Himno a la Patria

miércoles, 8 de enero de 2025

Hackean Tarjeta De Débito Al Periodista Amín Cruz

 


Por: Araceli Aguilar Salgado

República Dominicana. – El periodista, diplomático y escritor Dr. Amin Cruz, presidente fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa y del Congreso Mundial de Prensa, ha sido víctima de un fraude electrónico que le dejó sin los fondos de su tarjeta de débito en cuestión de minutos. Este acto delictivo, realizado por ladrones especializados en el hackeo de tarjetas, le costó miles de pesos.

El periodista relató que descubrió el fraude en horas de la noche y de inmediato intentó comunicarse con su banco. Tras varios intentos infructuosos, optó por enviar un correo electrónico y presentarse personalmente al banco a primera hora de la mañana para reportar el incidente y comenzar el proceso de reclamación exigido por las normativas bancarias en la República Dominicana.

Dr. Cruz explicó que la situación presenta irregularidades notorias: “Hice una compra en un establecimiento en Santiago el lunes 15 a las 3:00 p. m. y, unas horas después, entre las 6:07 p. m. y las 6:42 p. m., se realizaron transacciones por más de 20,000 pesos en un servicio de taxi en la capital. Es inaceptable que el sistema del Banco de Reservas no detectará estas actividades sospechosas, especialmente en una era donde la inteligencia artificial (IA) puede identificar irregularidades al instante.”

El periodista quien es un investigador aseguró que ya ha identificado tanto la línea de taxis implicada como el establecimiento donde pudo haber clonado la tarjeta. Sin embargo, está reservando esta información para no entorpecer la investigación en curso. También hizo un llamado a las autoridades del Banco de Reservas y a los organismos de investigación del gobierno dominicano para que actúen con urgencia, ya que este tipo de delitos afecta a miles de usuarios de tarjetas de crédito y débito.

El Dr. Cruz destacó el impacto que este problema puede tener en el turismo, una de las principales fuentes de ingresos del país. “El 99% de los turistas utilizan tarjetas para realizar pagos, y si no se toman medidas inmediatas contra estos delincuentes, podría generarse una fuga de visitantes internacionales, lo que tendría graves consecuencias económicas.”

Responsabilidad Bancaria: Los bancos tienen el deber de proteger la información de sus clientes mediante sistemas de cifrado y tecnologías avanzadas de detección de fraudes. En otros países, las instituciones financieras reaccionan de forma automática ante transacciones sospechosas, bloqueando las cuentas hasta confirmar su legitimidad. El Dr. Cruz cuestionó cómo un banco de la magnitud del Banco de Reservas no implementa medidas similares.

En un mundo cada vez más digital, la ciberseguridad bancaria se ha convertido en una prioridad. Los usuarios deben estar atentos y tomar precauciones para proteger sus tarjetas y datos personales, ya que los fraudes bancarios son un fenómeno creciente que afecta a personas y empresas por igual.

El Dr. Cruz hizo un llamado urgente y pide acción inmediata del Banco de Reservas para que tome medidas concretas y efectivas. “Ya hemos enviado toda la información necesaria. Esperamos una respuesta pronta, pero de no ser así, procederemos a denunciar públicamente a los establecimientos y personas involucradas, para que estas prácticas no queden impunes.”

Además, manifestó su inconformidad con el proceso de atención al cliente del banco. “Cuando intentamos reportar el problema por teléfono, nos encontramos con sistemas automatizados que hacen interminables preguntas y, al final, la llamada se cae. En las oficinas, el trato es también deficiente: las o los encargados están ocupados o en reuniones y/o chateando con el celular, lo que solo genera frustración. Es fundamental que estas prácticas cambien.”

El caso del Dr. Amin Cruz pone en evidencia la urgencia de reforzar las medidas de seguridad bancaria en la República Dominicana. Asimismo, se hace un llamado a los usuarios a ser cautelosos y tomar precauciones para evitar ser víctimas de estafas similares. La pronta acción de las autoridades y de las instituciones financieras es esencial para proteger a los consumidores y preservar la confianza en el sistema bancario del país.

Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero E-mail periodistaaaguilar@gmail.com

Tesorería Nacional Junto Al Programa Supérate Realiza Octavo Mercado Orgánico Artesanal


 

Ademas, acumula beneficios directos para
pequeños productores por RD1.7 millones de pesos

Santo Domingo, R. D.-La Tesorería Nacional (TN) realizó su Octavo Mercado
Orgánico y Artesanal junto al Programa Supérate y la Organización para las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), dejando un beneficio
acumulado de RD$1,785,982 pesos en ganancias directas para pequeños
productores en esas jornadas.
Las ventas han impactado artesanos, mujeres emprendedoras, cooperativas
agropecuarias, mipymes, emprendedores verdes, personas con discapacidad y
productores familiares, con la finalidad de contribuir al desarrollo económico y
social de familias de escasos recursos.
En esos ocho mercados de comercialización se destacan los productores
agropecuarios de Casa Sombra de Villa Poppy del Programa Agricultura Familiar,
Mujeres Super Emprendedoras, Los Artesanos de Manos Dominicanas de
Comercio Solidario.
Así mismo, los productores de Siembra Abierta, los suplidores de productos
integrales de la Cooperativa Agropecuaria y Servicios Múltiples de Productos
Familiares de Monte Plata y el Centro de Integración para el Desarrollo de
Personas con Discapacidad (Ceindepedis).
También Equipo Artesanía de Manos Dominicanas, y Macuto Elías Piña, Chocosol,
Cooperativa de Monte Plata, Chocolala, Productos Abella, Sazón en Polvo
Bricaaya.

Ave. México 45, Gazcue Santo Domingo República Dominicana
TELÉFONO 809 682 3033 TESORERIA.GOB.DO

“Con esta iniciativa ayudamos a mejorar las condiciones de vida de los
vendedores y a general oportunidades de negocios”, dice la nota de la Tesorería
Nacional.
También la institución celebró el Día Mundial de la Alimentación el pasado 16 de
octubre junto a la FAO, los programas Supérate, Mundial de Alimentos y de las
Naciones Unidas para el Desarrollo.
Los mercaditos son espacios creados para promover y comercializar los productos
cultivados por los agricultores familiares beneficiarios del programa Supérate,
para que puedan generar mayores ingresos y mejorar su calidad de vida y las de
sus familias.
A través de la misma, la Tesorería Nacional promueve las compras verdes y
fomenta la sostenibilidad desde la cadena de valor con la comercialización de
artículos elaborados con residuos naturales y de productos cultivados haciendo
uso responsable, al tiempo que contribuye al desarrollo económico y social de
familias de escasos recursos y de sus comunidades.
También, da cumplimiento al Decreto 610-22, mediante el cual el Presidente de la
República, Luis Abinader, instruye a las instituciones públicas a priorizar la compra
de productos agrícolas crudos a los pequeños agricultores familiares y
asociaciones o cooperativas integradas por éstos.


OPDM Llama A Que Se Administre Justicia Con Perspectivas De Género

 


Linabel González, directora de la OPDM 

En Hermanas Mirabal a un 88 % de los casos de violencia se les impusieron garantías económicas o libertad pura y simple

POR RAFAEL SANTOS

SALCEDO.- Al celebrarse este martes el Día del Poder Judicial, la Oficina Para el Desarrollo de la Mujer (OPDM), clamó para que en el país se administre justicia con perspectivas de género, como una manera de crear la suficiente conciencia a favor, no solo del sector femenino sino de toda la sociedad en su conjunto.

A nombre de la entidad el llamado lo hizo Linabel González Duarte, directora de la OPDM, quien manifestó, que en este Día del Poder Judicial: “¿Cuánto cuesta un golpe, una amenaza de muerte, una vida rota por la violencia? ¿Qué valor tienen las vidas de las mujeres en nuestra sociedad?”, dice.

En ese sentido manifestó, que  la justicia debe ser una herramienta de protección efectiva que se traduzca en medidas concretas y que salven la integridad de las víctimas y sus familias, ya que según estas, las mujeres no pueden continuar permitiendo que la violencia de género se minimice a través de decisiones judiciales que no reflejan la urgencia ni la gravedad de este flagelo.

“Es fundamental que se reevalúen y apliquen las políticas y medidas judiciales, tomando en cuenta las implicaciones reales de la violencia machista y las secuelas que deja en las víctimas. Las garantías económicas no pueden seguir siendo una opción viable para quienes ejercen violencia, pues están contribuyendo a la normalización de los agresores y perpetuando el ciclo de abuso. La prioridad debe ser siempre la protección de la vida, la dignidad y el bienestar de las mujeres”, dijo González Duarte.

Precisó, que el Día del Poder Judicial debe ser un momento de reflexión profunda sobre las falencias del sistema en cuanto a la justicia de género, por lo que entendemos, que es hora de que se apliquen y adopten medidas que vayan más allá de las palabras y sobre todo que reflejen un compromiso real por erradicar la violencia de género.

Además subrayó que las medidas deben garantizar un sistema judicial que proteja a las víctimas, actúe con firmeza y sin tibieza ante la violencia que enfrentan miles de mujeres diariamente en República Dominicana, en el caso particular de Hermanas Mirabal, en donde lamentó que a un 88% de los casos se le impuso garantía económica y libertad pura y simple.

“Llamamos a todas las instancias del Poder Judicial a tomar decisiones valientes y justas, que reflejen la importancia de poner fin a la impunidad de los agresores y garantizar que a cada mujer,  cada niña se les garanticen sus derechos fundamentales y vivir libres de todas formas de violencia y discriminación”, dijo Linabel González.

martes, 7 de enero de 2025

El Ministerio De La Juventud Y El Senador Gustavo Lara Presentan Proyecto De Ley Para El Desarrollo Laboral Juvenil.

 

En un esfuerzo conjunto para transformar las oportunidades laborales de los jóvenes dominicanos, el Ministerio de la Juventud, encabezado por su titular Carlos Valdez, y el senador Gustavo Lara, proponente de la iniciativa, han presentado ante el Congreso Nacional el proyecto de ley que crea el Programa para la Formación Laboral Práctica de Jóvenes Estudiantes Técnicos y Universitarios. Esta propuesta busca fortalecer las competencias laborales de los jóvenes y facilitar su transición hacia el mercado laboral formal


El proyecto se destaca como la primera normativa impulsada directamente por el Ministerio de la Juventud en beneficio del sector joven del país, enfocándose en superar el desafío de la falta de experiencia práctica que enfrentan los nuevos egresados. Mediante programas de formación que integran educación y empleo, la iniciativa responde a la necesidad de garantizar derechos fundamentales, como la educación y el trabajo, establecidos en la Constitución dominicana y alineados con la Ley 49-00 de Juventud.

Detalles clave del proyecto:
* Duración de las prácticas: Entre 3 y 6 meses, con horarios compatibles con los compromisos académicos.
* Participantes elegibles: Estudiantes técnicos y universitarios de término con al menos el 98% de sus créditos aprobados.
* Remuneración: Una compensación económica no menor al salario mínimo.
* Gestión: A cargo del Ministerio de la Juventud, mediante un Sistema de Información Juvenil para conectar estudiantes con vacantes disponibles.
* Exclusiones: Estudiantes de medicina, debido a regulaciones específicas para sus pasantías.


El ministro Carlos Valdez expresó: “Desde el Ministerio de la Juventud, estamos comprometidos a dar una respuesta inmediata a esta iniciativa. Por ello, anunciamos el lanzamiento del programa de pasantías “Mi Oportunidad”, el cual permitirá que el 5% de los empleos del Ministerio se destinen a jóvenes de la sociedad. Este programa ofrecerá prácticas técnicas y profesionales dentro de la institución, como una muestra de nuestro respaldo a este importante proyecto de ley.”

Por su parte, el senador Gustavo Lara destacó: “Este proyecto es el resultado de la colaboración entre sectores públicos, universidades y empresas privadas, quienes son fundamentales para garantizar el éxito de esta iniciativa transformadora.”

Con este proyecto, se busca no solo reducir el desempleo juvenil, sino también contribuir al desarrollo económico sostenible del país, en línea con los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030. El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con la creación de políticas públicas que empoderen a la juventud dominicana, consolidando su papel como motor de cambio y progreso en la sociedad.


Cientos De Niños Reciben Juguetes De Cruz Jiminián Y La Fundación Lama

 



Cientos de niños recibieron este lunes diferentes tipos de juguetes por parte del doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, en una jornada que realiza cada 6 de enero en que se celebra el Día de los Santos Reyes, con el apoyo de fundaciones, empresarios y personalidades del país.

“Nos llena de alegría que cada año los padres junto a sus pequeños acuden a nuestra casa desde las 5 de la mañana en busca de un regalo de reyes, y son muchos los niños que vuelven a sus hogares con rostros felices con sus juguetes. Eso nos llena de satisfacción y agradecemos a Dios por ello”, expresó Cruz Jiminián.

El reconocido médico resaltó que esta esta acción se repite desde hace más de 30 años, y todo esto es posible gracias a personas como Nazir Athallat; Pepín Corripio, Sauri Mota, ex diputado de Hato Mayor; y Doña Elsa Lama, de Plaza Lama


Agregó que, como todos los Días de Reyes, también en la clínica Cruz Jiminián habrá otra entrega de juguetes donde se espera la asistencia de 700 niños. Estos juguetes son gracias a Elsa Lama directora de Plaza Lama.

“Todos los años la fundación Lama junto a Doña Elsita donan cientos de juguetes a los niños de Cristo Rey. También habrá payasos golosinas y otros entretenimientos”, manifestó.
Con esta acción se busca motivar a los niños y premiarlos por su buen comportamiento, entregándoles juguetes para que puedan compartir con otros pequeños y disfrutar su etapa de crecimiento.


IPPP Y MMV Lamentan Fallecimiento De Ruben Peña

 



SANTODOMINGO.- El Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) y el Movimiento Marcelino Vega (MMV), expresaron su pesar por el fallecimiento del periodista Ruben Peña Modesto.

Olivo De León, presidente del IPPP, y coordinador del MMV, lamentó la muerte de Peña Modesto, la mañana de este 7 de enero, quien desde hace tiempo padecía de diabetes, hipertension y otros problemas de salud.
Dijo que Ruben, quien dedicó másde 50 años al quehacer periodístico, se especializo en la producción de programas de radio, de cuya actividad vivió la mayor parte de su vida.
“Pedimos al Todopoderoso que reciba en su Gloria el alma de Ruben Peña”, expresó De León.

Hacia Una Guido Manía: ¿El Resultado De Un Liderazgo Natural?

 

Por Esteban Santos

Siempre he tenido una cercanía especial con la militancia del glorioso Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Aunque nunca me inscribí en dicha organización, por múltiples razones, siempre contó con mis afectos. Posteriormente, tras la división que dio paso al surgimiento del Partido Revolucionario Moderno (PRM), mi atención se ha desviado hacia esta nueva realidad política, que actualmente ostenta el poder en el país.

A lo largo de este tiempo, he mantenido un contacto frecuente con las bases del PRM para medir cómo van los liderazgos y, al llegar este final de año, era necesario actualizarme sobre el termómetro político interno. Se debe tener en cuenta que a menudo lo que leemos en la prensa y en redes sociales dista mucho de la realidad que perciben las bases.

Recientemente, me sorprendió un fenómeno que me impulsó a escribir este artículo: la creciente fuerza hacia Guido Gómez Mazara. Este nombre, que ha sido mencionado con frecuencia entre los presidenciables del PRM para las elecciones de 2028, no había estado en mi lista mental de políticos con posibilidades reales. Mi atención siempre estuvo centrada en figuras como Hipólito Mejía y el actual presidente Luis Abinader. Sin embargo, al conversar con amigos y militantes, me di cuenta de que tengo un buen olfato político para identificar líderes con potencial en las corrientes del peñagomismo.

Durante mis diálogos con los miembros de las bases, escuché diversas opiniones sobre quién debería representar al PRM en la próxima contienda electoral. Sin embargo, lo que realmente llamó mi atención fue la palpable «Guido Manía» que está surgiendo entre los líderes y simpatizantes. No se trata de un fervor superficial; se siente como un reconocimiento auténtico hacia las características que exhibe Gómez Mazara: su carisma, valentía y las contribuciones significativas que está realizando en tiempo récord como presidente de una institución tan crucial como INDOTEL.

Lo que se está gestando en las bases del PRM es un liderazgo natural, no forzado por directrices impuestas desde lo alto ni basado en la compra de conciencias a través de dádivas, empleos o regalos. En verdad, los que no son oportunistas buscan otra cosa: anhelan que su partido mantenga el poder y que sus voces dentro de la organización sean valoradas y escuchadas.

Lo que sentí en mis intercambios con estas bases fue una sensación de que más que una «Guido Manía», está floreciendo un liderazgo genuino en Guido.

Este es un momento crucial, y espero que él aproveche esta oportunidad que se le presenta. Todo indica que es una ocasión dorada para construir una base sólida que lo respalde a él y fortalezca al PRM como partido. Si esto sucede, no solo se beneficiará él, sino que también todos aquellos que buscan que su partido continúe liderando con principios de responsabilidad y compromiso con la gente.

En este contexto, invito a las bases del PRM y a observar lo que está ocurriendo. El liderazgo no se trata solo de posiciones, sino de conectarse auténticamente con las bases, de ser un canal de inclusión y de escuchar verdaderamente las inquietudes del pueblo.


Conadehu Pide Cancelar Y Someter A La Justicia Policías Que Asesinaron Mujer E Hirieron Dos Jóvenes En Guaricano SDN Conadehu pide cancelar y someter a la justicia policías que asesinaron mujer e hirieron dos jóvenes en Guaricano SDN

 

Nelson Gutiérrez pide hacer antidoping a patrulla PN que dispararon sin piedad a jóvenes que jugaban con pistolas de bolitas plásticas.

Santo Domingo Norte, RD.- El Consejo Nacional de los Derechos Humanos (Consdehu), condenó el vil asesinato del que fue víctima la joven madre Luisa Yanderis Acevedo, de 34 años de edad, a manos de agentes de la Policía Nacional, en un hecho registrado este sábado en la calle 1ro. de Mayo, esquina Enma Balaguer, del sector Guaricano, en Santo Domingo Norte.


Nelson Gutiérrez, director ejecutivo de la entidad, instó a las autoridades a cancelar y someter a la justicia a los agentes responsables del crimen, ya que existen evidencias irrefutables que revelan quienes son los autores del crimen y de herir a dos jóvenes uno de ellos menor de edad.

Ante esta situación, calificó como imperdonable el accionar de los agentes policiales en ese momento, donde también resultaron heridos el joven Nathanael Vilorio Reyes de 21 años de edad, y el adolescente Sander Emilio Soriano, de 16 años, quienes juntos a varios familiares se encontraban en el lugar jugando con pistolas plásticas de bolitas, mientras la Policía Nacional refiere en su informe, que estos habrían emprendido a tiros contra los agentes quienes se vieron en la obligación de repeler, lo que Gutiérrez consideró totalmente falso, ese reporte.



No obstante, dijo que “los policías, el sargento Carlos Daniel Mariano Flores y el raso Albert Luis Pineda, no se conformaron con ver que los niños jugaban con pistolas plásticas de bolitas, abrieron fuego contra ellos indiscriminadamente y ahora dicen que los confundieron con delincuentes; ni ellos mismos se creen la versión, porque luego de que hieren a los menores y ellos muestran que son juguetes lo que portan, los agentes detonaron dos disparos más, siendo uno de estos que impacta mortalmente a la joven Yanderis” refirió Gutiérrez.

Consideró que a los agentes le faltó tacto y estrategias para disuadir la situación, debido a que estando gravemente herida la mujer en el interior de un supermercado, actuaron de manera arbitraria impidiendo que la socorrieran, lo que a su juicio provocó que la misma falleciera tras ser impactada de bala en la espalda, cuando esta cargaba en sus brazos un niño de un año de edad.

El director ejecutivo del Conadehu, refutó además la versión de los hechos emitida por la Policía Nacional, la cual aseguró está plagada de mentiras e informaciones “acotejadas” que no responden a la realidad, también cuestionó que los videos de las cámaras del 911 se los llevaron los agentes del Dicrim, así como el disco duro de las cámaras del supermercados donde asesinaron a la joven, lo que denunció responde a una actitud irresponsable, amañada y delincuencial, ya que no se lo llevaron para la investigación, si no, para torcer la verdad, por lo que reiteró su pedimento de que sean dados de baja los agentes actuantes y sometidos a la justicia ordinaria.

Advirtió que se mantendrán atentos al curso de las investigaciones sobre este caso y otros que se han registrado en el municipio Santo Domingo Norte y el resto del país, a fin de que en cada uno de ellos se haga justicia, ya que por el contrario, actuarán legalmente.

DIRECCION DE PRENSA CONADEHU
CONTACTO: 809 974 6282 * 849-289-6282 * Whatsapps: 809 974 6282* 849-289-6282
Correo: elconadehu@gmail.com.


Comunicador Junior Caba Dona Juguetes A Niños De Escasos Recursos En Sabana Perdida

 



Po: Tyrone

Santo Domingo Norte, R. D. Siendo fiel a su filosofía de apoyar a las poblaciones en condiciones de vulnerabilidad, el joven y talentoso comunicador Junior Caba Perdomo, con motivo del Día de Reyes, donó juguetes a niños de escasos recursos del sector El Manguito, de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.


“Me llena de gran satisfacción que, junto al equipo de mi programa” Socializando con Junior Caba RD y nuestra fundación “Socializando Aporta”, hallamos podido despertar las sonrisas de una gran cantidad de niños, que no habían podido recibir juguetes en esta fecha tan hermosa “, expresó, emocionado, Caba.

Además de los juguetes, con los cuales fueron beneficiados niños de 2 a 13 años de edad, Caba, junto a su equipo, donó diversas medicinas, en una actividad que tuvo como objetivo” “llevar esperanzas, calidez y cercanía a niños que, en muchas ocasiones, no han recibido el amor suficiente, que les permita desarrollarse de una manera integral “, lamentó el comunicador.

Más sobre la propuesta radial

Socializando con Junior Caba RD, se transmite los martes, en horario de 6:00 P.M. a 7:00 P. M; por la emisora y televisión digital EXTRA86.NET.

“Nuestro programa inició como un proyecto basado en aprendizaje ABP (método de enseñanza/aprendizaje centrado en que el estudiante adquiera conocimientos, habilidades y actitudes a través de situaciones de la vida real); luego se convirtió en los augurios del ABP de Junior Caba. Hoy es un programa de variedades que apoya a los emprendedores y es medio para los estudiantes de Comunicación Social”, explicó.



Además de Junior, el staf está conformado por Juan Ricardo Peña Perdomo y Estefania Moronta Beltrán. Asimismo, cuenta con los segmentos “De ideas a realidades” “La potencia en los deportes” y “El tiempo con INDOMET”.

“Por igual, procuramos llevar al programa invitados que posean historias inspiradoras, con el objetivo de que cada segundo de nuestra transmisión, sea edificante y productiva para nuestros radioescuchas”, finalizó Caba.








lunes, 6 de enero de 2025

Alcaldía De Santiago Y El Maestro Amaury Sánchez Inician Reestructuración Banda Municipal De Música

 


Por Tyrone

Santiago de los Caballeros, RD.– La Alcaldía de Santiago, encabezada por el alcalde Ulises Rodríguez, inició un proceso de levantamiento para la reestructuración de la emblemática Banda Municipal de Música, en un esfuerzo liderado por el destacado maestro Amaury Sánchez.

Miriam Cruz García, directora de Cultura de la Alcaldía, destacó que esta iniciativa refleja el compromiso de la gestión municipal con la revitalización cultural de la ciudad.

“La Banda Municipal, que celebrará 105 años de fundada el próximo 5 de febrero, será renovada con el objetivo de brindarle a Santiago una agrupación musical de alta calidad”, señaló Cruz García.

Durante la primera reunión de trabajo, el maestro Amaury Sánchez enfatizó la importancia del diálogo con los músicos para identificar las áreas de mejora y establecer un plan estratégico.

“Me gustaría escuchar sus inquietudes para luego compartir mi perspectiva y definir juntos cómo avanzaremos para resolver los desafíos. Esta es nuestra primera reunión, un espacio para dialogar, compartir ideas y establecer el camino que seguiremos”, expresó Sánchez.

En el encuentro también estuvo presente el maestro Rafelito Mirabal, director del Ministerio de Cultura en Santiago, quien ofreció su colaboración para identificar y reclutar músicos que puedan cubrir los instrumentos faltantes y así fortalecer la Banda Municipal.

Asimismo, se escucharon los planteamientos del actual director de la Banda, Adri Cruz, y de los músicos, quienes expusieron sus demandas y necesidades para mejorar las condiciones de trabajo y su desempeño .

INTRANT Se Reúne Con Representante Del Consorcio CMI, Promete Resolver Deuda El Jueves

 


Por Nelson Feliz

Santo Domingo.-. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) hizo un compromiso con el Consorcio de Movilidad Inteligente (CMI) en el que, la entidad gubernamental acordó que entre martes o miércoles de esta semana, se estará presentando una solución al problema de la deuda que viene acarreando desde hace 4 años con dicho consorcio.

Mediante una comunicación enviada a este medio, el representante ejecutivo en la República Dominicana del Consorcio CMI, Carlos Ariel Zabala, manifestó que el Intrant le solicitó un plazo hasta el día jueves 9 de enero para dar una respuesta concreta al pago de lo adeudado desde hace 4 años y que el tribunal condena al ordenar el pago inmediato de los valores.

Dé resultar positivo el acuerdo, tanto el Intrant como el Consorcio CMI trabajarán en conjunto para que los ciudadanos tengan otra vez la ciudad inteligente que ya pagaron.

Zabala, dijo que el Consorcio CMI restablecerá todo lo que destruyó la empresa Transcore Latam, sin costo, ya que les han retirado piezas y repuestos a los semáforos inteligentes para utilizarlos en otro sitio sin lograr el éxito.


Danilito Llama A Que Gobierno Y Sector Privado Continúen Impulsando Desarrollo Del Cibao Atlántico

 

Danilito Guzmán, presidente del Cibao Atlántico.

“Dice que realización de una Cumbre este año en la zona con ministros, sería un buen mensaje”


Por Rafael Santos

LA ISABELA.- La realización de un Consejo de Gobierno en el Cibao Atlántico en este 2025, sería un claro mensaje que las presentes autoridades gubernamentales les darían a toda esta zona, la que desde hace varias décadas viene luchando para que también se le inserte dentro del llamado mapa del desarrollo.


Entra al Santuario Mamífero, localizado en Estero Hondo. Foto Rafael Santos

Así lo expresó el presidente de dicho consorcio, el empresario Rafael Danilo (Danilito) Guzmán, quien además dijo que felicita tanto al Presidente Luis Abinader como al Ministro de Turismo, David Collado, quienes han hecho un extraordinario trabajo por el desarrollo del sector que representa, pero adujo, que también la zona que representa necesita que también se les tome en cuenta.
“En primer lugar, permítanme felicitarles y agradecerles por el extraordinario trabajo que han realizado en el desarrollo del sector turístico de nuestra nación. Su visión y liderazgo han puesto a la República Dominicana en el mapa mundial como un destino turístico de primer nivel, generando empleo, oportunidades y prosperidad para miles de dominicanos, lo que sin lugar a dudas ha marcado un antes y un después en el país”, dijo.

Pequeña isla Cayo Arena, en Villa Vásquez.

Precisó que la zona del Cibao Atlántico, que se extiende desde Maimón, Puerto Plata, hasta Montecristi, está lista para convertirse en un motor de desarrollo económico y social para la República Dominicana, en donde con una mezcla única de montañas exuberantes, playas vírgenes y un patrimonio histórico incomparable, esta región representa una oportunidad sin precedentes para el turismo sostenible y la inversión.
“Desde las aguas cristalinas de Playa La Ensenada y Punta Rucia hasta los vientos ideales de Playa Buen Hombre para deportes acuáticos, pasando por la joya natural de Cayo Arena, el Cibao Atlántico tiene el potencial de posicionarse como un destino turístico de clase mundial. Además, alberga sitios históricos como el Parque Histórico y Arqueológico La Isabela, el primer asentamiento europeo en América, y maravillas ecológicas como el Morro de Montecristi y el Santuario Mamífero de Estero Hondo”, dijo Danilito.

En ese sentido Guzmán precisó, que en la zona siguen esperando el impulso necesario y para ello les solicitan al Presidente Luis Abinader, la realización de un Consejo de Gobierno, en donde participen desde los funcionarios del primer nivel de su gobierno hasta empresarios con visión para el desarrollo del turismo en esta zona.

Punta Rucia, playa paradisiaca que es visitada por cientos de turistas cada año. Foto Rafael Santos.

“Nuestra visión es transformar vidas creando desarrollo económico y oportunidades de empleo para las poblaciones locales a través del ecoturismo sostenible y para poder alcanzar la meta que estamos proponiendo, se requiere la intervención activa tanto del gobierno central como de las autoridades locales, y un Consejo de Gobierno en la zona permitiría a ministros clave como los de Turismo, Obras Públicas, Vivienda y Salud, junto con directores de instituciones como INAPA, INFOTEP y el Servicio Nacional de Salud, conocer de primera mano las necesidades y oportunidades que ofrece el Cibao Atlántico”, dijo.


El llamado “Zapato de Montecristi”, uno de los lugares preferidos por los turistas nacionales y extranjeros para tomarse fotos. Foto Rafael Santos.

Además, el llamado se extiende a los empresarios locales e internacionales, para que estos también se destaquen con participación en proyectos de infraestructura, ya que además del sector oficial, se necesita también del esfuerzo del sector privados para construir un Cibao Atlántico que sea sostenible, inclusivo y próspero, según indicó.

Dijo el destacado líder empresarial que el desarrollo de esta región no solo beneficiará a las comunidades locales al generar empleos y mejorar la calidad de vida, sino que también diversificará la oferta turística nacional, atrayendo visitantes que buscan experiencias auténticas y respetuosas con el medio ambiente.
“Señor Presidente Luis Abinader, tal como ha demostrado con sus iniciativas en la región Sur, el país necesita que su liderazgo y visión transformadora también alcancen al Cibao Atlántico. Su presencia en un Consejo de Gobierno y el compromiso del sector público y privado pueden convertir este rincón de la República Dominicana en un referente global del turismo sostenible y el desarrollo económico”, expresó.


domingo, 5 de enero de 2025

INTRANT Se Reúne Con Representante Del Consorcio CMI, Promete Resolver Deuda El Jueves

 


Por Nelson Feliz

Santo Domingo.-. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) hizo un compromiso con el Consorcio de Movilidad Inteligente (CMI) en el que, la entidad gubernamental acordó que entre martes o miércoles de esta semana, se estará presentando una solución al problema de la deuda que viene acarreando desde hace 4 años con dicho consorcio.

Mediante una comunicación enviada a este medio, el representante ejecutivo en la República Dominicana del Consorcio CMI, Carlos Ariel Zabala, manifestó que el Intrant le solicitó un plazo hasta el día jueves 9 de enero para dar una respuesta concreta al pago de lo adeudado desde hace 4 años y que el tribunal condena al ordenar el pago inmediato de los valores.

Dé resultar positivo el acuerdo, tanto el Intrant como el Consorcio CMI trabajarán en conjunto para que los ciudadanos tengan otra vez la ciudad inteligente que ya pagaron.

Zabala, dijo que el Consorcio CMI restablecerá todo lo que destruyó la empresa Transcore Latam, sin costo, ya que les han retirado piezas y repuestos a los semáforos inteligentes para utilizarlos en otro sitio sin lograr el éxito.