Himno a la Patria

jueves, 17 de abril de 2025

El Área VI De Salud Del Ministerio De Salud Pública Realiza Operativo Por La Semana Mayor

 

Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública, a través del Área VI, que dirige el doctor Joan Manuel Bazan, realizó este miércoles un operativo de orientación, con el apoyo de su equipo de colaboradores, para la concienciación y educación, en favor de la prevención de accidentes de tránsito; dirigido a choferes, con motivo del feriado de Semana Santa.

La jornada tuvo lugar en el Kilómetro 9 de la Autopista Duarte del Distrito Nacional, durante la actividad, el doctor Bazan exhortó a los conductores que se trasladan hacia distintos puntos del país a manejar con precaución, no consumir bebidas alcohólicas durante el trayecto, evitar discusiones y situaciones que puedan poner en riesgo sus vidas y las de sus acompañantes.

“El asueto de Semana Santa es un tiempo para la reflexión y encuentro familiar, no para lamentaciones, recordemos que conmemoramos la pasión de Cristo y debemos actuar con responsabilidad”, expresó el director de Salud.

Como parte del operativo, también se entregaron kits de primeros auxilios y folletos educativos a los conductores, reforzando así, el mensaje preventivo en esta época de alto flujo vehicular.

 

Lawrence una comunidad en donde los dominicanos dirigen

 


En la foto, el periodista Rafael Santos, Enrique García, el alcalde de Lawrence Brian DePeña, Franklin García Fermín, José Cancel y el cónsul dominicano en Boston, Antonio Almonte.

 

POR JOSÉ CANCEL

Viceministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología

Nuestra República Dominicana debe sentirse orgullosa de tener en diferentes países, a hombres y mujeres que con su trabajo y manera de comportarse ante los diversos círculos que los rodean, ponen con cada una de sus acciones el nombre de nuestro país muy en alto.

Es el caso de la ciudad de Lawrence, urbe perteneciente al histórico Estado de Massachusetts en donde la comunidad dominicana es la que prevalece, siendo la provincia Hermanas Mirabal, la que tiene mayor presencia, seguida por el municipio de Bani, Santiago de los Caballeros y San Francisco de Macorís.

Portada del libro: Brian A. DePeña, Biografía de Un Líder

Queremos resaltar además del gran poder político, económico, cultural, empresarial y de otra índole tiene la comunidad dominicana, la cual pudimos observar recientemente mientras cumplíamos con una agenda oficial  junto al Ministro del Mescyt, el doctor Franklin García Fermín, quien entre otras cosas,   firmó un acuerdo con el Northern Essex Community College (NECC), al tiempo que tanto el citado funcionario como quien escribe estas líneas, aprovechamos para promover en dicha comunidad los tangibles logros de nuestro gobierno que en esta y otras materias se han realizado durante el mandato de nuestro compañero Presidente Luis Abinader.

Portada del libro: Incidencia del Dominicano en el Desarrollo de Lawrence.
Según nos lo hicieron saber los amigos, Joel Chalas, Jorge Jaime, Abdiel Vásquez y el mismo acalde Brian DePeña, quien es oriundo de la zona céntrica del municipio de Miches de la provincia de El Seibo, allí, además del alcalde, la comunidad dominicana cuenta con una amplia representación en el Concilio o la Sala Capitular, en donde de 9 Concejales, 8 son dominicanos, de tres senadores del Estado de Massachusetts, 2 son dominicanos, y los tres Representantes estatales son también oriundo de nuestro país, algo que debemos como comunidad preservar y continuar expandiendo el liderazgo local en otras latitudes del mundo tal y como ocurre en esta importante ciudad.

Ese liderazgo que no solo en lo político sino además en lo académico, cultural, deportivo y empresarial tienen los dominicanos, y que el periodista, politólogo y escritor también dominicano Rafael Santos lo ha escrito tanto en su última obra: Brian A. DePeña, Biografía de Un Líder, como en su otra obra anterior: 

En la foto, el periodista Rafael Santos, Enrique García, el alcalde de Lawrence Brian DePeña, Franklin García Fermín, José Cancel y el cónsul dominicano en Boston, Antonio Almonte.


miércoles, 16 de abril de 2025

Nelson Gutiérrez Denuncia General Juan P. Ferreras Veras De La Policía Tiene Secuestrado Y Tortura A Un Joven En La Vega

 


Santo Domingo, RD.- El director ejecutivo nacional del Consejo Nacional de los Derechos Humanos (Conadehu), Nelson Gutiérrez, denunció que el general Juan P. Ferreras Veras de la policía Nacional, tiene secuestrado y torturado al joven Ángel Salvador Álvarez Ventura, en la dotación policial de La Vega, en República Dominicana.

Indicó, que según el video que fue entregado al Conadehu, por fuentes policiales, se observa al joven Ángel Salvador Álvarez Ventura, encerrado a oscura en una espacio de unos dos metros cuadrados, esposado y haciendo sus necesidades fisiológicas en un vaso y una funda color negra.
Gutiérrez, explicó que en el cuartel Policial, en La Vega, existen dos carcelitas, una a donde conducen a los presos preventivos y otra carcelita que utilizan para los operativos “la información que manejamos es que en la cárcel de los preventivos tienen unos ciudadanos detenidos:1:00



En una celda y lo están machacando a golpes para que admitan una serie de hechos delictivos que ellos no han cometido

Ante esta situación, el Consejo Nacional de los Derechos Humanos, instó al general Juan Pablo Ferreiras Veras, de la Policía Nacional, a poner en libertad inmediata tanto al joven Ángel Salvador Álvarez Ventura, como a los demás que según la fuente, están en la misma condiciones en otros destacamentos de esa demarcación.
Hizo un llamado al procurador de Corte, de la ciudad de La Vega, para que actúe de inmediato en consecuencia y parar con esta práctica que constituye un atentado contra los derechos fundamentales de las personas y el estado social y democrático de derecho en el país.
En tal sentido, Nelson Gutiérrez, advirtió que la institución que preside, está profundizando en este caso, evaluarán la situación y condiciones físicas de las víctimas, por lo que no descartan la probabilidad de querellarse legalmente contra Juan P. Ferreras Veras, Policía Nacional y los demás oficiales que le acompañan en estas hazañas ilegales.
DEPARTAMENTO DE PRENSA CONADEHU
Contactos: Elconadehu@Gmail.Com * Whatsapp: 809-974-6282
Teléfonos: 849-289-6282


DGM incrementa redadas migratorias en el país; detiene a 1,198 y repatría 678 nacionales haitianos


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) detuvo ayer a 1,198 nacionales haitianos sin documentación legal y repatrió a otros 678 en igual circunstancia, durante el plan de acción llevado a cabo por las unidades de interdicción dentro de una estrategia integral para reforzar la seguridad y el orden en los flujos de extranjeros.

Las redadas, intensificadas en todo el país, pero especialmente en las zonas donde se ha denunciado presencia de inmigración irregular, ayer se escenificaron en el Gran Santo Domingo, donde se detuvo a 160 inmigrantes ilegales; en Santiago, con 110; zona Este, 88; Puerto Plata, 69; La Vega, 32; Barahona, 21, y 15 en Azua.

esas detenciones se suman 535 hechas por efectivos del Ejército de República Dominicana en las provincias fronterizas que forman parte área de responsabilidad de la 3ra., 4ta. Y 5ta. Brigadas, 145 por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza detenidos en las proximidades de los cruces fronterizos de Pedernales, Jimaní, Elías Piña y Dajabón y 23 por la Policía Nacional. La DGM también actúa en coordinación con el Ministerio de Defensa, la Armada Dominicana, la Fuerza Aérea, el Ministerio Público, la Digesett, Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila y otros organismos de seguridad.

Todos los aprehendidos fueron tratados con formalidades que aseguran el respeto a los derechos humanos y la dignidad, y trasladados a los centros de retención de que dispone la DGM para fines de identificación, depuración y posterior repatriación, velando siempre por la integridad física y moral de quienes son deportados.

Del grupo de ayer, 383 fueron entregados a las autoridades migratorias haitianas por la puerta binacional de Elías Piña, 162 por Dajabón, 71 por Pedernales y 62 por Jimaní.

Las labores de interdicción se ejecutan en base a un protocolo previo de definición de ruta, horario y asignación de los integrantes de los equipos. En su accionar, los agentes migratorios también han desarticulado redes dedicadas al tráfico ilícito de migrantes y apresado falsificadores de documentos y suplantadores de identidad de personas.

¡El Entierro De Un Cementerio!

 



El Pueblo se Quejas en Versos…!

“Estos párrafos fueron recientemente publicado en el cerebro del Sol”

Por Danilo Correa

Cuando usted llega al “camposanto “de Santo Domingo Este, observa un desorden muy bien organizado, como si estuviera en un Mercado Persa, como también en unos párrafos de Macondo o /en la Miopía de Ríohacha; pero sin higiene ni velorio sepultado en ese espacio; alma de enajenada  tierra putrefacta de lagrimas sin lluvias en su dolor…

‘NOS ENCAMINAMOS A PARTICIPAR EN EL ENTIERRO DE NUESTROS CEMENTERIOS,DONDE DEBEN DESCANSAR LAS MEMORIAS DE LOS HUMILDES/POBRES  CAÍDOS EN EL AFÁN/LUCHA POR SOBREVIVIR”

Las familias visitan de manera tímida por las noticias e informaciones recientes sobre el negocio entre un zacatecas y el chofer de una funeraria, que transportaba  seis neonatos cuyos cadáveres fueron tirados en la “Puerta de ese Purgatorio”; con la finalidad de ser enterrado en el estómago de una botella de Ron; emborrachadas de miseria

 

Pero se escandalizó el silencio de una sirena engañada, ultrajada/humillada; en esa alerta tembló la madrugada y entrando en armadura, las clásicas campanas de los templos morales que han difundido y continúan de una manera u otra soportando la cultura del último descanso de nuestras lágrimas disecadas a través del amordazado tiempo.

‘NOS ENCAMINAMOS A PARTICIPAR EN EL ENTIERRO DE NUESTROS CEMENTERIOS,DONDE DEBEN DESCANSAR LAS MEMORIAS DE LOS HUMILDES/POBRES CAÍDOS EN EL AFÁN/LUCHA POR SOBREVIVIR”

Esta novedosa /clásica faena de profanar cristiana sepultura, tumba santificada por sus creencias religiosas y en la voz pueblerina de una estampada de vida, al servicio de la honestidad y su lucha por saborear la vida.. Entonces unos pendejos verdugos del olvido trafican y comercializan esos cadáveres con el tradicional perfil de los pobres. Además, en todo proceso electoral los difuntos han votado ayer y  hoy; ponen y quitan gobierno…

Es penoso peinar los callejones de ese cementerio y otros, lejos del razonamiento humano observamos vacas y perros reposando sobre cruces/biblias y misericordias del deterioro de las autoridades de los ayuntamientos, que tienen el deber y obligaciones de frenar ese horrendo irrespeto a esos espacios cristianos y sagrados por generaciones. Hoy en día todo esta en venta, existen aves de rapiñas en esas plazas públicas de cadáveres. Y todo los conocen; pero están protegidos por la podredumbre del poder

“NOS ENCAMINAMOS A PARTICIPAR EN EL ENTIERRO DE NUESTRO CEMENTERIOS,DONDE DEBEN DESCANSAR LAS MEMORIAS DE LOS HUMILDES/POBRES CAÍDOS EN EL AFÁN/LUCHA POR SOBREVIVIR”

El Cementerio Cristo Salvador de la comunidad San Isidro, en Santo Domingo Este, es una cueva/hoguera de leñadores de cadáveres, donde el horizonte tiene olor azufre y sabor alcohol. Las flores que se les depositan a los difuntos no duran dos primaveras, regresan a la Puerta del “Camposanto” para ser revendida por vagos del oficio, de esa manera, este gran deterioro encamina al entierro de ese y otros cementerios, espacios públicos tradicionalmente utilizado para el descanso de los fieles e infieles difuntos 

“Hay que vigilar e intervenir estos atracadores de cadáveres…” 

AÚN LOS MUERTOS PROTESTAN POR EL OLVIDO DE SU AYER.

Y TAMBIÉN SIEMPRE HEMOS VIVIDOS EN LAS HERIDAS  ABIERTAS DE AQUELLOS Y ESTOS DIFUNTOS MILITANTES 

DE LAS INOLVIDABLES PRIMAVERAS EYACULADAS ENTRE  GEMIDOS DE TENEBROSAS LÁMPARAS ABRILEÑAS..!!!

APESAR DE LOS HURACANADOS TIEMPOS LOS "CAMPOSANTOS" PÚBLICOS DE REPÚBLICA DOMINICANA Y OTRAS NACIONES ZACATECAS DE CORRUPTAS MISERIAS.RESPONDEN A UN PAREDÓN SIN RESURRECCIÓN.


martes, 15 de abril de 2025

Presidente Abinader , No Cargue Con Esos Muertos

 




POR: CHRISTIAN PANIAGUA

…si Lois Lane, novia de Superman, hubiese estado la noche de la tragedia en el interior del Jet Setesperando a su novio Clark Kent, que llega a los predios -un minuto tarde- horrorizado, tras su oído biónico escuchar el último suspiro de su amada, bajo escombros: ¡Aguaite! Por la fuerza del amor -el galán- desgarrando su camisa habría volado a la velocidad de la luz, hasta las afueras del planeta,donde, orbitando la tierra en contra de su rotación, devolvería el tiempo hasta antes de la desgracia y ¡amen! Todos salvos: ¡que siga la fiesta. Pero, la realidad -corrupta y sagaz- en esta media isla, supera toda ficción… y, de repente, solo llantos y lamentos orbitan la atmósfera de nuestro Santo Domingo no problema”.

    ¡Maldita realidad nos abatió¡: la muerte, inflexible, meliflua; superando todo asombro, bajo escombros -mal contados- sepultó dos centenares de almas, inocentes y, auncontando. (…226 asesinados”, concluye el pueblo llano, mientras, la Defensa Civil y otras dependencias, precarias, lentas y amantes de lucirse en los medios; saben de otras cifras,pues, allí departían 900 y tantos condenados, de modos que -lógica simple- la cantidad de muertos superaría los 400). ¡Chucha madre! Y ahora ¿quién podrá defendernos? La gente en todas parte anda abatida por la tristeza. Acusan que ese techo se desplomó sobre la vergüenza de un Estado que no fiscaliza, con instituciones simbólicas -caricaturas porque, voluntarios; no devengan sueldos– y -esa realidad-llama al presidente a que actúe, que no se fie en informes viciados de funcionarios vagos. Leyes y reglamentos motivados a prevenir y supervisar -todo tipo- de obras, sobran. Pero, es evidente que en la República Primada de América los buenos oficios -a menudo- son superados por el soborno y por madame impunidad. 

    La razón exige templanza: ni Chapulines ni Superman bastan, para devolver tranquilidad a una comunidad asustada, temerosa a otros derrumbes -peores- si no se toman correctivos…Dicho eso; nos queda la Justicia Dominicana: empleada a fondo. Que gobierno y agencias afines a la supervisión se empoderen, pero, ahí es donde la puerca retuerce el rabo, porque, en el aire -a un lado de la cancha- flota la pregunta de los *64 mil chavitos¿habrá consecuencias, gente presa? Que la espera no sealarga. Subyace la duda, ante un escenario donde -al otro lado- se pasea la CULPA -desafiante- como un toro bravo, atenta al panorama: a ver ¿quién se atreve a acusar? Cómo es el rostro del valiente que la enfrente, que la asuma, entera.

    Ningún tribunal de la República –jamás– conoció a semejante acusado: la suerte estáechada. La querella parió un “negrito” llamado Culpa que -históricamente- nadie lo reclamó suyo. Luego, la prudencia llama a advertir: a cuidar la investidura de nuestro primer ejecutivo, culpable favorito:¡presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, NO SE ECHE ESOS MUERTOS! Que la culpa deje de ser huérfana. Que El, o los responsables respondan ante la justicia. Así de simple. Tibieza, en los manejos de esa tragedia, además de alentar odios por varias generaciones de dominicanos y de ajenos, inconformes; semejante precedente -funesto- sería otra mancha -enorme- en los anales de una justicia -súper- cuestionada que, con aquel caso de Félix Bautista, se instaló lainfamia en los tribunales nuestros -mientras- despachó la razón a los fondos del infierno: ¡miérquina! todo asomo de justicia -de un plumazo- ido a la parcialidad y al sepulcro, atosigada por aquella fanfarria peledeístay la sarta de perversos que la patrocinaron.

    Reitero, presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, por nada ni nadie produzca sombra para el escarnio. No le tienda alfombra a la impunidad. La sociedad le vio llorar frente al sitio de la desgracia -gran Ser humano nos gobierna-. La gente se sumó a su dolor. ¡Aleluya! Ante ese acto me inclino: celebro cómo se eleva la razón. Que no deambulen en la conciencia de culpables y cómplices los muertos del Jet Set, como yerran -de reenvío en reenvío- los muertos -olvidados- de la tragedia de San Cristóbal del 14 de agosto de 2023.

    ¡Alerta! Cuidemos nuestro mejor activo. La plebe de alcurnia ya hilvana madejas de entuertos donde podría maniatarse la querella. Sí, en los medios y por lo bajo resuena un cositeo, como fuelle, soplando impunidad a granel: la vaina va en oleadas al contubernio, suficiente para ahogar toda acusación y que permanezca huérfana la culpa.

    Advierto que de algo hay que estar seguro -suben las apuestas-: La tragedia de ahora no quedará impune. Escríbase en el cielo: la querella no perecerá en gavetas oscuras, como ese lugar del sacrificio. Sociedad y dolientes están a una; exigen justicia -pura y simple- y, la Plaza de la Bandera llamará a vigilia, permanente, fogosa, si es menester… Luego, lasimple apreciación llama a no aceptar “gatos por liebre”. Que de la Presidencia se despachen correctivos... Que los expedientes caminenerguidos -con prisa y sin pausa- Que Palacio le cierre la puerta al compadreo. Cero dispensas a las “comadres”. A todo el que acuda despachando risas a cambio de impunidad. La gente no es tonta: las redes que alentaron “La Primavera Árabe” sirven para este lado del mundo también.  Debajo de este Cielo nadie se chupa el dedo y, a esos cabilderos, infames, que apuestan al olvido, todo mundo los conoce:labia y dinero tienen para comprar jueces y voluntades, pero, la insensates no triunfara NO PASARAN! – Y -en honor a la prudencia-que nada viciado atraviese la puerta del despacho presidencial.

   Mi llamado se alza en nombre de las víctimas, de parientes y ciudadanos -dolidos- por la tragedia del Jet Set. Que no se le cargue el dado al gobernante de turno: el caso llama a la reflexión -a prevenir- no a matar reputaciones… -no se politice la desgracia-. Construir una hoja de vida, correcta, cuesta. Pero, fácil se arruina si se sueltan al aire suposiciones apresuradas o mal sanas. Vale másalentar la mejor justicia. Que las agencias -afines al caso- se emplean a fondo para rendir –curar heridas– y, nunca, jamás permitir que se mancillen los nombres de flagelados y parientes: morir bajo seis capas de losas -cómplices- fue demasiado, como para que se sumen burlas a los manejos deldolor de las víctimas; y sus derechos…

    En ese orden; pido un aplauso para los buenos samaritanos que -desafiando el peligro- a pecho abierto se abrieron paso entre escombros y auxiliaron a las víctimas. ¡Gracias muchas! A todos y a todas: sociedad y servidores públicos;ayudemos a que el primer mandatario se crezca, que continúe defendiendo a los difuntos y heridos como si sangre suya fueran -porque lo son- el pueblo que elige; protección y bienestar merece.Comoigual merece reprimendas y castigo el ciudadano -rico o pobre- que transgreda la ley.

   Escrito está, “…no es culpa del Juez la condena impuesta, sino del acusado por su mal proceder”.


Con El Crimen Del Periodista Orlando Martinez, Los Tiranos Uniformados De Candilejeas Del Ocaso; No Lograron Silenciar La Libertad De Prensa…

 




lunes, 14 de abril de 2025

La DGM celebra su 86 aniversario reafirmando su compromiso con la soberanía y la institucionalidad migratoria

 

SANTO DOMINGO. – La Dirección General de Migración (DGM) conmemora hoy lunes 14 de abril su 86 aniversario, reafirmando su renovado compromiso con la seguridad nacional, el orden migratorio, la modernización institucional y la eficiencia administrativa.

En ese marco, la DGM ha logrado importantes avances mediante el fortalecimiento de su estructura organizativa, la expansión de su presencia a nivel nacional, la capacitación continua de su capital humano, la mejora del equipamiento tecnológico, el incremento de su capacidad operativa y la creación de nuevas infraestructuras, todo ello con el propósito de ofrecer un servicio cada vez más eficiente, moderno y de calidad a la ciudadanía y a los millones de extranjeros que visitan la República Dominicana.

Desde la promulgación de la Ley de Inmigración No. 95, del 14 de abril de 1939, y su reglamento de aplicación emitido el 12 de mayo del mismo año, la DGM ha sido el órgano rector de las políticas migratorias del país, regulando aspectos esenciales como el estatus de no residente, los permisos de residencia, las deportaciones y el control de entradas y salidas por vía terrestre, marítima y aérea.

El marco legal que regula el accionar de la institución fue fortalecido con la promulgación de la Ley General de Migración No. 285-04, del 15 de agosto de 2004, y su reglamento de aplicación contenido en el Decreto No. 631-11, los cuales sentaron las bases del nuevo régimen jurídico en materia migratoria, orientado a garantizar una gestión ordenada y coherente con los intereses nacionales.

Durante sus más de ocho décadas de historia, la DGM ha desempeñado un papel fundamental en la defensa de la soberanía nacional, respondiendo a los desafíos de la migración irregular, especialmente la proveniente desde Haití. En ese sentido, cabe destacar la implementación de políticas de control y regularización migratoria por parte de los distintos gobiernos, orientadas a preservar el orden institucional; un ejemplo de ello fue la ejecución del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.

En el contexto histórico actual que atraviesa la República Dominicana, frente al incremento del flujo migratorio irregular de nacionales haitianos, la Dirección General de Migración (DGM) se ha consolidado como una de las principales instituciones en las que la ciudadanía deposita su confianza, actuando como primera línea de defensa ante los efectos no deseados de esta movilidad no regulada. En respuesta a esta realidad, la DGM ha asumido con compromiso y responsabilidad este desafío, desplegando esfuerzos coordinados a nivel nacional para controlar un fenómeno que impacta directamente a toda la población dominicana.

Durante la actual gestión del presidente Luis Abinader, la prioridad otorgada a los temas migratorios ha sido evidente. A partir del año 2021, se ha intensificado el proceso de repatriaciones y se han impulsado importantes reformas, incluyendo las más recientes medidas anunciadas el pasado 6 de abril, orientadas no solo a fortalecer los mecanismos de control, la seguridad fronteriza y el robustecimiento del marco normativo, sino también a regular el acceso a servicios de salud pública por parte de la población migrante.

En ese mismo período, desde el año 2020 a la fecha, la Dirección General de Migración ha deportado a 578,927 extranjeros y ha repatriado a 362,860, alcanzando un total de 941,787 personas reconducidas, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes y los protocolos establecidos.

Actualmente, la Dirección General de Migración está bajo la conducción del Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, quien lidera un equipo comprometido con el fortalecimiento institucional y el cumplimiento estricto de la normativa vigente. Bajo su dirección, y con el apoyo del Ministerio de Defensa, a través del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, el CESFRONT y el CIUTRAN, así como del Ministerio de Interior y Policía y la Policía Nacional, la institución trabaja arduamente para consolidar un régimen de extranjería que contribuya a la preservación de la identidad nacional y al ejercicio pleno de la soberanía.

Al conmemorarse este nuevo aniversario, el Director General agradeció al presidente Abinader la confianza depositada en su persona y reiteró su firme compromiso con la eficiencia administrativa, la transparencia en el uso de los recursos públicos y la prestación de un servicio de calidad a los usuarios.

 

La DGM deporta 14,874 haitianos ilegales en ofensiva de interdicciones durante Abril

 

Las mayores detenciones fueron en áreas de Friusa

 

SANTO DOMINGO. La Dirección General de Migración (DGM), en el marco de la ofensiva desplegada para imponer el control migratorio en el país, deportó 14,874 nacionales haitianos en condición ilegal, en los primeros 12 días de este mes.

La cantidad de repatriados es producto del aumento de las operaciones de las brigadas de interdicción luego de la incorporación de los primeros 160 agentes de acción rápida formados por la DGM y el apoyo de las Fuerzas Armadas, así como otros organismos de seguridad.

Esa acometida, igualmente, se corresponde con la ampliación de la capacidad operativa de la DGM dispuesta por el presidente Luis Abinader para afrontar los riesgos que la inmigración ilegal representa para la seguridad, la estabilidad y el bienestar del pueblo dominicano.

Los agentes de la DGM, actuando con firmeza y respetando los derechos humanos y la dignidad de las personas, en el período citado hicieron 176 operativos y detuvieron a 9,393 nacionales haitianos ilegales. Los otros 5,481 deportados fueron aprehendidos por los demás organismos de seguridad que trabajan coordinados con la DGM.

Del accionar de las brigadas de la DGM, Higüey (Friusa, Mata Mosquito, Villa Playwood, Kosovo y Haití Chiquito) es la zona donde más inmigrantes ilegales fueron detenidos (2,327). Le siguen Santo Domingo (1,968), Santiago (1,232), La vega (770), Dajabón (634), Elías Piña (583), Independencia (511), Puerto Plata (397), Barahona (386), Pedernales (319) y Azua (266).

Los deportados, en conjunto, fueron 998 el martes 1 de abril, 1,369 el día 2; 1,207 el día 3; 1,327 el 4; 1,132 el 5; 911 el 6; 1,409 el 7; 1,524 el 8; 1,299 el 9; 1,278 el 10; 1,383 el 11 y 1,037 el día siguiente.

Las zonas por donde mayor cantidad de extranjeros ilegales han sido repatriados son Dajabón (3,435), Elías Piña (3,255), Jimaní (1041) y Pedernales (907), para un total de 8,638 personas. Los otros 6,236 procedieron de los centros de retención de inmigrantes de Haina (5,194) y Santiago (1,042). Todos los afectados fueron  entregados a las autoridades migratorias de su país tras previamente habérseles procesados y depurados acorde a los procedimientos establecidos.

La DGM expresó que mantendrá la intensidad de su política migratoria, en cumplimiento de las normativas que rigen la materia para salvaguardar el orden público, la seguridad ciudadana y la soberanía nacional.

domingo, 13 de abril de 2025

El Periodista Marcelino Vega, Asesinado El 13 De Abril Del 1981 En Puro Ejercicio De Su Profesión Por Perennes Gorilas/Criminales Del Pensamiento …

 


“Al servicio de la intolerancia en contra de la libertad de prensa y difusion del pensamiento…”

Ha Fallecido Mario Vargas Llosa

 


El arte y la cultura en los latidos del tiempo universal esta de Capa Caida”

Lima. El escritor de origen peruano Margio Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura 2010, falleció este domingo, a los 89 años, en Lima, difundieron sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.

En un breve comunicado consignaron que el deceso de su padre ocurrió “rodeado de su familia y en paz.

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió su hijo Álvaro en la red social X​​​. (Sputnik).

La familia pidió respeto a su privacidad y confirmó que no habrá ceremonias públicas. Sus restos serán incinerados, de acuerdo con su voluntad.

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú, en 1936. Desde 1993 tuvo la nacionalidad española y la nacionalidad dominicana a partir de 2022. También obtuvo los premios Cervantes en 1994 y el Príncipe de Asturias de las Letras en 1986.

Vargas Llosa fue un referente de la literatura en español del siglo XX, autor de obras como La ciudad y los perros, La casa verde y La fiesta del Chivo.

Su última novela, Le dedico mi silencio, publicada en 2023, marcó su retiro de la ficción.

FUENTE:LA JORNADA