en materia de difusión noticiosa en esta ciudad, Adonys Quevedo Santana, optó por formalizar su propuesta comunicacional y creó su portal web expandiéndose así a un público mayor.
Orígenes
Quevedo Informativo surgió en 2018 como una página de noticias de La Romana dentro de la popular red social de Facebook que incluía una enorme cantidad de reportes tanto del municipio cabecera, como del Distrito Municipal de Caleta, así como el Municipio de Villa Hermosa.
Rápidamente Quevedo Informativo se convirtió en una fuente confiable de noticias y el número de seguidores, igualmente comenzó a aumentar de manera impresionante.
Repunte
Para la llegada de la Era Pandémica, producto del Covid-19, Quevedo Informativo, liderado por su principal figura Adonys Quevedo Santana, logró afianzarse entre la ciudadanía ávida de tener acceso a lo que pasara en La Romana y se lanzó a las calles junto a la Policía Nacional para cubrir en vivo (día por día) las incidencias ocurridas durante la vigencia del Toque de Queda.
Esas transmisiones digitales pusieron a Quevedo Informativo en el mapa de prácticamente toda La Romana, gracias a los desmesurados reenvíos masivos por las aplicaciones se mensajería instantánea de WhatsApp y Telegram, más enlaces compartidos en las redes sociales Twitter, Instagram y Facebook.
Planes futuros
Siguiendo un norte de enfoque permanente, Quevedo Informativo arreció su concepto en 2021 y aumentó la cobertura de casos e incidencias en los principales barrios y sectores de La Romana sin horarios programados, entiéndase, emitiendo publicaciones recurrentes según el lugar donde éstas acontecieran.
Debido a que su plataforma comunicacional experimentó un crecimiento confiable y real Adonys Quevedo Santana, se abrió a ponderar opiniones de colaboradores cercanos a los fines de dar el paso a la confirmación formal de un sitio web y así estar abiertamente en el ciberespacio y más allá de existir dentro de una red social.
Bajo esa premisa, Quevedo Informativorealizará este próximo lunes 29 de agosto, 2022, el anuncio formal ante La Romana del lanzamiento de la página web.
El acto tendrá lugar en el interior de las instalaciones de la Multiplaza La Romana a partir de las 6:00 p.m. de la previamente citada fecha.
Programa Evento
El acto estará encabezado por el Lic. Starling Javier, en calidad de Maestro de Ceremonias.
En ese orden, tendrá un turno el Pastor Nolvin De Aza, quien realizará una plegaria para bendecir el proyecto y luego Adonys Quevedo Santana expresará los agradecimientos del evento y proyecto.
La presentación del sitio web estará a cargo de los ingenieros Josué Madrigal y Jordany Monegro, quienes al igual que el Maestro de Ceremonias junto a Miguel Erasmo Laureano, Fernando González, Starkin Mendoza, Reynaldo Vásquez, Pedro Mota, Miguel Erasmo, Angelo Alcántara y Marcos Sánchez, son colaboradores de larga data de Quevedo Informativo.
La velada incluirá por igual la entrega de reconocimientos especiales a ciertas personas previo al cierre del acto.
Invitados
Dentro de las personalidades invitadas al evento figuran la Gobernadora Provincial, Jacqueline Fernandez Brito; el Coronel Eduardo Escalante, Director Regional Este De La Digestt; el Coronel Roberto Paniagua Ramírez, Sub Director Regional Este de la P.N.; Enrique Deschamps, Director de Turismo; Coronel Giovanni Mota Hernández, Comandante P.N., Villa Hermosa y el General de brigada Ramón Ramírez Encarnación, Director Regional Este de La Policía Nacional.
También están invitados el Diputado Eduard Espíritusanto, Eduardo Familia, Francisco Capellan, Félix Pión, Justo Reyes, Misael Santana Cedeño, Sandra Villa, Sandra Eugenia Harvey, Braulio Mejia, Sandy Constanzo,y Reinaldo Ramírez, Frank Martinez, Miguel Charles, Starsky Mendoza, Denny De La Cruz, Favio Noel, Fausto Antonio Polonia y el veterano comunicador, articulista y locutor, Marcos Sánchez.
Auguramos éxito a este a Quevedo Informativo ya que su base de cobertura de noticias posee un cuatrienio de experiencia con resultados positivos y un alto nivel de aceptación, valoración y popularidad en La Romana.
Artículo anteriorAPTPRA emite comunicado respecto a situación desmonte de 40 pasajeros indocumentados
Artículo siguienteWilson Camacho: “Todas las informaciones que utilizamos en todos nuestros procesos es recibida de manera oficial”
Comunicador, Articulista, Escritor, Locutor, Intérprete/Educador Bilingüe (Inglés/Español), Actor.
Cámara de Comercio saluda decisión de “Turismo en cada rincón”, de Hermanas Mirabal
Licenciado Manuel Aníbal García Núñez, presidente de la Cámara de Comercio Hermanas Mirabal.
POR RAFAEL SANTOS
HERMANAS MIRABAL. – La Cámara de Comercio y Producción de esta provincia, saludó la decisión del proyecto a desarrollar “Turismo en cada rincón”, y el que de acuerdo a lo señalado por una nota colgada en las redes por la gobernación de aquí, se iniciará en esta demarcación.
De acuerdo de la entidad, el licenciado Manuel Aníbal García Núñez, con el lanzamiento de esta nueva campaña, el Ministro de Turismo, David Collado, le da fiel cumplimiento a lo establecido el pasado 3 de agosto, cuando un hotel de la capital le anunció al país un ambicioso programa para dar a conocer los múltiples atractivos, y el cual se iniciaría por la provincia Hermanas Mirabal.
En ese sentido, García Núñez manifestó, que desde la Cámara de Comercio y Producción de aquí, se sienten muy complacidos por entender que con el inicio de “Turismo en Cada Rincón, se dan a conocer las potencialidades que en esta materia posee cada uno de los rincones del territorio nacional.
“Nosotros nos sentimos complacidos con este novedoso anuncio el cual desde ya conocíamos cuando por el ministerio fuimos invitados para conocer del mismo en un hotel de la capital, y nosotros apoyamos dicho proyecto ya que eso traería dinamismo y desarrollo tanto a corto, a mediano como a largo plazo.
Dijo que la reunión llevada a cabo recientemente en el despacho de la gobernadora Lissette Nicasio, con la señora Patricia Mejía, viceministra de gestión de destinos del Ministerio de Turismo, es mucha relevancia, ya que según entiende se discutió con las demás autoridades, lo que es la carpintería del lanzamiento del programa.
Arreglos de las diversas vías de acceso
Sin embargo, el presidente de la Cámara de Comercio preciso, que el desarrollo en este tenor debe ir acompañado de lo que son las líneas de reconstrucción de sus vías de acceso a las montañas de esta provincia, que es en donde se encuentran los mayores atractivos para los visitantes.
“Nosotros entendemos como entidad, que si se quieren desarrollar nuestras potencialidades turísticas, lo primero que se debe hacer es reparar o reconstruir las vías de accesos a los lugares considerados como destinos turísticos, en este caso las calles de nuestras montañas, entre ellas las que conducen a Rio Partido, a La Tres Cruces, a la Reserva Científica y la que conecta a Salcedo con Tenares, es decir la carretera de Los Tabucos”, precisó.
Recientemente en la gobernación de esta provincia se llevó a cabo un encuentro en donde se discutió el presente temas, y entre los presentes estuvieron, Tammy Reynoso, viceministra de fomento, , Yira Vermenton, directora de iniciativas turísticas provinciales, el diputado Félix Hiciano, los alcaldes Emanuel Escaño y María Mercedes Ortiz y los directores distritales, Celso Núñez y Alexis Inoa.
También estuvieron presentes los directivos del Clúster Turístico, Domingo Adames, director provincial de gestión presidencial, el doctor Jaime David Fernández, los regidores Héctor Hernández y Marvin Peña, Miguel González, un representante del Alcalde de Villa Tapia Hoger de León y otras personalidades.