Himno a la Patria

miércoles, 2 de julio de 2025

Observatorio De Políticas Migratorias Supervisa Cumplimiento Del Protocolo De Atención A Pacientes Extranjeros

 

Observatorio de Políticas Migratorias visita hospitales de maternidad de Santo Domingo
• Supervisa cumplimiento del protocolo de atención a pacientes extranjeros”

Santo Domingo, 2 de julio de 2025. Como parte de su misión de supervisar el avance y cumplimiento de las 15 medidas migratorias anunciadas por el presidente Luis Abinader el pasado mes de abril, el Observatorio de Políticas Migratorias (OPM) realizó este miércoles una visita a la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia y al Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, principales centros de atención materna en Santo Domingo.

La visita tuvo como propósito monitorear el cumplimiento del protocolo de atención a pacientes extranjeras en los servicios de salud, uno de los aspectos incluidos en las medidas migratorias puestas en marcha por el Gobierno. Así lo explicó Miguel Franjul, presidente de la Comisión Ejecutiva del Observatorio.

Franjul estuvo acompañado por miembros de la Comisión Ejecutiva del OPM, entre ellos Feliciano Lacen Custodio, director ejecutivo del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE); Jacinto Pichardo, vicepresidente del Instituto Duartiano; así como por los integrantes del Comité Técnico: Igor Bucarelly, Federico Jovine, Doris Pantaleón y Miguel Franjul hijo.

Antes del recorrido por las principales áreas de ambos hospitales, los directivos del Observatorio recibieron informes detallados por parte del doctor Martín Ortiz, director del Servicio Materno Infantil del Servicio Nacional de Salud (SNS); del doctor Edison Féliz, director del Servicio Regional Metropolitano de Salud; y de los doctores Jorge Arturo Jiménez y Armando Camejo, directores de la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia y del Hospital de Los Mina, respectivamente.

Durante la visita, los miembros del OPM solicitaron y obtuvieron información sobre la aplicación del protocolo de control migratorio en los hospitales; cifras actualizadas sobre parturientas extranjeras en condición regular e irregular; tasas de natalidad; calidad de atención ofrecida a las pacientes y sus recién nacidos; proceso de inscripción en el registro de nacidos vivos; y presencia institucional de la Junta Central Electoral y agentes de Migración.

El recorrido incluyó áreas de internamiento, emergencia, cuidados intensivos neonatales, consulta externa, así como oficinas administrativas. Se constató, además, la presencia de un número reducido de pacientes extranjeras y las buenas condiciones en que operan ambos centros. Las autoridades médicas hicieron énfasis en que los servicios se ofrecen de forma igualitaria a todas las pacientes, sin distinción de nacionalidad, raza o religión, priorizando la salud y la vida humana.

El Observatorio de Políticas Migratorias fue creado mediante el Decreto núm. 215-25, emitido por el presidente Luis Abinader, como un espacio de intercambio ciudadano orientado a fortalecer la vigilancia organizada, la transparencia y la participación de la sociedad civil en el diseño, monitoreo y evaluación de las políticas migratorias del Estado dominicano.

Desde su instalación, el OPM ha sostenido encuentros con distintos sectores nacionales y ha realizado visitas de campo para dar seguimiento directo a la ejecución de las medidas migratorias.


OGTIC Premia Avances En Transformación Digital E Innovación Gubernamental

 


Gabriella Corti Girón

En su edición 2024, el iTICge incluye por primera vez la medición individual de
iniciativas de innovación, permitiendo identificar el nivel de madurez digital de cada
institución, al tiempo que se fomentan políticas que fortalezcan la innovación en el
sector público
Santo Domingo.- El Gobierno dominicano, a través de la Oficina Gubernamental de
Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), reconoció a 17 instituciones
del Estado en el iTICge 2024 por su destacado uso de las TIC y la innovación para
mejorar los servicios públicos y ofrecer soluciones más efectivas a la ciudadanía.
Este instrumento de medición tiene como objetivo evaluar de manera sistemática los
esfuerzos realizados y en curso en cuanto a la implementación de soluciones de TIC y
de e-Gobierno, con énfasis en la mejora de los servicios ciudadanos, la eficiencia
interna y la transparencia en las instituciones públicas de la República Dominicana.
En esta décimo primera edición, que contó con la participación del ministro de
Administración Pública, Sigmund Freund; el ministro de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, Paíno Henríquez; y la directora general de Ética e Integridad Gubernamental,
doctora Milagros Ortiz Bosch, junto a otras autoridades, se incorporó por primera vez la
evaluación individual de las acciones e iniciativas vinculadas a la innovación, con el
propósito de conocer el nivel de transformación digital en que se encuentran las
distintas instituciones del país, e identificar políticas y herramientas que contribuyan al
fortalecimiento de sus capacidades.
Para lograr una evaluación más precisa y detallada, se definió una nueva estructura
basada en cuatro ejes estratégicos fundamentales, con una ponderación total de
hasta 80 puntos, que representan el máximo puntaje alcanzable por una institución en
los indicadores de Gobierno Electrónico: Uso de las TIC, Implementación de Gobierno
Digital, e-Participación y Servicios en Línea. La suma de estos cuatro pilares
constituyen la calificación general que es tomada en cuenta para la entrega de los
premios iTICge, exceptuando la categoría de Innovación.

Este eje de Innovación, que cuenta con un valor máximo de 20 puntos, ahora se evalúa
de forma separada para reconocer y valorar los esfuerzos innovadores desarrollados
por cada organismo. También se integraron nuevos indicadores y criterios vinculados
a las normas NORTIC A4 y NORTIC B2, que no habían sido considerados en la edición
anterior.
Durante el acto de reconocimiento, el director general de la OGTIC, Edgar Batista
Carrasco, afirmó que con este premio: “Celebramos el éxito de las instituciones
públicas que han demostrado un sobresaliente desempeño en la implementación de
la innovación y gobierno digital, según la medición del iTICge 2024, convirtiendose en
una evidencia concreta de visibilizar el esfuerzo de instituciones que han asumido el
compromiso de modernizar sus procesos y colocar al ciudadano en el centro de su
gestión.
Batista Carrasco manifestó que esta edición es particularmente especial, ya que por
primera vez se está evaluando la categoría en Innovación, demostrando, una vez más,
el compromiso serio y decidido de nuestras instituciones públicas con la
transformación digital.
En la categoría Mejor desempeño en Innovación, en primer lugar y con un puntaje de
18.00, fue reconocido el Seguro Nacional de Salud; El Instituto Tecnológico de las
Américas en segundo lugar con 17.00 y en tercer lugar, la Dirección General de
Aduanas con 15.50.
En Mayor avance instituciones que prestan servicios al Gobierno, en primer lugar la
Dirección General de Alianzas Público Privadas con 22 puntos y en segundo lugar
Cuerpo Especializado de seguridad Aeroportuaria y de la Aviación con 11 puntos.
En la categoría a Mayor avance Instituciones que prestan servicios al ciudadano se
encuentran la Dirección Central de Policía de Turismo con 6 puntos y el Instituto
Técnico Superior Comunitario con 74 puntos, en segundo lugar.
En Mejor desempeño instituciones que prestan servicios al Gobierno, en primer lugar
la Dirección General de Contabilidad Gubernamental con 89.50; el Ministerio de
Hacienda con 88.44; la Dirección General de Contrataciones Públicas con 84.39; el
Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil con 82.54 y la
Dirección General de Presupuesto con 80.36 puntos.

En la categoría Mejor desempeño servicios a los ciudadanos en primer lugar, recibió el
premio con un resultado sobresaliente de 87.96, la Superintendencia de Salud y
Riesgos Laborales; en segundo lugar y con una puntuación de 87.69, la Dirección
General de Aduanas. Asimismo, en tercer lugar, con 84.49, el Instituto Dominicano de
Aviación Civil.


En cuarto lugar, con 83.79, el Poder Judicial; en quinto lugar, Seguro Nacional de Salud

con 83.19; la Dirección Central de Policía de Turismo en sexto lugar, con 81.34; séptimo
lugar, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales con 79.38; en octavo
lugar, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A con 78.78.
También fue reconocido en el noveno lugar con una puntuación 78.65, la Junta de
Aviación Civil y en décimo lugar con una puntuación de 78.30, el Instituto Tecnológico
de las Américas.
Finalmente se reconocieron personalidades por sus aportes a la transformación digital
gubernamental , entre ellos a la magistrada Yeni Berenice Reynoso, procuradora
general de la República; José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia; Faridel Raful,
ministra de Interior y Policía; Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas;
vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, director general de Migración; Lorenzo David
Ramírez Uribe, director general de Pasaportes; Igor David Rodríguez Durán , director
general del Instituto Dominicano de Aviación Civil y Santiago Hazim, director ejecutivo
Seguro Nacional de Salud.


Mark Rumors Debuta Con “Like A Toy”, Una Canción Que Denuncia La Decadencia Digital De La Humanidad

 


Por Tyrone

Es la primera incursión formal y profesional del intérprete en la música, obteniendo un relevante concepto musical con inquietante contenido.

Santo Domingo, R.D. Desde el corazón del Caribe surge una propuesta distinta, crítica y electrizante: El versátil comunicador dominicano Mark Rumors ( Marcos Antonio Sánchez Martínez) presenta “Like A Toy”, su primer sencillo profesional grabado en estudio: un himno synthpop moderno con alma ochentera y mensaje contemporáneo que sacude la conciencia global.


Es la primera incursión formal y profesional de Sánchez en la música, quien debutó con sólido éxito en noviembre de 2024, su primera obra literaria testimonial “Relatos Biográficos: 1983-2023”.

El también locutor, profesor bilingüe y articulista digital, hace un llamado artístico urgente en tiempos de desconexión humana.

“Like A Toy”, grabado en el reconocido estudio Montel Tro Music en Santo Domingo, República Dominicana, es mucho más que una canción: es una alerta sonora que pone en jaque a la sociedad contemporánea.

 A través de una estética sonora envolvente y una lírica directa, el tema aborda dos problemáticas universales que cruzan fronteras, idiomas y culturas:

• El deterioro intelectual y emocional de la juventud, atrapada en el ciclo infinito del consumo digital a través de los teléfonos móviles, fenómeno conocido como “Brain Rot”.

• La indiferencia colectiva y la desconexión social, donde predomina el egoísmo, la apatía y una alarmante pérdida de empatía, reemplazando el propósito humano compartido por un vacío existencial individualista.

El sencillo fue escrito por Marcos Sánchez, quien es nativo de La Romana y cuenta con una producción impecable a cargo del talentoso José Alejandro Bordas, quien se encargó de la programación, teclados, sintetizadores, grabación, mezcla y masterización.

Marcos Sánchez también desempeñó el rol de productor ejecutivo junto a Moraima Troncoso, asegurándose que la visión artística no sólo se preserve, sino que se amplifique con una ejecución profesional y estratégica.

Un androide frente al espejo del mundo

Como parte de la campaña visual, “Like A Toy” está acompañado de una serie de imágenes conceptuales generadas con asistencia de inteligencia artificial que complementan la narrativa crítica de la canción. En ellas aparece “Markie”, un androide cibernético metálico creado por Sánchez, que actúa como símbolo del observador externo, un testigo mudo de la decadencia humana.

El androide aparece en icónicos escenarios globales: El Taj Mahal en India, el Coliseo Romano, la Plaza Roja de Moscú, el National Mall de Washington D.C., el Sydney Opera House, entre otros lugares donde los visitantes —absortos en sus teléfonos móviles— ignoran tanto al entorno como a Markie.

“Vivimos en un mundo donde puedes estar parado frente a una maravilla del planeta… y aún así elegir mirar una pantalla. “Like A Toy” no solo es crítica, es una invitación a despertar”, comentó Sánchez.

Influencias y estética

Musicalmente, “Like A Toy” se inspira en el synthpop clásico de los años 80, con una producción moderna que mezcla nostalgia melódica con una crudeza lírica sin filtros. El sonido evoca el espíritu sónico entre 1984-1987, pero con un enfoque temático mucho más directo hacia los males del siglo XXI.

Para el mundo, desde el Caribe

 Este lanzamiento marca un punto de partida para Mark Rumors, pero también un acto de posicionamiento artístico global. No es solo una canción: es una obra de arte multimedia con mensaje universal, que resuena desde cualquier lugar del planeta donde exista una pantalla encendida y una conciencia dormida.

Sobre el vídeoclip

Editado por Brandol Mota vía una dirección de Marcos Sánchez, la oferta audiovisual que acompaña al tema “Like A Toy” es de por sí, una ingeniosa y original alternativa por parte de la asombrosa creatividad de Sánchez, quien además desarrolló la idea y el concepto del audiovisual.

Se generaron más de cincuenta imágenes con asistencia de IA, las cuales tenían un contexto individual convirtiéndolas automáticamente en un fotograma, para luego animarlas con IA y de alli ser editadas integralmente, arrojando la historia visual que expone “Like A Toy”.

Cada escena refleja la dos problemáticas principales de la canción y muestra la desconexión social ante el uso de dispositivos móviles en múltiples escenarios globales que incluyen importantes capitales, ciudades icónicas, escenas originales y destinos turísticos considerados maravillas del mundo.

Dentro de la historia destaca la prominente presencia del androide “Markie” a título de observador de la acción y en un momento determinado figura junto a su creador en una secuencia donde ambos están abrazados en mutua camaradería.

“Like A Toy” estrenó en Marcos Sánchez TV (canal en YouTube) el 21 de junio, 2025 y actualmente está en las principales plataformas digitales de streaming y distribución mundial, incluyendo Spotify (donde lleva más de 1,000 reproducciones), Amazon Music, Apple Music, You Tube Music, entre varías otras más.


martes, 1 de julio de 2025

DIGESETT Y Parquéate RD Activan Operativo NO Estacione Del Plan “RD Se Mueve”



  • (DIGESETT) en coordinación con el INTRANT y ParqueateRD inició este martes 1 de julio el operativo NO estaciones del plan nacional “RD se mueve”,enfocado en la regulación y fiscalización de los vehículos mal estacionados en
    las principales vías del país con esta nueva etapa del plan, la DIGESETT ha desplegado un amplio

operativo en distintos puntos específicos, donde los agentes supervisan,
fiscalizan y remolcan vehículos que obstruyen la circulación vial. La medida
busca garantizar el cumplimiento de las normativas de tránsito, promover el uso
adecuado de los espacios públicos y contribuir a una movilidad más fluida y
segura para todos los ciudadanos.


El propio director DIGESETT, general Pascual Cruz Méndez, P.N., supervisó

personalmente las labores en el terreno, demostrando su compromiso con una
gestión activa, cercana y efectiva.

Mientras que, la ciudadanía ha manifestado su satisfacción ante esta iniciativa,
destacando la mejoría en la movilidad, la disminución del caos vehicular y el
orden recuperado en las calles intervenidas.
Departamento


La República Opina

 



“La tierra gime frente al forastero que la desaloja hiriéndola en la raíz de su historia…!?”




Crisis Del SENASA Es Responsabilidad Del Presidente Abinader

 

Por Jhovanny Leyba 

“Denuncia crisis financiera en SeNaSa por mala gestión administrativa”

Jhovanny Leyba, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), responsabilizó al presidente Luis Abinader por la crisis financiera que atraviesa el Servicio Nacional de Salud (SeNaSa) y denunció la mala gestión del actual director, Santiago Hazim, como factores determinantes del deterioro del sistema.

En un despacho de prensa Leyba señala que SeNaSa, que en gobiernos anteriores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fue ejemplo de eficiencia y buen manejo, ahora se ha convertido en un foco de denuncias y desesperación ciudadana debido a la negligencia de las autoridades actuales.

“El desorden financiero y la falta de transparencia en SeNaSa reflejan la irresponsabilidad del Gobierno, que ha abandonado la salud pública y ha permitido que su director, Santiago Hazim destruya una institución que durante años brindó seguridad y calidad a los dominicanos”, afirmó Leyba.

El dirigente del PLD recordó que, durante los mandatos del PLD, SeNaSa destacó por su estabilidad y correcto manejo de los recursos, lo que garantizaba la atención oportuna y el acceso a servicios de salud para miles de afiliados. Sin embargo, denunció que actualmente la entidad enfrenta atrasos en pagos, falta de insumos y un colapso administrativo que pone en riesgo la atención médica.

“Es urgente que el Gobierno asuma su responsabilidad, cese la mala gestión y garantice la solvencia y transparencia en SeNaSa para proteger la salud de la población dominicana”, concluyó Jhovanny Leyba.


Estarlin Cepeda Se Abre Paso, De Manera Exitosa, En El Mundo Del Cine Y La Televisión




Por Tyrone


Santo Domingo, R. D. Gracias a un trabajo tesonero, sostenible y siempre apostando a la excelencia, el talentoso comunicador Estarlin Cepeda ha venido posicionándose, de manera exitosa, tanto en el mundo del séptimo arte, así como talento de televisión.

“Ha sido un trabajo constante que inicié desde que vivía en San Juan de la Maguana, mi pueblo natal, donde hice mis primeros pininos, con el reputado cineasta dominicano Elías Acosta”, informó, de entrada, Cepeda.

Una experiencia que le motivó a prepararse, de manera concienzuda, realizando una licenciatura en Comunicación, cursos de producción de televisión, guiones y crítico de cine, profesión que le ha permitido hacer importantes aportes en el cine local.

 “Mis críticas al cine de nuestro país son bien incisivas, cuando el producto no es de la calidad esperada. Siempre digo que no hay malas historias, si no historias mal contadas”, afirmó.

Su talento en la pantalla chica

De igual manera, su trayectoria en la televisión demuestra su versatilidad y capacidad de emprendimiento. En el año 2010, Cepeda inició su propio proyecto de televisión en el canal Ame 47, una experiencia que le proporcionó grandes satisfacciones.

“Mi programa se llamaba +Cool. Allí duramos un año siendo uno de los programas de más audiencia del canal, alcanzando hasta los 2.5 de audiencia”, relató.


En el año 2014 pasó con su proyecto + Cool a Telecentro, canal 13, en su segunda temporada, lo que le permitió continuar diversificándose y que su imagen se fuera haciendo más conocida

“Cuando estábamos en la pandemia entre a producir el show “La Hora Picante” en la plataforma Dímelo TV. Ese show fue creación mía. Luego pase a GeeTV con una propuesta diaria (Prime Show)”, detalló.

“El Poder del Mediodía”

Continuando con su indetenible trabajo en los medios de comunicación, hace dos años entró a formar parte del programa “El Súper Poder”, por Súper Canal 33, oportunidad que le permitió afianzar mucho más su figura como talento.

“Inicie haciendo un segmento de cine los jueves y pocos meses después, pasé a ser el conductor principal del espacio. Este año el programa cambió de nombre y de canal. Ahora estamos como “El Poder del Mediodía, de lunes a viernes por Catorce TV y Fire TV, para el mundo. Allí también ayudo en la producción del programa”, explicó entusiasmado.

Responsabilidad ante un micrófono

Estarlin entiende que tener la oportunidad de estar frente a las cámaras implica una gran responsabilidad, por lo tanto, no se debe tomar a la ligera.

“El papel de un buen comunicador es ser referente. Tenemos la voz y como tal nuestro mensaje debe ser siempre edificar”, afirmó.

De igual manera, demostrando su constante crecimiento y versatilidad, Cepeda se encuentra realizando los aprestos para nuevos proyectos, que le permitan continuar demostrando su indiscutible talento.

“Estoy trabajando en proyectos personales y sigo escribiendo para pronto llegar al cine con mi primera película. Esa idea me tiene muy entusiasmado”, finalizó Cepeda.

“Apagando la voz del Pueblo”

 


Por Julio Reynoso

Apagando la voz del”pueblo” Los abusos que se están cometiendo contra el Comunicador y detective Señor Angel Martinez significa que el gobierno quiere dar un señal a todos aquellos que de una manera u otra apunten hacia la gestión en curso y sus colaboradores mas cercanos.

Porque aquí hay comunicadores que, “tiene miedo de decir lo que otros callan” el señor Martinez se haz convertido en una víctima (Preso Politico)del sistema corrupto y bandido del país un hombre que esta siendo maltratado por el sistema, por decir lo que otros callan por tener el valor de enfrentar una maquinaria poderosa que arropa el país llamado República Dominicana

Yo me pregunto! Que esta haciendo el departamento de estado para proteger a un hombre (Ciudadano Americano)que injustificadamente por el hecho de decir la verdad se le este maltratando y atropellando sus derechos cuando decimos que se castigara aquellos que quieran censurar las redes sociales?

Hoy nos encontramos en un retroceso de atropello vulgar y desconsiderado hacia aquellos que de una manera u otra se hacen eco de denunciar las barbaridades que tienen sus senos, aquellos que supuestamente estan haciendo algo por nuestro País .

El atropello contra un Anciano de 71 años donde se les han violado todos su derechos y apretando cada día mas la tuerca para silenciarlo como no pueden cegarle la vida lo quieren hacer de una manera menos pesada (la cárcel).

Hoy estamos ante un regimen criminal e irrespetuoso de los derechos que te corresponden por ley que es “la libre expresión”,hoy empezó el luto de la comunicación en la República Dominicana

Donde si no estas en la lineas del poder eres y será un enemigo público pedimos que al señor Angel Martines se le de la libertad por derecho pura y simple y que dejen los atropellos con aquellos que están departe del pueblo Dominicano desenmascarando aquellos que se ocultan bajo la corbata

Sabemos que hay muchos medios de poder que están detrás del silencio de las redes sociales pero eso jamas pasara.


domingo, 29 de junio de 2025

Hija De La Periodista Wanda Rojas, Se Gradúa Con Máximos Honores En La Universidad Ana G. Méndez

 


Tyrone

Orlando, Florida. – La joven Yamilet Matías Rojas, hija de la periodista dominicana Wanda Rojas, se graduó con los más altos honores en la carrera de Investigación Forense, en un acto solemne realizado por la Universidad Ana G. Méndez, en su sede de Orlando, Florida.

Matías Rojas obtuvo el título de grado con la distinción Summa Cum Laude, reconocimiento reservado para los estudiantes con rendimiento académico excepcional, además de recibir los máximos honores que otorga la institución educativa.

Este logro representa el resultado de años de esfuerzo, compromiso y disciplina, cualidades que su familia ha valorado y celebrado con orgullo.

“Nos sentimos profundamente orgullosos de Yamilet. Su entrega, constancia y pasión por sus estudios han sido admirables. Damos gracias a Dios por su vida y por abrirle caminos de éxito”, expresó Wanda Rojas, visiblemente emocionada tras la ceremonia.

Con esta graduación, Yamilet Matías Rojas inicia una nueva etapa profesional en el área de las ciencias forenses, con la esperanza de seguir construyendo un futuro de aportes significativos a la sociedad.


viernes, 27 de junio de 2025

Dicen Asamblea Electiva Del MMV Va Mañana, Pese A Alegada Posposición

 

Pese a la sorpresiva posposición de la Asamblea Electiva del Movimiento Marcelino Vega, la medida no será acatada por la entidad por carecer de fundamentos legales y de la aprobación de la mayoría.

José Beato, aspirante a la presidencia del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP); Siddy Roque, a la presidencia del IPPP; Francisco Marte, a la secretaria general del DN y Ana Inoa, a la presidencia del Tribunal Electoral instaron a la membresía del MMV a acudir masivamente a las votaciones de mañana sábado a partir de las 9:00 am, en la sede del Colegio Dominicano de Periodistas, en el Centro de los Héroes.

En virtud de la nueva convocatoria, la Asamblea Electiva no se realizará en la Universidad Autónoma de Santo Domingo sino en la sede del gremio.

MMV Pospone Asamblea Del Sábado: Es Intimado Por Periodistas Y Abogados A No Presentar Candidatos Sin Calidades Que Obliga A Ley


SANTO DOMINGO.- El Movimiento Marcelino Vega (MMV) anunció la posposición de la asamblea nacional que había convocado para este sábado 28 de junio, al ser intimado por un grupo de periodistas y abogados.

Así lo informó Olivo De León, coordinador general del MMV, quien explicó que al caer la tarde de este viernes recibió una instancia en la cual se emplaza a la Dirección de la entidad a abstenerse de presentar como candidato a cualquier organismo del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) a ninguna persona que no cuente con las calidades contempladas en varios artículos de la Ley 10-91 que crea y rige al CDP-

Las declaraciones fueron ofrecidas durante una rueda de prensa, realizada en la sede del CDP, la cual estuvo encabezada por De León, Mercedes Castillo, subcoordinadora del MMV, y José Bujosa Mieses, presidente advitam de la entidad. 

El acto de alguacil cita los artículos que deben avalar a un periodista para ser miembro del CDP, los artículos 4,5 y 11, en su literal e,i.

Así como los artículos 7, 15, 139, 140, 144 y 145 de los Reglamentos del Ley 10-91.

De León recordó que la Dirección Nacional del MMV había convocado a su asamblea nacionalpata este sábado con el objetivo de escoger sus candidatos a dirigir el CDP, y sus organismos, el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

La asamblea se celebraría en el salón principal del Edificio de Tecnología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Los aspirantes a cargos electivo son: Luís Pérez y José Beato, a la presidencia del CDP; Gabriel Cruz y SiddyRoque, a la presidencia del IPPP; Yudelki Guerrero y Ana Inoa, a la presidencia del Tribunal Disciplinario; Wilder Páez y Francisco Marte, a la secretaría general de la seccional del CDP en el Distrito Nacional; y Wilson Guerrero y Manuel Ureña, a la secretaría general del SNTP.

Alcalde De Villa Vásquez Solicita Al Presidente Abinader Consejo De Gobierno En Cibao Atlántico

 

Jenrry Castro, alcalde de Villa Vásquez, al conversar con este periodista.


Asegura que el desarrollo del turismo en la zona es altamente prioritario

POR RAFAEL SANTOS

VILLA VÁSQUEZ.- El alcalde de este municipio, Jenrry Castro, le hizo un llamado al Presidente de la República Luis Abinader, para que, y en la medida de sus posibilidades “premie” esta zona con la realización de un Consejo de Gobierno Ampliado, en donde convergen dentro del mismo los municipios que forman parte del Cibao Atlántico, como única garantía para desarrollar los diferentes polos turísticos que hay desde Imbert hasta  Montecristi.

Montañas del Mar, uno de los proyectos turísticos que se levantan en la zona.

Sin embargo, el alcalde y líder de la zona reconoció al conversar con este medio, que en las diferentes provincias y municipios del bloque que componen esta demarcación se están construyendo varias obras de importancia, pero aseveró, que hacen falta otras tantas con las cuales se dinamizará el desarrollo del turismo, tal y como ha estado aconteciendo en otras localidades que como Pedernales, se ha constituido en un motor generador de oportunidades, todo esto, según explicó, gracias a la visión del Presidente Luis Abinader.


Pequeña isla Cayo Arena, uno de los lugares paradisíacos de la región.

En ese sentido, Castro manifestó, que desde hace varios años en toda la zona, tanto el sector empresarial como los grupos organizados han estado clamando ante las diferentes autoridades que han gobernado el país, para que allí se lleve a cabo un Consejo de Gobierno, no solo para un municipio en particular, sino para los que forman parte del Cibao Atlántico, que son Imbert, Luperón, La Isabela, el Distrito Municipal de Estero Hondo, Villa Vásquez y Montecristi, respectivamente.

“Es nuestra zona del Cibao atlántico,  en donde están las mejores playas, los ríos más limpio, las montañas cuya vegetación son un desafío a la belleza, Santuarios Marino, historia, y más, necesitamos que con urgencia se lleve a cabo un Consejo de Gobierno, en donde el tema principal sea precisamente el desarrollo de nuestra zona en base a las estrategias y las infraestructuras turísticas, pero además, al diseño de algunas normativas que bien pudieran fortalecer nuestra economía”, dijo Jenrry Castro.

 

Pequeña isla Cayo Arena, uno de los lugares paradisíacos de la región.

Dijo que como alcalde de Villa Vásquez y como un militante-dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), no le está solicitando vía este medio al Presidente algo fuera de lo normal, sino, al contrario, algo que como autoridad entiende es una de las vías principales para desarrollar las diferentes potencialidades que hay en la citada zona.

El llamado Zapato de Montecristi, otra de las principales atracciones turísticas del lugar.

“Compañero y líder Presidente Luis Abinader, denos la oportunidad de interactuar con los compañeros Ministros, en donde como autoridades locales, los empresarios  y la población, les planteemos algunas de nuestras necesidades e inquietudes, y de paso, trabajaríamos en el fortalecimiento de estrategias para el desarrollo del turismo, el cual podría representar nuestra tabla de salvación y que de seguro tendrá como padrino y padre a la vez a un gobernante de su calibre, señor Presidente”, dijo el alcalde de Villa Vásquez, Jenrry Castro.