
Se busca por intermedio de este lodazal social, difundir y educar a los inquilinos de quienes habitamos este secuestrado mundo, la realidad de una aldea denominada REPÚBLICA DOMINICANA,por medio de fotos, vídeos,siluetas, así como otros medios visuales de expresión, ya que nuestro idioma esta enajenado.Existe la libertad de morirse operado por los fraudes, a todo nivel...el mismo Estado, es una UTOPÍA.
Himno a la Patria
jueves, 23 de abril de 2015
miércoles, 22 de abril de 2015
¡La fuerza viva del país!
Opinion
Organizando Ideas
Olga Capellán.-
La fuerza viva del país debe unificarse hoy más que nunca para evitar que La República Dominicana se siga convirtiendo en un caos político disfrazado de democracia nacional, como ha quedado demostrado con las últimas acciones llevada a cabo por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien pretende perpetrarse como opción única agarrada a los barrotes del poder gubernamental.
Lo sucedido en la última reunión del Comité Político
del PLD, es algo que deja mucho que pensar y es violatorio a las leyes
constitucionales, lo ante nunca visto en un país donde existe realmente una
democracia participativa.
Por lo visto, el presidente de la república Danilo
Medina, no ganó esa ronda, sino que fue producto del pánico apoderado de la
mayoría de los miembros, por temor a que si el PLD sale del gobierno, ellos
pasarían a la oposición y sin su partido en el poder tendrían que dar ciertas
explicaciones al pueblo dominicano, algunos de los cuales podrían ir hasta la
justicia cuando esta se adecente.
Danilo Medina, debería recordar sus palabras
expresadas en su toma de juramentación como jefe de Estado, donde dijo que su
mandato terminaría el día 16 de Agosto del 2016 y ni un día más, el también
llego al poder bajo el lema de arreglar lo que está mal, continuar lo que está
bien y hacer lo que nunca se ha hecho.
El presidente Medina, no ha tenido tiempo de cumplir
con sus palabras y promesas de campaña por estar enrollado en aquello de la
reelección, porque al parecer, cuando
hizo estas promesas no conocía nada sobre las mieles del poder, y hoy que ya la
conoce, pretende continuar cuatro años más y quién sabe si al concluir un
segundo mandato en el 2020 cual otro argumento se inventaría con tal de
asegurar su permanencia en el Palacio Nacional.
La mayoría de estos dirigentes pensaron en sus
posiciones, muy pocos de ellos pensaron en respetar lo más grande que tiene el
país (la Carta Magna), ahora aunque no pudo imponerse en la decisión del Comité
Político, pero la última palabra la tiene el ex presidente Leonel Fernández, en
el Congreso Nacional, y quien además ha sido muy generoso económicamente con
sus aliados.
Pero no solo en el Congreso Nacional tiene Leonel
Fernández ese gran dominio, sino también en el Bloque Progresista o grupo de
aliados políticos de las cuales algunos de ellos ya manifestaron retirar el
acuerdo electoral con el PLD, el primero en manifestar su desacuerdo ha sido la
dinastía de la familia Vincho Castillo, quienes amenazaron con abandonar el
acuerdo y salir del gobierno si se produce una Reforma Constitución con miras a
la reelección de Danilo Medina, aunque estos no dijeron fecha de su salida del
gobierno.
Para Leonel Fernández, no todo está perdido y apegado
a aquella frase de que dice así: cuando la batalla termina es cuando se cuentan
los muertos.- Es por ello que se cree que la posible Reforma Constitucional con
miras a la reelección del presidente Medina, en el Congreso Nacional no pasará;
ya lo verán.
La autora es periodista
La autora es periodista
!Sin tiempo, la oposición...!
Opinion
Organizando Ideas
Autora:
Balbina Negreira


“Los funcionarios del PLD han logrado mas poder económico personal que todas nuestras familias en 100 años de trabajo duros ininterrumpido, invirtiendo arriesgando capital, en favor del pueblo Dominicano”. Pepín Corripio.
Quizás esta cita de un “empresario de casta” no sea la mas indicada para expresar los enriquecimientos exprés de una gran mayoría de políticos que, durante casi dieciséis años de gobiernos peledeístas han estado dilapidando nuestro dinero público.
Pausado y tranquilito; el señor presidente, Danilo Medina, le dio una punzada al león de su partido, tras lograr el apoyo del comité político en beneficio propio. Se ha contagiado del “síndrome reeleccionista”, ésta es, una patología que se da en algunos presidentes con el fin de continuar jugando un “extra inning”.
Una prórroga política donde a ellos-su equipo de asesores y las amañadas encuestas-le mete en la cabeza, que sin él el país se hundiría. Además de, “pescar en río revuelto” con su gran contrincante que, se le ha quedado el rugido afónico por la bulla mediática que le ha formado el “sujeto” en estos dos últimos meses.
Es el momento histórico de sacar todas las artilleras intelectuales y sabias estrategias para ser frío mentalmente y capaces de reorganizarnos. Me refiero a la oposición.
Este domingo 26 de abril, como es de todas y todos sabido, se realizará la Convención del Partido Revolucionario Moderno-PRM. Una mujer y tres hombres se disputan la nominación presidencial. Personalmente, me parece una exageración en cuanto al número de candidatosa, pero, parece que así es como se entiende o interpreta la “democracia” en el activismo político de nuestro país.
Desde luego, somos nosotros-el pueblo-los llamados a poner orden, cuando nos vemos ninguneados por políticos que quieren “repetir o volver” y que no lo queremos; tampoco nuestra Constitución...
¿Cuál es mi recomendación? Votar en la casilla # 3 por Luis Abinader! Comencemos por aquí y ya verán...
Madrid, España.
lunes, 20 de abril de 2015
Senadores opuesto a modificación de la Constitución de la Republica
Danilo Correa
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- senadores del Partido de la Liberación Dominicana(PLD),entienden que es un “error político de impredecibles consecuencias” introducir un proyecto de reforma constitucional para reestablecer la reelección presidencial.
En el marco de una rueda de prensa.los congresistas en total 16,se expresaron mediante su vocero,el senador, Francis Vargas,en el sentido que ha sido lo normal, la tradición del partido de nuestro guía, el profesor Juan Bosch,el respetar la Constitución de la República”.Esta pretencion oscurecería la memoria de su fundador
Dijo Vargas,que los legisladores entienden que es incoherente que se les pida aprobar una reforma constitucional sólo con el propósito de permitir la repostulacion del Presidente Medina.a espalda de los principios que dieron origen a la filosofía del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
Haciendo historia, dijo que para la reforma constitucional del 2010 se consultó a los legisladores de frente al pueblo “mediante un amplio proceso que permitió que se lograra una reforma a la Carta Magna, vista como un texto institucional que es ejemplo en América”.
Aclaro, que el partido hoy en el poder (PLD), ha resistido en otras ocasiones las iniciativas de modificar la Constitución, con el único interés de reintroducir la reelección presidencial.
Con tan solo recordar los nefastos efectos que ha tenido para el país en el pasado,ahí esta la historia ”, significo el senador oficia lista Francis Vargas,Vocero de los comisionados,ante la opinión publica .
La rueda de prensa estaba representada por los senadores (as) que se oponen a la modificación de la Carta Constitucional, y que firman el documento entregado a la prensa,son Sonia Mateo, José Rafael Vargas, Arístides Victoria, Manuel Guichardo, Adriano Sánchez Roa, Dionis Sánchez, Euclides Sánchez, José María Sosa, Julio César Valentín, Amarilis Santana, Prim Pujals, Félix Bautista y Manuel Paula.
Reinaldo Pared: “El PLD debe presentar un candidato sin cuestionamientos y que garantice el triunfo”
Elena Acevedo
El doctor Reinaldo Pared Pérez se dirige a la dirigentes y militantes peledeistas
de Sabana Grande de Boyá, Monte Plata.
de Sabana Grande de Boyá, Monte Plata.
SABANA GRANDE DE BOYA, Monte Plata. El aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), doctor Reinaldo Pared Pérez, consideró aquí que de mantenerse el actual escenario político y se mantenga el impedimento constitucional que tiene el presidente Danilo Medina para repostularse, el partido debe presentar una opción sin cuestionamientos, que le pueda garantizar a esa organización partidarista continuar dirigiendo los destinos del país más allá del 2016.
El secretario general el PLD y senador por el Distrito Nacional emitió estas consideraciones durante la celebración de un encuentro con cientos de dirigentes y militantes peledeístas que se congregaron en las afueras del local de la Agro-Comercial Jiménez, donde fue recibido de manera entusiasta y le fue ofrecido un notable respaldo a sus aspiraciones presidenciales.
En su discurso, el doctor Pared Pérez invitó a los presentes a que se sumen a su proyecto político, en el entendido de que es el que más se acerca a los ideales y postulados del creador, mentor y guía supremo del PLD, profesor Juan Bosch.
Expresó que hasta estos momentos han salido cuatro dirigentes del PLD tras la candidatura presidencial y que podrían salir otros, además de que el partido morado tiene todas las posibilidades de salir airoso en las elecciones del 15 de mayo de 2016, argumentando, asimismo, que los próximos comicios son altamente complejos ya que se elegirán todos los funcionaros electivos, desde un vocal de un distrito municipal hasta el presidente de la República.
Agregó que, con unas elecciones tan complejas, el PLD no gana la Presidencia con cualquier candidato presidencial, porque el candidato debe ser una figura fresca, diáfana, que no tenga compromisos con el pasado y no haya cometido acciones que pudieran ser motivos de cuestionamientos.
“Siempre he dicho que el candidato presidencial de cara a las próximas elecciones debe ser un compañero que esté lo más próximo posible a los ideales de don Juan (Bosch), para de esta manera continuar realizando las grandes obras que han ejecutado los gobiernos del PLD e impulsar el gobierno deseado por el fundador del partido”, dijo Pared Pérez.
Las palabras de bienvenida a esta actividad fueron pronunciadas por el aspirante a alcalde de este municipio, Ramón Días de Jesús (alias Blanco y Negro), quien invitó a sus compueblanos a abrazar el proyecto presidencial de Reinaldo Pared Pérez, al considerar que es quien mejor sintoniza con los sentimientos de las bases del PLD y del pueblo dominicano en sentido general.
De otro lado, el director general de campaña del Proyecto Presidencial RP/16 y senador por la provincia Monte Plata, Charlie Mariotti, al hablar en esta jornada proselitista, calificó a Pared Pérez como el único en capacidad de concitar el apoyo de los dos principales líderes del PLD: doctor Leonel Fernández Reyna y licenciado Danilo Medina.
“Eso es lo que ha hecho Reinaldo (Pared Pérez) cuando le tocó ser presidente del Senado y, además, como secretario general del PLD. En ambos casos ha sido un excelente catalizador de fuerzas y mejor conciliador, siempre armonizando y siendo el mejor ente de equilibrio en nuestra organización”, dijo el senador Mariotti.
Previo a este encuentro, el doctor Pared Pérez visitó en sus respectivos centros comerciales a los empresarios Frank Díaz, Bartolo (Niño) Ferreira y Salvador de los Santos Minyetti, así como a los dirigentes peledeístas Amarilis Ortega y Felipe Amparo Moreno, en sus respectivas residencias. Pasaron revista a la situación política del país e intercambiaron impresiones sobre sus aspiraciones presidenciales y la problemática de este municipio.
A cada una de las personalidades visitadas, así como a los presentes en la masiva actividad celebrada en este municipio, el doctor Reinaldo Pared Pérez les ofreció detalles sobre la marcha de los trabajos que realiza en busca de la candidatura presidencial del PLD y de la Presidencia de la República a partir del 16 de agosto del 2016.
El doctor Pared Pérez tiene dos años recorriendo el país y promoviendo sus aspiraciones entre la militancia y la dirigencia del PLD, así como en sectores representativos de la sociedad civil, quienes les han dado respaldo mayoritario y lo han asimilado como la mejor oferta para seguir enrumbando el país hacia el desarrollo. El secretario general del PLD y legislador ha recorrido 30 de las 31 provincias del país y la Capital, municipio por municipio, a quienes les ha expuesto sus ideas para lograr las transformaciones que necesita la sociedad dominicana.
La autora es periodista
¡Otra vez se profanará la constitución
Opinion
Organizando Ideas
La Carta Magna de la República Dominicana será
profanada, porque así ya está decidido por 23 personas de las 35 que forman
parte del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), estos
profanadores profesionales, una vez más jugarán con el destino del país, porque
solo con ello podrán garantizar continuar desvalijando las Arcas del Estado.
La República Dominicana posee más de 10 millones de
habitantes, pero su futuro y destino depende de lo que hayan dicho 23 personas,
quienes han decididos por ella, como las ejecuciones de cualquier dictadura
inescrupulosa, donde un reducido puñado
de su elite traza las pautas a seguir, sin importar que el pueblo es soberano y
que sólo él puede trillar su camino político.
Sin embargo, el pueblo no podrá hacerlo porque así ya
está decidido, a pesar de las palabras del honorable señor presidente de la
república, Lic. Danilo Medina y Sánchez, pronunciadas el día 16 de Agosto del
2012 sobre la permanencia de su mandato, el cual terminaría el día 16 de Mayo
del 2016, ni un día más según expresó en su toma de juramentación como el jefe
del Estado dominicano.
Para que el Congreso Nacional proceda hacer una
Reforma Constitucional, primero debe haber un referéndum, que permita buscar un
consenso institucional; de no ser así dicha Carta Magna sería menos que un
pedazo de papel, como lo expresara en su momento dado el ex presidente de la
república, Dr. Joaquín Balaguer, quien siempre la manejó a su antojo, términos
estos que fueron duramente criticado por
muchos de los actuales actores profanadores.
Este tipo de acción es típico de las dictaduras
férreas, donde los actores políticos se consideran dueños del Estado dominado
por ellos, aún mayor cuando tienen la aceptación de numerosas “cuyayas
enjauladas” que sirven de portavoces sin
ningún miramiento a cambio de unos cuantos pesos.
Y no es para menos, ya que la situación de pobreza que
se vive en República Dominicana, no permite la autodeterminación del criterio,
porque su gente de algún modo tiene que vivir, aunque muchos ciudadanos pierden
su dignidad, siempre detrás de un objetivo y es el poder escaparse de la
miseria en que se encuentra este país.
La población está
en una encrucijada y llena de miedo, porque le falta cubrir sus necesidades
perentorias, y sobre todo, por la inseguridad ciudadana en que se encuentra
toda la nación, movido en gran parte por la delincuencia común escapada de las
manos de las autoridades, y el narcotráfico promovido inclusive desde muchas
instituciones del Estado, especialmente, por aquellas que están presta a brindar
la seguridad a toda la población.
Este país no necesita una reelección presidencial,
sino un verdadero cambio político, económico y social, es decir: República Dominicana
necesita una profilaxis política, capaz de cambiar un sistema de narco estado,
por un gobierno de bien que favorezca a toda la población y no a un puñado de
personas que se encuentran atrincheradas para depredar el Erario Público,
engañando al pueblo con un falso progreso, pregonado por agentes pagados con
los dineros sacados de los impuestos que
paga cada ciudadano.
El presidente Medina, dijo también que solo bastaría
el rumor publico contra cualquiera de sus funcionarios y quienes fueran tildados
de corruptos serían llevados ante los tribunales, donde deberían demostrar sus
honestidades, sin embargo en su gobierno a pesar de las grandes evidencias
hasta el momento no se ha apresado a uno solo de ellos, ya que los tribunales
del país se han convertidos en circos para entretener a un hambriento pueblo
que se conforma con cualquier migaja.
El gobierno dominicano habla de un crecimiento
económico, sin embargo el pueblo se muere de hambre, más de un 40% de su
población en edad laboral se encuentra desempleada y más de un 20% vive del
chiripeo, mientras que gran parte de la población activa no deviene un salario
suficiente, capaz de cubrir la canasta familiar, es por ello que se debe
considerar como un insulto la palabra “continuismo”, porque solo las dictaduras
reducen a sus pueblos a la obediencia del sistema dictatorial.
La República Dominicana se encuentra en un callejón
sin salida, donde gran parte de su población carece de alimentos, sanidad,
educación, seguridad, techo y autodeterminación, donde determinados
funcionarios recomiendan a los jueces, controlando con ello la justicia, con
las cuales burlan todo tipo de acusación, fiscales son cómplices del
narcotráfico, y de este último se benefician ciertos políticos de manera
directa o indirectamente, quienes han hecho alianzas financieras con
narcotraficantes nacionales é internacionales con la que muchos de ellos logran
alcanzar posiciones dentro del Estado.
Con los gobiernos del PLD la tijera social se ha
abierto aún más en contra de la clase desposeída, razón por la cual este país
no necesita que le sigan mintiendo, sino
que se le escuche y se le ayude a superar la desigualdad en la
distribución de las riquezas existentes, ante que suceda una explosión social,
por lo tanto en vez de reelección, lo que necesitamos es una mejor
administración.
Que Dios se apiade, bendiga y proteja a todo el pueblo
dominicano, ante el mamotreto reeleccionista metido por debajo de la puerta por
parte del Comité Político del PLD, que debe considerarse como un duro golpe a la democracia de este sufrido
país, y que pretende realizar una Reforma constitucional violando todos los
parámetros existente con tal de retener el gobierno central y por encima de la
voluntad popular, profanado cada 4 años la Constitución, como si esta no
significará más que un pedazo de papel.
La autora es periodista
domingo, 19 de abril de 2015
Hoy se confirmo, con el voto del Comité Político del PLD,que Danilo Medina, se queda en el poder
Opinión
Organizando Ideas
Danilo Correa
En un encuentro -debate, por mas de seis horas,sobre la modificación de la Carta Magna,
de la República Dominicana,con miras a introducir el proyecto de reelección, por dos años consecutivo, al estilo Estados Unidos,donde un presidente puede aspirar a un nuevo periodo, y nunca jamas..Mi madre, a esta sociedad por dondequiera que le metan un dedo emana pus.....
Se llego a un acuerdo de aposento, que patea y mantiene la verdadera democracia encarcelada,ya que en ese escenario, se maquillo el cadáver una vez mas de la Patria,
De nuevo se la repartieron,como en la carnicería, por pedazo,desde el 1844,hasta hoy, los corruptos políticos no terminan de enterrar el odio contra Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sanchez, y Ramón Matias Mella,y otros héroes y patriotas, que han caído, en la falda de la Nación Dominicana,en defensa de la soberania nacional y el derecho a vivir en una sociedad mas justa,como la soñaron, Juan Bosch, Jose Francisco Peña Gomez,Manuel Aurelio Tavarez Justo(Manolo),el coronel Francisco Alberto Caamaño Deño y el general restaurador,Gregorio Luperon, y otros nobles ciudadanos
Ya que se escojera una comisión de dirigentes, para elaborar el ambicioso proyecto de ley ,y someterlo al Congreso Nacional, para su ponderación, y aprobación.Pero mañana veremos, como han quedado los ánimos....
De lo que se puede estar seguro, que mientras este el Partido de La Liberación Dominicana (PLD),gobernando, la justicia,la corrupción y la violencia estarán en su agenda. SON LAS MISMAS GENTES QUE HOY APOYAN A FELIZ BAUTISTA Y LEONEL....
Nuevo Arzobispo de Santiago,considera ¨Cristo no ve con buenos ojos, corrupción y violencia.¨
Santo Domingo, 18 abr (EFE).- El nuevo arzobispo de Santiago, monseñor Freddy Antonio de Jesús Bretón Martínez, dijo no explicarse,cómo se sentirá Cristo, si se pisotea al ser humano y cómo reinará el Señor si campea la corrupción y aumenta la violencia,
Bretón Martínez, que nació el 15 de octubre de 1947 en Canca la Reyna, de Licey, Santiago, fue nombrado obispo de Baní en 1998.
Este religioso,sustituye a monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, quien aparir hoy ocupa el cargo de obispo emérito, tomó posesión con la entrega del báculo pastoral a cargo del nuncio apostólico, Jude Thaddeus Okolo.
Esta eucaristía se realizó en el salón multiusos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), a este magno evento eclesiástico,asistieron los obispos de la Conferencia del Episcopado Dominicano,como también de otros países del área Caribeña, como Cuba, con la notoriedad del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y la primera Dama Cándida Montilla de Medina,y algunas autoridades del gobierno central y congresuales,
El máximo representante de la Iglesia Católica en Santiago de los Caballeros, fue nombrado arzobispo por el papa Francisco en febrero pasado, sustituye en el cargo a Ramón Benito de la Rosa y Carpio, quien a partir de ahora será obispo emérito.En su homilía recalco que esta vez no llega el joven saludable de pelo negro que fue enviado a Bení en el año 1998, pero que ahora viene acompañado por la fervorosa oración de muchos creyentes”,el nuevo arzobispo metropolitano de Santiago tiene de 67 años.
El nuevo arzobispo de Santiago, monseñor Freddy Antonio de Jesús Bretón Martínez, asumió hoy el cargo en una ceremonia celebrada en esa ciudad y que fue encabezada por nuncio apostólico, Jude Thaddeus Okolo.
A la ceremonia, celebrada en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), asistió el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y los demás integrantes de la Conferencia Episcopal Dominicana (CED).
El autor es periodista
INDRHI busca paliar la crisis de falta de agua para los distintos usos.
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS HIDRÁULICOS
- I N D
R H I –
SANTO DOMINGO-. El Instituto Nacional de
Recursos Hidráulicos (INDRHI) está inmerso en una ardua labor de mitigación al
problema de la falta de agua para los acueductos, el riego agrícola y la producción de electricidad.
El director del organismo estatal, ingeniero
Olgo Fernández, dedica gran parte del
tiempo en buscar alternativas que permitan paliar la crisis de abastecimiento
de agua que se agudiza con el paso de
los días, producto de la prolongada sequía estacionaria.
Entre las medidas que el INDRHI viene
adoptando, para enfrentar la situación, están la construcción de diques y cientos
de lagunas agrícolas, ganaderas y comunitarias en distintas regiones del país y
la limpieza y rehabilitación de canales.
Uno de los problemas más serios por la
falta de lluvia se presentaba en las
provincias Peravia, San José de Ocoa y San Cristóbal, donde el presidente
Danilo Medina asignó 70 millones de pesos para mitigación de sequía cuyos trabajos avanzan a
ritmo adecuado.
Producto
de la situación que se presenta, el funcionario ha celebrado encuentros con
dirigentes de las juntas de regantes y productores agrícolas a nivel nacional
para concienciar y encarar la situación de manera conjunta.
Uno de estos encuentros tuvo lugar en las
instalaciones de la presa de Sabana Yegua, en Azua, como forma de que los
participantes palparan la realidad del complejo hidroeléctrico donde la entrada
de agua ha bajado de forma considerable.
Eso se debe a la falta de lluvias en la
cuenca que alimenta el vaso de la presa, situación que ha dado lugar a que las
autoridades del INDRHI, en coordinación con las juntas de regantes, hayan
restringido aún más la salida del preciado líquido para los distintos usos.
Se recuerda, que gracias al manejo de
operación de Sabana Yegua, los productores de tomate industrial tuvieron una
excelente cosecha, ya que nunca le faltó agua.
No obstante esto, a los productores de
rubros de ciclo corto se le ha recomendado tener mucho cuidado con la siembra
debido al bajo caudal del embalse de la hidroeléctrica.
En la más reciente reunión entre Fernández y
directivos de juntas de regantes de Azua, Barahona, Neiba y Bahoruco, celebrada
en la sede central de la institución, se acordó poner en práctica el llamado
“tandeo”, como forma de hacer un uso más racional del agua.
Los
participantes en el encuentro estuvieron de acuerdo en que si no se adoptan
estas medidas, los acueductos y el riego agrícola se verían muy afectados por
la falta de agua.
En ese sentido, el director del organismo
rector de las aguas del país los exhortó a orar para que Dios nos bendiga con
las lluvias para poner término a la
crisis.
PIE DE FOTO:
El director
del INDRHI, ingeniero Olgo Fernández, en
uno de los encuentros con miembros de juntas
de regantes y productores privados.
Gerencia
de Comunicaciones
19 de abril del 2015
sábado, 18 de abril de 2015
¡Piden destitución inmediata del cónsul dominicano en Madrid!
Olga Capellán
Juan de Jesús Cuevas Feliz
Cónsul en Madrid
Cónsul en Madrid
.-
MADRID, España.-Impotencia é indignación entre la comunidad dominicana residente aquí causó la difusión de un video amateur, donde era golpeado brutalmente por parte de 4 agentes policiales a un ciudadano, en momento que era deportado hacia la República Dominicana, acción que fuera llevada a cabo dentro de un avión de la Aerolínea Española, Air Europa, con destino a Santo Domingo.
La fecha del hecho no ha sido precisada, lo que sí ha sido preciso fue que el acto de violencia fue escenificado en presencia del Cónsul General de la República Dominicana en Madrid, Juan Cuevas Féliz, quien de acuerdo a lo expuesto por varias personas, este no hizo ningún gesto a favor de este ciudadano que gritaba con “gritos ensordecedores” ( Abusadores, abusadores, déjenme) con la finalidad de que los cuatro agentes descontinuaran la acción violenta en su contra, ya que se encontraba esposado en momento de su deportación desde el Reino de España.
Juan Cuevas, tampoco se conoce haber pedido ningún tipo de explicación al Ministerio de Interior de España, ni a ninguna otra institución gubernamental, para así evitar se continúen estas prácticas en contra de otros persona, ya que las leyes internacionales prohíben cualquier tipo de maltrato a los ciudadanos, por ser violatorio a los Derechos Humanos.
Sobre este hecho se hizo eco, Jesús Jourdain, precandidato a diputado de ultramar por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) quien pidió al canciller Arq. Andrés Navarro, y al presidente de la República, Lic. Danilo Medina y Sánchez, y al propio Embajador Lic. Aníbal de Castro, para que procedan a la destitución inmediata del cónsul Juan Cuevas Féliz, por considerar que no está cumpliendo con sus funciones a favor de la diáspora dominicana.
Tanto Jourdain, así como otros ciudadanos han manifestado su indignación frente a los abusos autoritarios ejercidos por agentes del orden de este país, tampoco la Línea Aérea ha dado una explicación al respecto, a pesar de la gravedad de los hechos, ya que según se dio a conocer no es la primera vez que suceden casos similares, sin que la máxima representación del gobierno dominicano en el Reino de España, haya manifestado su inconformidad ante la violación de los derechos de sus conciudadanos.
El nombre de agraviado no fue dado a conocer, pero adjunto el video que fue grabado y que confirma la gravedad del asunto en momento que fue cometido el hecho, razón por la cual Jourdain, precandidato a diputado del PRD pide la destitución del funcionario del gobierno dominicano aquí, tomando en cuenta que dicha golpiza le fue propinada a un ciudadano de su país, víctima de las llamadas deportaciones exprés que viene llevando a cabo el gobierno del Reino de España, y en presencia del Sr. Juan Cuevas, sin que éste hiciera valer su autoridad diplomática para que se descontinuara dicho atropello.
Tampoco se supo el o los motivos de la deportación ni las razones por las que le propinaron dicha golpiza, lo único que se sabe, es que la misma es violatoria a sus derechos ciudadanos.
Por último Jesús Jourdain, pidió al canciller dominicano, Arq. Andrés Navarro, exigir al gobierno de España una exhaustiva aclaración y que no se vuelvan a repetir tan bochornosos hechos.
La autora es periodista
viernes, 17 de abril de 2015
Renunciante del Partido Revolucionario Dominicano(PRD),pasan a formar filas en el Partido Revolucionario Moderno (PRM)

Danilo Correa


. SANTO DOMINGO.´´ El Parido Revolucionario Moderno(PRM),tiende a fortalecerse,cada dia mas, dijo el precandidato por esa organizacion politica de oposicion, Luis Abinader, al recibir el respaldo de los renunciantes dirigentes del PRD Ramón Emilio Concepción y Altagracia Herrera,entre otros representantes políticos y comunitarios.
Los congresistas renunciantes,tendran nuevas funciones de responsabilidad en el Partido Revolucionario Moderno,PRM. con miras a desplazar, al partido opositor hoy en el poder, PLD, quien mantiene sumido a la sociedad bajo un clima de inseguridad social.
EmilioConcepción, quien estuvo todo el tiempo al lado del doctor Guido Gómez Mazara,en sus momentos mas criticos de los ultimos tiempos del PRD dijo “ hoy nuestra patria atraviesa por momentos muy difíciles razón por la cual hay que transitar el camino mas sano por el bien nacionall”.
Tambien abandonaron las filas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD),integrandose en lo inmediato al proyecto Abinader: Francisco Amparo, fundador seccional del PRD en Nueva York; Rafael Tejada (Canita), Pérez Guillen, Erick Badia, Franklin Bernabed y Junior Peña.
Altagracia Herrera, paso al Proyecto Abinader, junta a otros (as) renunciantes, Luis Mercedes, presidente del Comite Municipal del PRD, en Sabana Grande de Boya,Gumersindo Marte, y la secretaria general del Colegio de Abogados en Monte Plata,Mariza De La Cruz,entre otros (as),dirigentes que ahora forman parte del Partido Revolucionario Moderno (PRM),en esas demcarcacioines politicas
de varios renunciantes dirigentes del PRD en la provincia de Monte Plata, incluyendo al presidente del comité municipal en Sabana Grande de Boyá, Gumersindo Marte, la secretaria general del Colegio de Abogados en Monte Plata, Maritza De La Cruz; y Luis Mercedes, dirigente del comité municipal del PRD en Monte Plata.
El autor es periodista
Director del INDRHI dice los trabajos en los sistemas de riego de Bani y Ocoa van a buen ritmo.
Elena Acevedo
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS HIDRÁULICOS
- I N D R H I

BANI-. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), afirmó que el Operativo de Mitigación por Sequía en los sistemas de ingeniero Olgo Fernández,riego de esta provincia, San José de Ocoa y San Cristóbal, marchan a buen ritmo, pese a las críticas de algunos productores.
Asimismo, el funcionario destacó la transparencia con que se manejan los 70 millones de pesos dispuestos por el presidente Danilo Medina para la limpieza y rehabilitación de los canales Marcos A. Cabral, Juan Caballero, Nizao-Najayo, el Unificador Río Ocoa y la perforación de pozos en diferentes lugares.
El director del INDRHI sostuvo un encuentro con los integrantes del Comité de Seguimiento del Operativo, que encabeza la gobernadora Nelly Melo, productores agrícolas y ganaderos, para pasar balance a los trabajos que se realizan.
Dijo que las labores de chapeo del Marcos A. Cabral concluyeron con un total de 57 kilómetros, pese a que sólo se presupuestaron 50. Con relación a la limpieza de obras de arte como flúmenes, sifones, puentes y alcantarillas, se cubrió la totalidad presupuestada.
Explicó que se rehabilitaron 45 kilómetros de bermas de un total de 50 que se tenía presupuestado.
Fernández manifestó que en los próximos días comenzará la perforación de pozos en varias zonas de la provincia Peravia, pero que previamente los técnicos de la institución tuvieron que realizar los estudios de rigor.
Indicó que en esas cosas hay que tener mucho cuidado, “porque si se hacen pozos en puntos donde no hay agua, entonces se está haciendo una mala inversión”.
Aclaró que el canal Nizao también será limpiado por los brigadas y equipos pesados desplegados en la zona, pese a que no estaba en el presupuesto original.
El director del INDRHI dijo que se dan los toques finales a la construcción de dos casetas de bombeo en el reservorio El Llano l y ll que irrigará miles de tareas dedicadas al cultivo de diversos rubros agrícolas.
PIE DE FOTO:
El director del INDRHI, ingeniero Olgo Fernández, durante el encuentro que sostuvo con los integrantes del Comité de Seguimiento del Operativo que se realiza en Baní y San José de Ocoa.
PIE DE FOTO:
El director del INDRHI, ingeniero Olgo Fernández, junto a técnicos del organismo, realizó un recorrido por el canal Marcos A. Cabral sometido a limpieza y rehabilitación.
GERENCIA DE COMUNICACIONES
DOMINGO 12 DE ABRIL DEL 2015
La autora es periodista
Suscribirse a:
Entradas (Atom)